Vida Universitaria

Universidades del país están bajo amenaza de ciberataques

Ninguna empresa, institución, gobierno o cualquier otra iniciativa puede decir que está a salvo de las ciberamenazas. Las universidades no son la excepción.

Aunque históricamente las universidades siempre han estado en riesgo, es una realidad que en fechas recientes las amenazas han crecido. Esto también se ha maximizado por la necesidad de las instituciones de educación superior de adaptar su impartición de enseñanza a modelos remotos o híbridos basados en herramientas digitales e internet.

“A medida que las universidades y sus profesores siguen explorando el uso de plataformas digitales para proporcionar una mayor flexibilidad, también enfrentan el aumento de los riesgos cibernéticos.  Dadas las continuas amenazas a la propiedad intelectual y la investigación, los datos de los estudiantes y otros activos de información institucional y de disponibilidad del sistema”, dijo Eloy Ávila, director de Tecnología de Darktrace, empresa de ciberseguridad basada en el uso de inteligencia artificial.

Instituciones de educación superior carecen de medidas de ciberseguridad

 

Según el directivo, aunque efectivamente se han realizado acciones en las universidades para mejorar la ciberseguridad, es un hecho que “la mayoría de las instituciones educativas del país aún carecen de una formación adecuada en materia de ciberseguridad y de soluciones de ciberseguridad apropiadas, capaces de proteger eficazmente los sistemas críticos de las interrupciones y de preservar los activos de datos, incluida la investigación en curso, los datos financieros de los estudiantes y la información personal del profesorado y del personal”, dijo Ávila.

De hecho, según un informe reciente de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), aproximadamente el 69% de las universidades nacionales carecen de programas básicos de capacitación en ciberseguridad institucional tanto para estudiantes como para profesores.

Aunque en ese mismo reporte se señalan tendencias positivas, como por ejemplo la de que el acceso a internet aumentó en un 16%, sobre todo para atender las necesidades de educación a distancia y remota, la realidad es que hay muchas tareas pendientes en las universidades.

 

Universidades deben estar alertas ante riesgos

“Los ciberdelincuentes a nivel mundial son conscientes de esta escasez de recursos cibernéticos en las instituciones educativas”, dijo Eloy Ávila y agregó que debido a que la mayoría de las instituciones de educación superior sigue sin estar suficientemente protegidas los cibercriminales las atacan utilizando campañas de suplantación de identidad (phishing), ataques de denegación de acceso a servicios (DDoS) y todo tipo de software malicioso.

La tendencia de este tipo de amenazas está al alza ya que se prevé también un incremento en la conexión a redes de universidades por parte de alumnos, profesores y personal administrativo. Lo anterior como parte de la estrategía de “transformación digital” que atraviesa el sector educativo.

“La tecnología de IA de autoaprendizaje es una medida de ciberseguridad urgente que las universidades deben adoptar (…), especialmente cuando buscan adoptar el aprendizaje híbrido a largo plazo. Estas instituciones educativas también deben invertir en una formación adecuada en materia de ciberseguridad para todas las partes interesadas, ya que la vigilancia proactiva frente a las ciberamenazas es una responsabilidad compartida por estudiantes, profesores, administradores y proveedores de confianza”, concluyó Ávila.

Comentarios
David Ochoa

Entradas recientes

¿En qué universidades puedes estudiar “las carreras del futuro”?

Conoce cuáles son las "carreras del futuro" que vale la pena estudiar en los próximos…

21 minutos hace

ITAM responde a necesidades sociales y de sostenibilidad

El ITAM busca adaptarse rápido a las nuevas realidades manteniendo su excelencia educativa; conoce sus…

6 horas hace

De León a Bellas Artes: el profesor que inspira a nuevos músicos

Luis Mario Ruelas, profesor en la Universidad de Arkansas State University, se ha convertido en…

19 horas hace

IBERO celebra a sus estudiantes tras ganar 70 concursos en México y 9 países

Los estudiantes de la IBERO destacaron en competencias internacionales con proyectos innovadores en diferentes disciplinas

22 horas hace

ONEFA 2025: Borregos Monterrey y Auténticos Tigres vuelven a encontrarse en la gran final

La historia se repite en la gran final de la ONEFA 2025 ¿Podrán los Tigres…

1 día hace

Estas habilidades te darán trabajo en los próximos 5 años

El mercado laboral está cambiando y, con él, las habilidades que demanda. Conoce cuáles debes…

1 día hace