Vida Universitaria

Vacaciones de verano: exposiciones que no te puedes perder

Bienvenido a las vacaciones de verano. Es hora de tomar un largo descanso de las aulas, tareas, proyectos y exámenes. Si aún no llenas tu agenda de nuevas actividades, este es el momento perfecto para tomar una pluma y comenzar a hacerlo. Invita a tus amigos, pareja, familia o arma un plan para disfrutar de tu soledad. 

Puedes hacer el recorrido durante un día o alternar estas actividades durante una semana. Recuerda cargar con un paraguas, el clima de la Ciudad de México no deja de sorprender con sus inesperadas lluvias. Te recomendamos ir con tiempo para que logres disfrutar cada uno de los espacios, así como las piezas de los artistas. 

Lee también: Vacaciones de verano: 5 museos gratis en la CDMX

¿Qué hacer en vacaciones de verano?

Bipolaridad visual de siameses company

La muestra es un homenaje a los 40 años de labor de Marisa Lara y Arturo Guerrero, también conocidos como “Siameses Company”. Su trabajo se caracteriza por construir lo inexistente y volver realidad lo que se creía imposible, a través de un constructo muy intelectual y profundamente emocional, en palabras de la propia artista. Bipolaridad Visual está conformada por 300 piezas, encontrarás pinturas, esculturas, dibujos, grabados, vestuario, instalaciones y fotografía.

Se encuentra divido en dos salas y diez núcleos temáticos. Podrás encontrar esta exposición en el Museo del Estanquillo, ubicado en Isabel la Católica 26, colonia Centro, Cuauhtémoc.

La entrada es gratuita y libre, está abierta de miércoles a lunes en un horario de 10:00 a 18:00 horas. Permanecerá disponible hasta agosto de 2025. 

Futuros Arcaicos. Foto: Museo Tamayo

Futuros Arcaicos

Prepárate para entrar en un mundo que busca como inspiración lo arcaico, lo cósmico, y lo mitológico como posibles escenarios del futuro. Dejarás de lado a la ciencia ficción y la tecnología que nos invade, para sumergirte en obras de artistas modernos y contemporáneos que presagian el mañana con lo antiguo y espiritual. Está basado en arquetipos y significados universales. 

Podrás encontrar la exposición en el Museo Tamayo, ubicado en Paseo de la Reforma 51, Bosque de Chapultepec, alcaldía Miguel Hidalgo.

Estará disponible hasta el 31 de agosto de 2025 de martes a domingo de 10:00 a 18:00 horas. La estación del metro más cercana es Chapultepec y Gandhi del metrobús. 

Gabriel Orozco: Politécnico Nacional. Foto: Gerardo Landa & Eduardo Lopez (GLR Studio)

Gabriel Orozco: Politécnico Nacional

Alrededor de 300 obras que el artista ha realizado durante su carrera, desde pequeñas esculturas, instalaciones complejas, fotografías, dibujo, pintura, escultura y ensamblajes. Gabriel Orozco desarrolló cada una de sus piezas con materiales locales y accesibles, también entrelazo distintas técnicas como capacidad de rotación y la simetría.

Estará disponible en el Museo Jumex, es su primera presentación en un museo mexicano desde 2006. Orozco es uno de los principales exponentes en el arte mexicano contemporáneo.

Acude de martes a viernes entre las 10:00 y las 17:00 horas, el sábado cierra a las 19:00, y el domingo a las 17:00 horas. 

Lee también: Artech: la fusión entre arte y tecnología

Tim Burton, El Laberinto

Disfruta del mundo de Tim Burton y sumérgete en esta experiencia. Conocerás a muchos de sus personajes icónicos y algunos escenarios de películas como Charlie y la fábrica de chocolate, El cadáver de la novia y “Beetlejuice”. Visita la exposición en avenida Constituyentes 500, Ciudad de México. Compra tus boletos aquí

Alfredo Ramos Martínez, Flores, 1911. Colección Kaluz. Foto: museokaluz

Eufloria

La exposición de Eufloria: Esplendor floral en Colección Kaluz cuenta con más de cincuenta obras mexicanas y extranjeras de los últimos tres siglos. Si te gusta la naturaleza, te parecerá interesante la representación de los conceptos florales que capturan la energía, felicidad y el contacto con la feminidad, de acuerdo con la página oficial.

Estará disponible para visitar hasta el 15 de septiembre de 2025, en un horario de miércoles a lunes desde las 10:00 hasta las 18:00 horas, tendrás todas las vacaciones de verano para ir. Los miércoles la entrada es gratis.

Autora: Paola Monge.

Comentarios
Staff Generación Universitaria

Pool de redactores especializados en los diferentes temas que trata el sitio Generación Universitaria, encargados de generar contenido diverso, actualizado y de interés para nuestras audiencias.

Entradas recientes

UAM organiza talleres para la prevención del suicidio masculino

La UAM organiza la “Jornada Fuertes hasta rompernos: masculinidad y suicidio”, la cual busca prevenir…

11 horas hace

¿Sueñas con estudiar en Corea? Esta feria de becas y programas te dice cómo

Más de 10 universidades coreanas ofrecerán información sobre becas, intercambios y programas educativos en la…

14 horas hace

Exploratón UNAM: descubre cuál es la carrera que debes estudiar

La UNAM ha desarrollado una página web en la que puedes descubrir cuál es la…

18 horas hace

Cómo inscribirte a los cursos de idiomas de la ENALLT para 2026

La ENALLT ha abierto la convocatoria para sus cursos de Lengua 2026-2; te contamos cómo…

21 horas hace

ONEFA 2025: Estos son los equipos que buscarán el oro los playoffs

Con seis equipos fuera de la competencia, el octágono restante buscará la máxima presea en…

1 día hace

El verdadero liderazgo: motor de éxito y transformación

El liderazgo auténtico no es una cuestión de poder o autoridad, sino de servicio, ejemplo…

2 días hace