El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

Universidades presentan agenda de soluciones socioambientales rumbo a 2030

La agenda socioambiental 2024 pretende tener resultados benéficos para la sociedad mexicana en seis años. Estos son sus ejes de acción

Universidades presentan agenda de soluciones socioambientales rumbo a 2030
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#5011 (24) {
    ["ID"]=>
    int(43372)
    ["post_author"]=>
    string(3) "115"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2024-09-27 14:13:58"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2024-09-27 20:13:58"
    ["post_content"]=>
    string(18) "Foto: dgcs.unam.mx"
    ["post_title"]=>
    string(31) "agenda socioambiental-2024-UNAM"
    ["post_excerpt"]=>
    string(18) "Foto: dgcs.unam.mx"
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(31) "agenda-socioambiental-2024-unam"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2024-09-27 14:19:36"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2024-09-27 20:19:36"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(43361)
    ["guid"]=>
    string(105) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2024/09/agenda-socioambiental-2024-UNAM.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#5011 (24) {
  ["ID"]=>
  int(43372)
  ["post_author"]=>
  string(3) "115"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2024-09-27 14:13:58"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2024-09-27 20:13:58"
  ["post_content"]=>
  string(18) "Foto: dgcs.unam.mx"
  ["post_title"]=>
  string(31) "agenda socioambiental-2024-UNAM"
  ["post_excerpt"]=>
  string(18) "Foto: dgcs.unam.mx"
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(31) "agenda-socioambiental-2024-unam"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2024-09-27 14:19:36"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2024-09-27 20:19:36"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(43361)
  ["guid"]=>
  string(105) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2024/09/agenda-socioambiental-2024-UNAM.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Foto: dgcs.unam.mx
INICIO / Vida Universitaria octubre 6, 2024 Jaqueline López
Síguenos
Google News
Síguenos

Los problemas socioambientales son temas que preocupan a la comunidad universitaria, así como a investigadores y académicos de la UNAM y otras universidades. 

Cómo parte de la discusión de la agenda socioambiental 2024, se realizó una reunió a la que asistieron diversos investigadores, académicos e incluso el ex rector de la UNAM, José Sarukhán Kermez. 

Leer también: Vidrio o plástico: ¿cuál es mejor para el medio ambiente?

En esta discusión se plateó la posibilidad de reemplazar algunas leyes y actualizar los sistemas de gestión natural. Se espera que las iniciativas discutidas se vean reflejadas con una situación ambiental más amigable, para la sociedad mexicana en 20230.

#BoletínUNAM Especialistas plantean evaluación y soluciones socioambientales para México rumbo al 2030 > https://t.co/TCxRTBhsZL pic.twitter.com/axT0XZBn6z

— UNAM (@UNAM_MX) September 27, 2024

¿Cuáles son los ejes de acción de la agenda socioambiental?

De acuerdo con la DGCS. Leticia Merino Pérez, investigadora de del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM, hizo entrega del informe de la Agenda Socioambiental 2024. La cual maneja nueve ejes de acción contra el impacto ambiental. 

Entre ellos: 

  • Para mejorar nuestra agricultura y alimentación. 
  • Para garantizar el acceso equitativo del agua. 
  • Para proteger la diversidad de la vida. 
  • Para fortalecer a sus comunidades y territorios. 
  • Para responder al cambio al climático con justicia.
  • Para reducir la desigualdad. 
  • Para proteger a las generaciones futuras. 
  • Para frenar la captura corporativa de las instituciones.
Foto: agendasocioambiental2024.mx

¿Cuáles fueron las propuestas socioambientales de la agenda 2024?  

En la reunión se presentaron diversas propuestas, que apuestan por el beneficio de un país más consciente y saludable en cuánto a situaciones de índole ambiental. Estas son algunas de ellas:

Omar Arellano Aguilar, profesor e investigador de la ENCiT, y coordinador del capítulo dedicado al agua, demostró su preocupación respecto a la situación de escasez de agua que ha vivido el país durante los últimos años. 

Es por eso que sugiere reemplazar la Ley de Aguas Nacionales con una Ley General de Aguas y poner fin a la venta de concesiones. 

Educación y Medio Ambiente

Por su parte, Beatriz Olivera, directora de la organización civil EnGenera, destacó que, pese a que el mundo vive un proceso de transición hacia el uso de energías limpias, los combustibles fósiles siguen en dominio con un 87%. 

Al cual el 53% corresponde al gas natural y el 32% al uso del petróleo. En este sentido, la directora propone limitar la extrac­ción de los campos con menor gasto energético, así como conseguir el máximo ahorro de energía en la distribución y uso final de los combustibles. También, propone emplear energías renovables locales que pueden satisfacer gradualmente las necesidades en la materia.

Foto: dgcs.unam.mx

¿En qué concluyó la reunión?

La vicepresidenta de la Academia Mexicana de Ciencias e investigadora del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático de la UNAM, Thelma Castro Romero, hizo uso de la palabra. 

Detalló que parte de la agenda de trabajo, plantea la implementación de la red para la sostenibilidad alimentaria, un Programa Nacional de Aseguramiento Hídrico y otro para la Protección del Medio Ambiente, además de un Plan para la Transición Energética, entre otros. 

Finalmente, la Procuradora Ambiental y del Ordenamiento Territorial de la Ciudad de México, Mariana Boy Tamborrell, destacó que la agenda planteada aborda los problemas más graves que enfrenta el país en materia socioambiental y que cada uno requiere de una estrategia específica de atención.

@generacionuniversitaria

🎓 ¡#Harvard revela #tips para que seas parte de esta universidad! | #fyp #educación #psicologia

♬ Epic Inspiration – DM Production
Comentarios

El autor

Jaqueline López

Temas relacionados
Videos
Tik Tok
Tik Tok
Tik Tok
Previous Next
Tik Tok

Lo + visto

  1. ¿Sueñas con estudiar en Corea? Esta feria de becas y programas te dice cómo
  2. Cómo inscribirte a los cursos de idiomas de la ENALLT para 2026
  3. Ranking QS 2026: Estas son las mejores universidades gratuitas para estudiar en México
  4. Jóvenes Construyendo el Futuro: así puedes inscribirte para ir al Mundial 2026
Cómo determinaron los antiguos egipcios que el día tenía 24 horas
Campus

Cómo determinaron los antiguos egipcios que el día tenía 24 horas

¿Cómo actuar ante un sismo? Esta información te ayudará
Campus

¿Cómo actuar ante un sismo? Esta información te ayudará

19 de septiembre: universidades realizan simulacro en sus planteles
Campus

19 de septiembre: universidades realizan simulacro en sus planteles

Ranking QS 2026: Estas son las mejores universidades gratuitas para estudiar en México
Oferta Académica

Ranking QS 2026: Estas son las mejores universidades gratuitas para estudiar en México

La agenda socioambiental 2024 pretende tener resultados benéficos para la sociedad mexicana en seis años. Estos son sus ejes de acción

¿Cuáles son los requisitos para entrar a Oxford?
Oferta Académica

¿Cuáles son los requisitos para entrar a Oxford?

La agenda socioambiental 2024 pretende tener resultados benéficos para la sociedad mexicana en seis años. Estos son sus ejes de acción

Cómo inscribirte a los cursos de idiomas de la ENALLT para 2026
Campus

Cómo inscribirte a los cursos de idiomas de la ENALLT para 2026

La agenda socioambiental 2024 pretende tener resultados benéficos para la sociedad mexicana en seis años. Estos son sus ejes de acción

¿Qué sectores generan más empleos en México?
Empléate

¿Qué sectores generan más empleos en México?

5 idiomas mejor pagados en México que debes aprender en 2026
Empléate

5 idiomas mejor pagados en México que debes aprender en 2026

Cómo inscribirte al Centro Público de Formación en Inteligencia Artificial
Oferta Académica

Cómo inscribirte al Centro Público de Formación en Inteligencia Artificial

SaberesMX: cómo funcionará la plataforma educativa de la SEP 
Oferta Académica

SaberesMX: cómo funcionará la plataforma educativa de la SEP 

  • Emiten fichas de búsqueda de Herminia Guadalupe y Teresa de Jesús tras ser “levantadas” en Mazatlán
    Emiten fichas de búsqueda de Herminia Guadalupe y Teresa de Jesús tras ser “levantadas” en Mazatlán
  • BBC perdió mil 400 millones de dólares en un año por impago de licencias y menos clientes
    BBC perdió mil 400 millones de dólares en un año por impago de licencias y menos clientes
  • Miss Universo 2025: la vez que Fátima Bosch elogió a Sheinbaum: "ella marca un hito en la historia de México"
  • Fátima Bosch menciona a Dios y al destino en su primer mensaje como la ganadora de Miss Universo 2025
    Fátima Bosch menciona a Dios y al destino en su primer mensaje como la ganadora de Miss Universo 2025
  • Volártico: cuándo abre el parque de Navidad en Puebla
    Volártico: cuándo abre el parque de Navidad en Puebla
  • Sheinbaum reacciona a poca convocatoria de la marcha de la Generación Z; “no perseguimos a nadie”, asegura
    Sheinbaum reacciona a poca convocatoria de la marcha de la Generación Z; “no perseguimos a nadie”, asegura
  • Tragedia en el Dubai Air Show: Avión de combate indio se estrella en vuelo de exhibición y muere el piloto
    Tragedia en el Dubai Air Show: Avión de combate indio se estrella en vuelo de exhibición y muere el piloto
  • Terremoto en Bangladesh deja al menos 8 muertos y más de 100 heridos
    Terremoto en Bangladesh deja al menos 8 muertos y más de 100 heridos
GU
El Universal

SECCIONES

  • Campus
  • Empléate
  • Oferta académica
  • Vida Universitaria
  • Tu voz
  • Opinión

VERTICALES

  • EL UNIVERSAL
  • Clase
  • El Gráfico
  • De10sports
  • DeDinero
  • ViveUSA
  • Edomex
  • Confabulario
  • Aviso Oportuno

LOCALES

  • Puebla
  • Querétaro
  • San Luis Potosí
  • Oaxaca
  • Hidalgo

QUIÉNES SOMOS

Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

X