El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

Universidades del país están bajo amenaza de ciberataques

Las universidades e instituciones de educación superior mexicanas son vulnerables a ataques de diversos tipos de softwares maliciosos

Universidades del país están bajo amenaza de ciberataques
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4356 (24) {
    ["ID"]=>
    int(9342)
    ["post_author"]=>
    string(1) "5"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2022-09-29 18:25:16"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2022-09-30 00:25:16"
    ["post_content"]=>
    string(27) "Ciberamenazas-universidades"
    ["post_title"]=>
    string(20) "Hacker-universidades"
    ["post_excerpt"]=>
    string(0) ""
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(20) "hacker-universidades"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2022-09-29 18:25:53"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2022-09-30 00:25:53"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(9340)
    ["guid"]=>
    string(94) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2022/09/Hacker-universidades.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4356 (24) {
  ["ID"]=>
  int(9342)
  ["post_author"]=>
  string(1) "5"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2022-09-29 18:25:16"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2022-09-30 00:25:16"
  ["post_content"]=>
  string(27) "Ciberamenazas-universidades"
  ["post_title"]=>
  string(20) "Hacker-universidades"
  ["post_excerpt"]=>
  string(0) ""
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(20) "hacker-universidades"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2022-09-29 18:25:53"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2022-09-30 00:25:53"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(9340)
  ["guid"]=>
  string(94) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2022/09/Hacker-universidades.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
INICIO / Vida Universitaria septiembre 29, 2022 David Ochoa
Síguenos
Google News
Síguenos

Ninguna empresa, institución, gobierno o cualquier otra iniciativa puede decir que está a salvo de las ciberamenazas. Las universidades no son la excepción.

Aunque históricamente las universidades siempre han estado en riesgo, es una realidad que en fechas recientes las amenazas han crecido. Esto también se ha maximizado por la necesidad de las instituciones de educación superior de adaptar su impartición de enseñanza a modelos remotos o híbridos basados en herramientas digitales e internet.

“A medida que las universidades y sus profesores siguen explorando el uso de plataformas digitales para proporcionar una mayor flexibilidad, también enfrentan el aumento de los riesgos cibernéticos.  Dadas las continuas amenazas a la propiedad intelectual y la investigación, los datos de los estudiantes y otros activos de información institucional y de disponibilidad del sistema”, dijo Eloy Ávila, director de Tecnología de Darktrace, empresa de ciberseguridad basada en el uso de inteligencia artificial.

¿Puedes estar solo? Conoce los efectos del miedo a la soledad

Instituciones de educación superior carecen de medidas de ciberseguridad

 

Según el directivo, aunque efectivamente se han realizado acciones en las universidades para mejorar la ciberseguridad, es un hecho que “la mayoría de las instituciones educativas del país aún carecen de una formación adecuada en materia de ciberseguridad y de soluciones de ciberseguridad apropiadas, capaces de proteger eficazmente los sistemas críticos de las interrupciones y de preservar los activos de datos, incluida la investigación en curso, los datos financieros de los estudiantes y la información personal del profesorado y del personal”, dijo Ávila.

De hecho, según un informe reciente de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), aproximadamente el 69% de las universidades nacionales carecen de programas básicos de capacitación en ciberseguridad institucional tanto para estudiantes como para profesores.

Aunque en ese mismo reporte se señalan tendencias positivas, como por ejemplo la de que el acceso a internet aumentó en un 16%, sobre todo para atender las necesidades de educación a distancia y remota, la realidad es que hay muchas tareas pendientes en las universidades.

 

Universidades deben estar alertas ante riesgos

“Los ciberdelincuentes a nivel mundial son conscientes de esta escasez de recursos cibernéticos en las instituciones educativas”, dijo Eloy Ávila y agregó que debido a que la mayoría de las instituciones de educación superior sigue sin estar suficientemente protegidas los cibercriminales las atacan utilizando campañas de suplantación de identidad (phishing), ataques de denegación de acceso a servicios (DDoS) y todo tipo de software malicioso.

La tendencia de este tipo de amenazas está al alza ya que se prevé también un incremento en la conexión a redes de universidades por parte de alumnos, profesores y personal administrativo. Lo anterior como parte de la estrategía de “transformación digital” que atraviesa el sector educativo.

“La tecnología de IA de autoaprendizaje es una medida de ciberseguridad urgente que las universidades deben adoptar (…), especialmente cuando buscan adoptar el aprendizaje híbrido a largo plazo. Estas instituciones educativas también deben invertir en una formación adecuada en materia de ciberseguridad para todas las partes interesadas, ya que la vigilancia proactiva frente a las ciberamenazas es una responsabilidad compartida por estudiantes, profesores, administradores y proveedores de confianza”, concluyó Ávila.

Buscan regular el trabajo en apps en favor de los trabajadores

Comentarios

El autor

David Ochoa

Temas relacionados
    Videos
    Tik Tok
    Tik Tok
    Tik Tok
    Previous Next
    Tik Tok

    Lo + visto

    1. IPN: 5 estudiantes ganan concurso Seeds for the Future de Huawei
    2. Clásico de ONEFA 2025: así venció Pumas CU a Águilas Blancas
    3. Lluvias en México: universidades que abrieron centros de acopio
    4. Encuentro Creativo, el evento ideal si sueñas con estudiar en Italia
    Académico del Claustro de Sor Juana recibe Premio de la Paz
    Campus

    Académico del Claustro de Sor Juana recibe Premio de la Paz

    ¿Dónde estamos en alfabetización financiera?
    Opinión

    ¿Dónde estamos en alfabetización financiera?

    Universidad de la Salud: qué carreras puedes estudiar sin hacer examen 
    Oferta Académica

    Universidad de la Salud: qué carreras puedes estudiar sin hacer examen 

    Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA
    Oferta Académica

    Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA

    Las universidades e instituciones de educación superior mexicanas son vulnerables a ataques de diversos tipos de softwares maliciosos

    ¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?
    Empléate

    ¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?

    Las universidades e instituciones de educación superior mexicanas son vulnerables a ataques de diversos tipos de softwares maliciosos

    SEP: descarga así tu certificado de educación media superior
    Campus

    SEP: descarga así tu certificado de educación media superior

    Las universidades e instituciones de educación superior mexicanas son vulnerables a ataques de diversos tipos de softwares maliciosos

    5 cursos gratis de Google perfectos para estudiantes
    Oferta Académica

    5 cursos gratis de Google perfectos para estudiantes

    Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México
    Campus

    Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México

    Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación
    Oferta Académica

    Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación

    IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?
    Oferta Académica

    IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?

    • "Son propiedades pequeñas, fruto del esfuerzo"; José Ramiro López Obrador justifica compra de 13 ranchos y casi 700 cabezas de ganado
    • Se registra nueva riña dentro del Penal de Culiacán, Sinaloa; Secretaría de Seguridad Pública asegura que situación ya fue controlada
      Se registra nueva riña dentro del Penal de Culiacán, Sinaloa; Secretaría de Seguridad Pública asegura que situación ya fue controlada
    • Mundial 2026: FIFA responde ante las amenazas de Donald Trump de quitar a Boston como sede
      Mundial 2026: FIFA responde ante las amenazas de Donald Trump de quitar a Boston como sede
    • Lengua española, mestizaje y creatividad digital: conclusiones del CILE 2025 en Perú
      Lengua española, mestizaje y creatividad digital: conclusiones del CILE 2025 en Perú
    • "No tengo miedo a morir"; Paciente con cáncer protesta por falta de tratamientos y especialistas en IMSS de Reynosa
    • Diputados dan luz verde a Ley de Ingresos 2026; sigue discusión en lo particular
      Diputados dan luz verde a Ley de Ingresos 2026; sigue discusión en lo particular
    • Acribillan a dos agentes de tránsito en Culiacán; sus cuerpos quedaron dentro de la patrulla en la que viajaban
      Acribillan a dos agentes de tránsito en Culiacán; sus cuerpos quedaron dentro de la patrulla en la que viajaban
    • México mantiene ventajas relativas, dice Banorte; advierte escenario complejo y con presiones arancelarias
      México mantiene ventajas relativas, dice Banorte; advierte escenario complejo y con presiones arancelarias
    GU
    El Universal

    SECCIONES

    • Campus
    • Empléate
    • Oferta académica
    • Vida Universitaria
    • Tu voz
    • Opinión

    VERTICALES

    • EL UNIVERSAL
    • Clase
    • El Gráfico
    • De10sports
    • DeDinero
    • ViveUSA
    • Edomex
    • Confabulario
    • Aviso Oportuno

    LOCALES

    • Puebla
    • Querétaro
    • San Luis Potosí
    • Oaxaca
    • Hidalgo

    QUIÉNES SOMOS

    Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

    Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

    X