El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

Los 3 desafíos que enfrenta la economía mundial, según el FMI (y un dato positivo para tu bolsillo)

El organismo internacional puso el foco en el crecimiento mundial, la bajada de la inflación y la estabilidad de los sistemas financieros

Los 3 desafíos que enfrenta la economía mundial, según el FMI (y un dato positivo para tu bolsillo)
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4355 (24) {
    ["ID"]=>
    int(23017)
    ["post_author"]=>
    string(2) "50"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2023-07-26 18:32:35"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2023-07-27 00:32:35"
    ["post_content"]=>
    string(64) "Los 3 desafíos que enfrenta la economía mundial, según el FMI"
    ["post_title"]=>
    string(64) "Los 3 desafíos que enfrenta la economía mundial, según el FMI"
    ["post_excerpt"]=>
    string(12) "Getty Images"
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(60) "los-3-desafios-que-enfrenta-la-economia-mundial-segun-el-fmi"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2023-07-26 18:34:18"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2023-07-27 00:34:18"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(23014)
    ["guid"]=>
    string(134) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2023/07/Los-3-desafios-que-enfrenta-la-economia-mundial-segun-el-FMI.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4355 (24) {
  ["ID"]=>
  int(23017)
  ["post_author"]=>
  string(2) "50"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2023-07-26 18:32:35"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2023-07-27 00:32:35"
  ["post_content"]=>
  string(64) "Los 3 desafíos que enfrenta la economía mundial, según el FMI"
  ["post_title"]=>
  string(64) "Los 3 desafíos que enfrenta la economía mundial, según el FMI"
  ["post_excerpt"]=>
  string(12) "Getty Images"
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(60) "los-3-desafios-que-enfrenta-la-economia-mundial-segun-el-fmi"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2023-07-26 18:34:18"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2023-07-27 00:34:18"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(23014)
  ["guid"]=>
  string(134) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2023/07/Los-3-desafios-que-enfrenta-la-economia-mundial-segun-el-FMI.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Getty Images
INICIO / Campus julio 26, 2023 BBC News
Síguenos
Google News
Síguenos

La economía mundial pospandemia se enfrenta a desafíos clave, según el Fondo Monetario Internacional (FMI).

El organismo multilateral presentó este martes una actualización de su último informe de “Perspectivas de la Economía Mundial” y señaló que los países continúan recuperándose gradualmente de la crisis sanitaria por la covid-19 y el impacto de la invasión de Rusia en Ucrania.

“Sin embargo, muchos desafíos aún nublan el horizonte y es demasiado pronto para celebrar”, escribió en una nota el economista jefe del FMI, Pierre-Olivier Gourinchas.

También lee: ¿Cómo consigo mi primer trabajo si no tengo experiencia?

De acuerdo al FMI, hay tres aspectos en los que los países deberán poner el foco.

  1. Baja en el crecimiento económico

Por un lado, indicó que la economía global crecerá menos en 2023 y 2024 que en 2022: pasará del 3,5% al 3,0% los dos años.

“Crecen las señales de que la actividad mundial está perdiendo impulso”, dijo Gourinchas, en parte por las políticas monetarias restrictivas aplicadas en la lucha contra la inflación.

Pese a que subió el pronóstico de crecimiento para este año en 0,2 puntos porcentuales respecto a la previsión que hizo en abril, el organismo resaltó que “permanece débil” frente al promedio de este siglo, de 3,8%.

Este menor crecimiento se explica principalmente por el desempeño de las economías desarrolladas, donde el crecimiento caerá desde el 2,7% en 2022 al 1,5% en 2023.

Getty Images
Pierre-Olivier Gourinchas, economista jefe del FMI, presentó este martes las últimas proyecciones sobre la economía mundial.

En cambio, los países emergentes acelerarán su ritmo de crecimiento desde el 3,1% el año pasado al 4,1% este año y el próximo.

Esto último se da por el vigor que registran las economías asiáticas, sobre todo China e India.

América Latina y el Caribe, sin embargo, verán una caída más fuerte que el promedio mundial según los pronósticos del FMI, desde el 3,9% en 2022 al 1,9% en 2023 y 2,2% en 2024.

“Muchos productores de materias primas sufrirán una disminución de los ingresos por exportaciones”, explicó Gourinchas.

  1. El problema de la inflación

El segundo desafío es reducir aún más la inflación.

Si bien el incremento en los precios al consumidor dejó atrás el máximo registrado el año pasado -8,7% en el promedio mundial- y este año el organismo espera que se ubique en 6,8%, la inflación subyacente (que no toma en cuenta productos volátiles como alimentos y energía) “disminuirá más gradualmente”.

“Más preocupante, se espera que la inflación subyacente en las economías avanzadas se mantenga sin cambios en una tasa promedio anual de 5,1% este año, antes de disminuir a 3,1% en 2024. Claramente, la batalla contra la inflación aún no está ganada“, expresó el economista jefe.

El FMI dijo que debió revisar al alza la proyección de inflación para 2024.

Los salarios reales

Getty Images
Los salarios reales han disminuido en general en los últimos años debido a que los incrementos no acompañaron la totalidad de la elevada inflación.

  1. Asegurar la estabilidad financiera

El tercer desafío planteado a los países por el organismo internacional es asegurar la estabilidad financiera, luego de haber superado con éxito las turbulencias en algunas instituciones bancarias en Estados Unidos y Suiza en los primeros meses del año.

“Por ello, los bancos centrales deben seguir centrándose en restaurar la estabilidad de precios y fortalecer la supervisión financiera y el control de riesgos”, dijo el FMI en su informe.

El reporte también marca que se “deberían construir amortiguadores fiscales, con la composición del ajuste fiscal asegurando un apoyo específico para los más vulnerables”.

Recuperación del poder adquisitivo

Más allá de las luces amarillas puntualizadas por el FMI, Gourinchas destacó que un indicador relevante para las personas evolucionará de forma favorable.

Durante los últimos años, el crecimiento de los salarios no acompañó la inflación -en el promedio mundial- y, si bien los mercados de trabajo se han mostrado fuertes, con altas tasas de empleo y bajo desempleo, eso tuvo como resultado una reducción en los costos laborales.

“Si los mercados laborales se mantienen fuertes, deberíamos esperar, y dar la bienvenida a que los salarios reales recuperen el terreno perdido“, dijo Gourinchas.

El economista jefe afirmó que eso se traduce en que el crecimiento de los salarios nominales seguirá siendo fuerte durante un tiempo. “De hecho, la brecha entre los dos ha comenzado a cerrarse”, agregó.

“Sigo confiando en que hay espacio para acomodar el repunte de los salarios reales sin desencadenar una espiral de salarios y precios”, estimó.

Comentarios

El autor

BBC News

Temas relacionados
Videos
Tik Tok
Tik Tok
Tik Tok
Previous Next
Tik Tok

Lo + visto

  1. Entrevista con rectora de UVM: científica que aprendió a capacitar
  2. Tras reanudar clases, bloquean accesos en la Facultad de Química de la UNAM: esto sabemos
  3. ¿Qué estudio Armand Mattelart? Co-autor de “Para leer al Pato Donald”
  4. ¿Qué está pasando en la Universidad Pedagógica Nacional?
Inauguran en la Universidad Autónoma del Estado de Morelos Plaza Cultural
Campus

Inauguran en la Universidad Autónoma del Estado de Morelos Plaza Cultural

Aprende sobre la historia de la salud mental con este curso de la UNAM
Oferta Académica

Aprende sobre la historia de la salud mental con este curso de la UNAM

¿Quién es William Henry Lee Alardín, aspirante a la rectoría de la UNAM?
Campus

¿Quién es William Henry Lee Alardín, aspirante a la rectoría de la UNAM?

Ni UNAM ni IPN: mejor universidad para estudiar Medicina en México 2025
Campus

Ni UNAM ni IPN: mejor universidad para estudiar Medicina en México 2025

El organismo internacional puso el foco en el crecimiento mundial, la bajada de la inflación y la estabilidad de los sistemas financieros

Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA
Oferta Académica

Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA

El organismo internacional puso el foco en el crecimiento mundial, la bajada de la inflación y la estabilidad de los sistemas financieros

¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?
Empléate

¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?

El organismo internacional puso el foco en el crecimiento mundial, la bajada de la inflación y la estabilidad de los sistemas financieros

¿Qué sectores generan más empleos en México?
Empléate

¿Qué sectores generan más empleos en México?

Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México
Campus

Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México

Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación
Oferta Académica

Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación

IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?
Oferta Académica

IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?

  • Ataque masivo ruso deja 15 muertos en Kiev y socava esfuerzos de paz; "Rusia prefiere continuar matando": Zelensky
  • En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
    En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
  • 8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
    8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
  • La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
    La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
  • La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
    La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
  • Regresar la paz a las calles, pide Gertz
    Regresar la paz a las calles, pide Gertz
  • Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
    Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
  • David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
    David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
GU
El Universal

SECCIONES

  • Campus
  • Empléate
  • Oferta académica
  • Vida Universitaria
  • Tu voz
  • Opinión

VERTICALES

  • EL UNIVERSAL
  • Clase
  • El Gráfico
  • De10sports
  • DeDinero
  • ViveUSA
  • Edomex
  • Confabulario
  • Aviso Oportuno

LOCALES

  • Puebla
  • Querétaro
  • San Luis Potosí
  • Oaxaca
  • Hidalgo

QUIÉNES SOMOS

Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

X