Vida Universitaria

¿Utilizas la IA Gen? Te contamos qué es y cómo usarla

La educación a nivel mundial ha sufrido una metamorfosis, específicamente las universidades han tenido de redefinir los métodos de enseñanza y aprendizaje gracias a la acelerada evolución digital. Sin embargo, un gran aliado es la inteligencia artificial generativa (IA Gen), conoce cómo la aplican y sus grandes ventajas.

“Después de la pandemia surgieron muchas formas de aprender por internet, en ese momento surge un parteaguas en la educación. La realidad es que la inteligencia artificial (IA) ya existía, mientras que la IA Gen llega a nuestro país en diciembre del 2022.

“Llega y democratiza el conocimiento. La IA es la compilación de millones de datos, mientras la IA Gen crea contenido a partir de esos datos, ya sea audios, textos, videos, imágenes o música; los alumnos fueron los primeros en adoptarla y después los profesores”, indicó Adán Avelar Islas, director de IA Academy.

Profesionales. Foto: Cortesía UAG

IA Gen, una herramienta de apoyo

Carlos Romero, líder de Salesforce Education en Latam, menciona que la IA Gen está presente a través de modelos predictivos, copilotos (asistentes), agentes inteligentes y robots.

“Los asistentes permiten conversaciones con los alumnos, el papel de los agentes es proponerles soluciones, se busca que los jóvenes tengan las mayores facilidades, ser profesionistas más completos.

También lee: 3 herramientas gratis con inteligencia artificial para tus presentaciones

“El objetivo es diseñar agentes que trabajan de la mano con seres humanos, no que sean competencia, sino que les ayude y guíe en sus actividades. Los alumnos hacen preguntas, las cuales se responden las 24 horas los siete días, la IA Gen es un gran aliado para su aprendizaje”, mencionó Romero.

Asimismo, añadió que es un desafío para los profesores, quienes paulatinamente han incursionado en esta era digital, la cual no viene a sustituir, sino a apoyar, a mejorar la experiencia en las aulas y que los alumnos estén más preparados.

“Como profesor, le mandas al motor de IA Gen tu clase de geografía, le comentas que tus alumnos son muy introvertidos y en segundos te dirá cómo armar tu clase de manera atractiva.

“Hay que entender que los agentes inteligentes son un tipo de coach, al cual le muestras tu clase preparada y él te dará una guía o consejo para mejorar tu forma de enseñanza”, reconoció Romero.

Asesorías personalizadas

Por su parte, Avelar, quien también es cofundador de Talent Network México, enfatizó que no todos los alumnos aprender igual, por ello, hay que personalizar las clases. Por ejemplo, hay alumnos que terminan pronto los ejercicios, son inquietos y distraen a los demás, con la IA Gen harás los exámenes o actividades enfocadas a cada joven.

“Con la personalización evitarás alumnos atrasados y ayudarás a aquellos que están avanzados. Eso sí, en un mundo donde todo es fácil de obtener, como profesor tienes que modificar tu manera de evaluar, no solo pidas un ensayo, el cual la mayoría copiará y pegará. 

También lee: Cómo crear un itinerario de viaje con ayuda de Gemini

“Lamentablemente, hay universidades en México que dicen que aún no es tiempo de adaptar estas tecnologías, muy pocas las aplican, específicamente las privadas, porque en su entorno ya se maneja y porque cobran colegiaturas, mientras que en las públicas casi no se ve, aún no han entendido cómo utilizarlas”, indicó Avelar.

Caso contrario pasa con China, donde todas las universidades utilizan la IA Gen, mientras que en Estados Unidos casi la mayoría lo hace. Por ello, los expertos enfatizan que hay que evitar un rezago educativo, todas las profesiones deben saber utilizar estar tecnologías, no son exclusivas de algunas.

Comentarios
Karla Pineda

Periodista con 17 años de experiencia en gastronomía, turismo y salud. Asimismo, docente universitaria desde hace cinco años. Egresada Ibero.

Entradas recientes

UAM: investigadores logran la clonación de semental ovino

Así fue como la UAM consiguió dominar una de las técnicas más complicadas de micromanipulación…

11 horas hace

Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA

Un MBA es altamente valorado en el mercado mundial, más aún si se estudia en…

15 horas hace

Lluvias en México: universidades que abrieron centros de acopio

Tras las fuertes lluvias en México, universidades animan a sus comunidades a donar víveres y…

18 horas hace

Clásico de ONEFA 2025: así venció Pumas CU a Águilas Blancas

Con drama hasta el último instante, Pumas CU derrotó a Águilas Blancas en el clásico…

1 día hace

Ibero anuncia nueva Ingeniería en Biotecnología

La nueva Ingeniería en Biotecnología de la Ibero combina teoría y práctica para impulsar la…

2 días hace

IPN: 5 estudiantes ganan concurso Seeds for the Future de Huawei

Estudiantes del IPN destacan en concurso de Huawei y avanzan a Tech4Good en China para…

3 días hace