El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

Universitarias impulsan al talento femenino en eSports

Jóvenes universitarias se han abierto paso entre el acoso, la falta de oportunidades y el hostigamiento en los eSports

Universitarias impulsan al talento femenino en eSports
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4361 (24) {
    ["ID"]=>
    int(12519)
    ["post_author"]=>
    string(2) "50"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2022-12-09 15:10:39"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2022-12-09 21:10:39"
    ["post_content"]=>
    string(88) "Quiero envejecer siendo streamer: egresadas universitarias apuestan por los videojuegos "
    ["post_title"]=>
    string(87) "Quiero envejecer siendo streamer. egresadas universitarias apuestan por los videojuegos"
    ["post_excerpt"]=>
    string(14) "Foto: Pixabay "
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(86) "quiero-envejecer-siendo-streamer-egresadas-universitarias-apuestan-por-los-videojuegos"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2022-12-09 15:10:52"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2022-12-09 21:10:52"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(12515)
    ["guid"]=>
    string(161) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2022/12/Quiero-envejecer-siendo-streamer.-egresadas-universitarias-apuestan-por-los-videojuegos.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4361 (24) {
  ["ID"]=>
  int(12519)
  ["post_author"]=>
  string(2) "50"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2022-12-09 15:10:39"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2022-12-09 21:10:39"
  ["post_content"]=>
  string(88) "Quiero envejecer siendo streamer: egresadas universitarias apuestan por los videojuegos "
  ["post_title"]=>
  string(87) "Quiero envejecer siendo streamer. egresadas universitarias apuestan por los videojuegos"
  ["post_excerpt"]=>
  string(14) "Foto: Pixabay "
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(86) "quiero-envejecer-siendo-streamer-egresadas-universitarias-apuestan-por-los-videojuegos"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2022-12-09 15:10:52"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2022-12-09 21:10:52"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(12515)
  ["guid"]=>
  string(161) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2022/12/Quiero-envejecer-siendo-streamer.-egresadas-universitarias-apuestan-por-los-videojuegos.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Foto: Pixabay
INICIO / Vida Universitaria agosto 29, 2025 Staff Generación Universitaria
Síguenos
Google News
Síguenos

Todavía queda mucho por avanzar en temas de equidad en la industria de los videojuegos. A nivel mundial, un gran número de jugadoras prefiere ocultar su género para evitar el acoso y la discriminación en plataformas gamers.

Un estudio realizado por Reach3 Insights, en colaboración con Lenovo, mostró que el 59% de las mujeres encuestadas emplearon una identidad sin género o masculina para eludir conflictos.

Aunque la investigación contempló a Alemania, China y Estados Unidos, en México la situación no es distinta: más del 60% de las gamers ocultaron su género para no ser discriminadas, reveló Gamers Research Field Agent 2021, de Nivea y LDM.

Liga UDG Esports 2025
Sillas y PCs gamer. Foto: Pexels

También lee: Reseña: ¿vale la pena tener una tablet para uso escolar?

Ante la persistencia de problemas de género, las jugadoras han tomado acciones para convertir a los videojuegos no solo en un espacio seguro, sino en una industria con igualdad de oportunidades en la escena competitiva.

Ese es uno de los objetivos de Musas, una emergente comunidad de jóvenes universitarias mexicanas apasionadas por los videojuegos que buscan transformar a los eSports.

El apoyo de la universidad fue clave

Musas es una Liga de Mejora de eSports Femenil formada en 2024. Más que un equipo, se trata de un grupo conformado por chicas de entre 17 y 25 años, aproximadamente, de universidades y estados distintos. Para su segunda generación arroparon a 245 integrantes de todo el país y esperan alcanzar 300 en su tercera convocatoria.

Durante su primera participación en Telcel University Esports, torneo que reúne a los jugadores más talentosos de más de 200 instituciones educativas, cosecharon logros significativos: noveno lugar en el segundo proceso clasificatorio y el puesto número 14 en el tercero.

gamer-empledos-futuro
Foto: Pixabay

También lee: Laboratorio de la UP desarrolla videojuego que ayuda a la inteligencia emocional

Naiobi, conocida como “Naivan”, egresó de la Ingeniería en Mecatrónica en la Universidad Politécnica del Valle de México y es integrante de la primera generación de Musas. Considera que, en México, a diferencia de otras naciones latinoamericanas, una parte importante del impulso a los eSports proviene de las universidades.

Como ejemplo, piensa en las jóvenes de Puerto Rico, Venezuela o Colombia. “No es que su universidad las haya impulsado, ellas buscaron la oportunidad, les gustó, fueron creciendo y empezaron a involucrarse de manera competitiva.

“Aquí sucede lo contrario: es más normal que el impulso de la competitividad sea a partir de la universidad”, afirma. También destaca el apoyo económico que actualmente ofrecen instituciones como la Universidad Anáhuac y la Universidad Tecmilenio. Ambas cuentan con su propio Game Room, lo cual marca una diferencia.

“Cuando las universidades crean espacios en donde los alumnos se desarrollan, ellos y sus familiares lo ven como algo a lo que sí se pueden dedicar. Ya no se cataloga como una pérdida de tiempo”, puntualiza.

El acoso persiste, pero también hay acciones para frenarlo

“Estoy feliz de haberlas encontrado” es uno de los comentarios más populares cuando alguien se integra a Musas. Las jóvenes encuentran un espacio seguro en donde es posible desarrollarse y fallar sin miedo a ser criticadas o señaladas por su desempeño en el juego.

“Todavía hay mucha presencia de acoso dentro de las partidas de Valorant”, admite. Naiobi cuenta que aún es común enfrentarse a situaciones en las que las chicas, al prender su micrófono, se enfrenten a hostigamientos y burlas.

“Sigue habiendo ese tipo de comentarios, pero siento que, últimamente, hay cierta conciencia desde ambos géneros de hacer algo en contra de ello”, asegura.

Ventajas videojuegos, UNAM
Foto: Pexels

Si bien, la industria está cambiando, aún se enfrenta al gran reto de transformar un espacio que, durante años, se enfocó al público masculino. La jugadora profesional opina que eso le cerró las posibilidades a muchas jóvenes, por falta de espacios para desarrollarse y potenciar sus habilidades.

“Hay chicas que en serio les apasiona demasiado el juego, tienen muchas ganas de crecer y competir. No tienen solamente pasión, sino talento”, dice.

Sin embargo, considera que las mujeres están tomando la industria de los videojuegos para crear una comunidad segura y lista para impulsar el talento femenino. Y este tipo de comunidades son relevantes para crecer conjuntamente y alcanzar “nuestro máximo potencial”.

Abiertas a recibir a nuevas musas de los eSports

Bajo el eslogan, “toma tu lugar en el mundo de los eSports”, Musas representa una comunidad que desarrolla y fortalece el talento femenino en los videojuegos. Sus integrantes dan apoyo, acompañamiento y asesoría no solo para insertar a las demás en el plano competitivo, sino para crecer personal y profesionalmente en otras labores como caster o creadora de contenido.

Lee también: 5 productos para regalarle a tu gamer favorito

A pesar de los estigmas que rodean a la industria gamer, la cual es señalada como una “pérdida de tiempo”, Naiobi invita a las personas que deseen dedicarse a los videojuegos a no tener miedo e intentarlo. Además, exhorta a construir un ambiente sano entre las jóvenes, como una forma de apoyarse y sobresalir juntas.

“Si nos damos nuestro lugar y nos potenciamos mutuamente, creo que no habrá ningún poder que nos detenga”, concluye la egresada de la Universidad Politécnica del Valle de México.

Autora: Aura Resendiz

UAQ: estudiantes crean videojuego para reducir brecha de género
Comentarios

El autor

Staff Generación Universitaria

Pool de redactores especializados en los diferentes temas que trata el sitio Generación Universitaria, encargados de generar contenido diverso, actualizado y de interés para nuestras audiencias.

Temas relacionados
  • gamers
  • mujeres
  • videojuegos
Videos
Tik Tok
Tik Tok
Tik Tok
Previous Next
Tik Tok

Lo + visto

  1. InteligencIA y Google unen fuerzas para capacitar a jóvenes en IA
  2. LATAM Simulation 2025 está por comenzar: una experiencia internacional de formación en comunicación, IA y liderazgo
  3. BUAP: fechas clave hacia la elección del titular de rectoría
  4. Universidades mexicanas que sacan 10 en materia de IA
En esta página podrás simular tu examen de admisión a la UNAM
Oferta Académica

En esta página podrás simular tu examen de admisión a la UNAM

¿Cuándo se realizará el Festival el Aleph de la UNAM?
Vida Universitaria

¿Cuándo se realizará el Festival el Aleph de la UNAM?

Beca Benito Juárez: quiénes no pueden solicitar la ayuda económica 
Campus

Beca Benito Juárez: quiénes no pueden solicitar la ayuda económica 

UNAM: estas materias afectaron a varios aspirantes al bachillerato
Campus

UNAM: estas materias afectaron a varios aspirantes al bachillerato

Jóvenes universitarias se han abierto paso entre el acoso, la falta de oportunidades y el hostigamiento en los eSports

Con puntaje perfecto, joven entra a la UNAM en su segundo intento
Campus

Con puntaje perfecto, joven entra a la UNAM en su segundo intento

Jóvenes universitarias se han abierto paso entre el acoso, la falta de oportunidades y el hostigamiento en los eSports

IPN: ¿cuándo son las vacaciones y puentes del ciclo 2025-2026?
Vida Universitaria

IPN: ¿cuándo son las vacaciones y puentes del ciclo 2025-2026?

Jóvenes universitarias se han abierto paso entre el acoso, la falta de oportunidades y el hostigamiento en los eSports

Las mejores universidades privadas para estudiar Ingeniería
Campus

Las mejores universidades privadas para estudiar Ingeniería

Universidades mexicanas que sacan 10 en materia de IA
Campus

Universidades mexicanas que sacan 10 en materia de IA

Mar Méndez, siete licenciaturas y un sueño: llegar al espacio
Campus

Mar Méndez, siete licenciaturas y un sueño: llegar al espacio

Cuánto tiempo debes estudiar para alcanzar el nivel B2 de inglés
Campus

Cuánto tiempo debes estudiar para alcanzar el nivel B2 de inglés

  • Ataque masivo ruso deja 15 muertos en Kiev y socava esfuerzos de paz; "Rusia prefiere continuar matando": Zelensky
  • En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
    En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
  • 8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
    8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
  • La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
    La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
  • La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
    La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
  • Regresar la paz a las calles, pide Gertz
    Regresar la paz a las calles, pide Gertz
  • Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
    Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
  • David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
    David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
GU
El Universal

SECCIONES

  • Campus
  • Empléate
  • Oferta académica
  • Vida Universitaria
  • Tu voz
  • Opinión

VERTICALES

  • EL UNIVERSAL
  • Clase
  • El Gráfico
  • De10sports
  • DeDinero
  • ViveUSA
  • Edomex
  • Confabulario
  • Aviso Oportuno

LOCALES

  • Puebla
  • Querétaro
  • San Luis Potosí
  • Oaxaca
  • Hidalgo

QUIÉNES SOMOS

Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

X