Vida Universitaria

Universidad de Veracruz y TC Energía unen fuerzas para un mejor futuro

Martín Aguilar Sánchez, rector de la Universidad de Veracruz (UV), firmó un convenio con TC Energía, empresa canadiense dedicada a la operación de infraestructura energética. La colaboración permitirá que la compañía financie proyectos centrados en el estudio, protección, restauración y cuidado del medio ambiente, así como la búsqueda de beneficios tanto para la población del estado en general como para los estudiantes en particular, lo que incluye la posibilidad de obtener becas, por ejemplo.

Lee también: ¿Te gusta la poesía?, checa este concurso de la UNAM

“Este convenio reviste suma importancia porque nos permitirá vincularnos con un sector estratégico como es el energético y aportar nuestra mirada sustentable en los proyectos”, dijo Aguilar Sánchez.

Rafael García, vicepresidente de Relaciones Externas de TC Energía, señaló que se está trabajando en el sistema Puerta al Sureste en tierras veracruzanas, un ducto que transportará gas natural desde Tuxpan hasta Coatzacoalcos, para después llegar a Paraíso, Tabasco.

“Gracias a este proyecto, tendremos más acceso a gas natural, lo que permitirá más oportunidades de inversión y empleo en toda la región”, añadió.

Desde la sede de la UV en Xalapa, donde se firmó el acuerdo, las autoridades dijeron estar emocionadas por las oportunidades que este convenio traerá tanto para las zonas aledañas a Puerta al Sureste como para todas aquellas áreas en las que la empresa canadiense tenga actividades en el estado.

“Confiamos en que esta alianza estratégica contribuirá no solo al desarrollo de este proyecto, sino también al enriquecimiento del conocimiento científico y al impulso del progreso regional de manera sostenible”, sentenció Arturo Serrano Solís, director general del área académica de Ciencias Biológicas y Agropecuarias de la institución universitaria.

Por su parte, Aguilar Sánchez manifestó que se han impulsado acciones que ponen en el centro de la escena el tema de la sustentabilidad.

“En este sentido, nuestra posición es que ni la industrialización ni el cambio tecnológico ni la modernización social tienen por qué implicar el socavamiento del compromiso con el medio ambiente. Además, pensamos que muchos de los desajustes entre desarrollo y entorno natural podrían allanarse si los gobiernos, las instituciones, la sociedad civil y, desde luego, la iniciativa privada tienen una visión suficientemente amplia para minimizar los trastornos y fortalecer el enfoque de la conservación del ambiente”, acotó.

García aseguró que, con la experiencia de UV, se logrará identificar y ejecutar iniciativas que beneficien a la población de manera profunda, a largo plazo y siempre con la idea del cuidado al medio ambiente.

Además, a partir de este convenio, buscarán generar proyectos que aprovechen al máximo el talento local universitario y creen sinergias que repercutan en el desarrollo económico y social de Veracruz.

“Esperamos sinceramente que este convenio contribuya a atender el triple reto de la disponibilidad, la seguridad y la sostenibilidad energéticas”, concluyó Aguilar Sánchez.

Comentarios
Staff Generación Universitaria

Pool de redactores especializados en los diferentes temas que trata el sitio Generación Universitaria, encargados de generar contenido diverso, actualizado y de interés para nuestras audiencias.

Entradas recientes

ITESO desarrolla biomaterial para regenerar tejido óseo

Conoce cómo el ITESO trabaja en un biomaterial capaz de integrarse con el hueso humano…

4 horas hace

¿Estudias en la UNAM? Tramita así tu cartilla nacional de salud

¿Sabías que la UNAM ofrece seguro médico gratuito? Conoce cómo puedes activarlo con tu cartilla…

6 horas hace

Cuánto tiempo debes estudiar para alcanzar el nivel B2 de inglés

Descubre los factores que aceleran tu aprendizaje de inglés, y cómo alcanzar un nivel intermedio-avanzado…

1 día hace

IPN revivirá trilogía de “El Señor de los Anillos” ¡gratis!

¿Eres fan de "El Señor de los Anillos"? Prepara tus palomitas y lánzate al maratón…

1 día hace

UNAM estrena app para examen médico con expediente digital

A partir de este mes, los estudiantes de la UNAM harán su examen médico en…

2 días hace

UAQ: estudiantes crean videojuego para reducir brecha de género

Visita nuevos lugares gracias a este videojuego de la UAQ que, además, busca combatir la…

2 días hace