Vida Universitaria

UAM Azcapotzalco impulsa primer Conversatorio de Animación Mexicana

Cada 28 de octubre se celebra el Día Internacional de la Animación, una fecha que rinde homenaje al arte de dar vida a las imágenes. En este marco, la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) – Unidad Azcapotzalco, a través de la División de Ciencias y Artes para el Diseño (CyAD) y el Taller de Animación, anunció la realización del primer Conversatorio de Animación Mexicana.

Es un espacio que busca acercar a la comunidad universitaria a las prácticas profesionales de esta disciplina y que tiene como objetivo reflexionar sobre el presente y futuro de la animación en México, además de impulsar la vinculación entre estudiantes, docentes y especialistas del sector creativo nacional.

Primer Conversatorio de Animación Mexicana | Especial

Leer también ONEFA 2025: fecha y hora de los juegos de la semana 9

¿Quiénes participarán en el primer Conversatorio de Animación Mexicana?

El programa contará con la participación de tres reconocidos exponentes del sector:

  • Axtli Jiménez: animadora ‘stop motion’ y coordinadora de producción independiente.
  • Beto Petiches: ilustrador y director de animación en proyectos como “Mujeres con Hombreras” (“Adult Swim”) y la película “Soy Frankelda”.
  • Miguel Anaya: director y productor con un enfoque autoral, ganador del Premio Ariel 2007 por el cortometraje “De la vista nace el amor”.

Los invitados conversarán con los asistentes sobre los retos creativos y técnicos de la animación, así como las oportunidades de desarrollo para nuevas generaciones de artistas y creadores visuales.

Además del conversatorio, se proyectarán cuatro cortometrajes mexicanos, cortesía del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), los cuales reflejan la diversidad de estilos y narrativas en la animación nacional:

  • “El Trompetista” (2014), de Raúl Robin Morales
Primer Conversatorio de Animación Mexicana | Especial
  • “Lluvia en los ojos” (2013), de Rita Basulto
  • “Los Gatos” (2016), de Alejandro Ríos
  • “Niño de mis ojos” (2009), de Guadalupe Sánchez Sosa

Leer también Cómo hacer un video de tu mascota regresando del Mictlán con IA

¿Dónde y cuándo será este evento?

  • Fecha: jueves 6 de noviembre de 2025, 10:30 h
  • Lugar: Auditorio Martín L. Gutiérrez (K-001), UAM Azcapotzalco
  • Transmisión: YouTube CyADtv (solo conversatorio)
  • Acceso: libre para comunidad UAM. Visitantes externos pueden solicitar código de acceso en los correos pgj@azc.uam.mx o fjrv@azc.uam.mx

Con esta iniciativa, la UAM Azcapotzalco reafirma su compromiso con la difusión del arte, la creatividad y la innovación, impulsando espacios de encuentro para quienes dan vida a las historias animadas en México.

Autor: Alejandro Hernández Mendoza

Comentarios
Staff Generación Universitaria

Pool de redactores especializados en los diferentes temas que trata el sitio Generación Universitaria, encargados de generar contenido diverso, actualizado y de interés para nuestras audiencias.

Compartir
Publicado por
Staff Generación Universitaria

Entradas recientes

¿Conviene estudiar una carrera de doble titulación?

Expertos analizan si las carreras con doble titulación forman perfiles de egreso más robustos y…

10 horas hace

ONEFA 2025: fecha y hora de los juegos de la semana 9

Con los playoffs tan cerca, los marcadores de la semana 8 en la ONEFA 2025…

1 día hace

Cómo aplicar al intercambio de asistente de idioma México-Francia

Conviértete en asistente de idioma y vive una experiencia única como docente en Francia. Aquí…

3 días hace

Autocompasión en la era de la productividad: cuidar la mente también es avanzar

Comprender el descanso como una necesidad, y no como un premio, es un acto de…

4 días hace

¿Cuántos idiomas habla Thibaut Courtois, portero del Real Madrid?

Además de ser uno de los mejores porteros del mundo, Thibaut Courtois puede comunicarse en…

4 días hace

Alumna de FES Acatlán gana Premio Estatal de la Juventud 2025

Con solo 24 años, esta estudiante de la UNAM ya es considerada una líder en…

5 días hace