Foto: Pexels
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) inclusiva en muchos sentidos, llevará a cabo una rodada LGBTIQAPNB+ por la diversidad, para que puedas asistir y pedalear con orgullo en compañía de otros o bien solo, como así lo prefieras.
Toma nota porque el evento se llevará a cabo el próximo martes 5 de diciembre de 2023 y dará inicio a las 9:30 horas, para que llegues con tiempo. El punto de partida será en el módulo de BiciPuma de la estación de metro Universidad, correspondiente a la línea 3.
Ve bien preparado porque el recorrido de esta rodada será algo largo, así que toma tus precauciones si no estás acostumbrado a andar mucho tiempo en bici. En todo caso, durante la ruta podrás encontrar módulos de hidratación para que lo tomes en cuenta por si te hace falta agua.
Punto de partida: Será en el módulo BiciPuma en metro Universidad, donde se darán algunas palabras de bienvenida por parte de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) antes del banderazo de inicio.
Primera parada: de eso, la siguiente parada será en la Facultad de Ciencias donde estará presente el mural de la diversidad por AMOFC.
Segunda parada: Facultad de Ingeniería, en la explanada anexo de la FI. Aquí se realizará un rally por la diversidad que va a consistir en 4 sets de actividad física y preguntas por Difidencia Arcoíris.
Tercera parada: Facultad de Odontología, específicamente en “La Muela”. Estará el primer punto de hidratación y se llevarán a cabo juegos referentes al VIH, de los signos y el famoso “yo nunca nunca” todo sobre salud sexual, por CUFO.
Cuarta parada: Dirección General de Orientación y Atención Educativa, en la explana DGOAE. Encontrarás el segundo punto de hidratación, así como un corredor de módulos informativos y como actividad extra, se romperá una piñata diversa.
Quinta parada: Facultad de Arquitectura, en el parque de los cedros. Aquí habrá diferentes manualidades decembrinas con “Arqueer FA”, se pintarán diferentes palabras y grabados que hagan referencia a la comunidad en esferas de mdf.
Sexta parada: Escaleras de Rectoría, donde se hará un acto de memoria por los muertos LGBTI+. Se hace una invitación a que lleven fotografías, flores, veladoras y carteles para colocarlos en el lugar.
Cierre: Jardín del Edén, frente a la Facultad de Psicología. En esta parte final de la ruta, se realizará un picnic por UDiversidad donde se dará comida para compartir, se harán actividades y juegos de integración.
Para disfrutar de todas las actividades que se llevarán a cabo, toma en cuenta también las siguientes recomendaciones para que todo se lleve de mejor manera todavía.
También lee: ¿Qué es el 25 N y por qué se conmemora? UNAM lo explica
La entrada a esta rodada será completamente gratuita, lo único que tienes que hacer es llenar el siguiente formulario, donde proporcionarás los datos que se te soliciten. Esto para tomar en cuenta tu asistencia el día del evento. Una vez hayas llenado todos los apartados, solo selecciona la opción de enviar y listo, quedará registrada tu asistencia.
Bajo la coordinación de Radio IPN, las emisoras universitarias le dan “voz” a bandas emergentes…
En EuroPosgrados 2025 conocerás los beneficios de estudiar en Europa, la oferta académica de más…
Pese al cierre de empresas y la caída sostenida del trabajo formal, estos sectores lideraron…
La Universidad Anáhuac dio a conocer un programa ejecutivo que integra neurociencia e inteligencia artificial…
Este sábado, el Festival de todas las radios pondrá a bailar a más de uno.…
Por Carol Mariana Flores Ocejo, estudiante de Ingeniería Mecatrónica del Tecnológico de Monterrey campus Sonora…