Vida Universitaria

¿Triste o enojado? Así es como las emociones influyen en tu aprendizaje

Las emociones son parte de todo ser humano y como estudiante, pueden llegar a afectar positiva o negativamente en tu desarrollo académico más de lo que crees. 

La especialista Daniela Avilés González, de la Universidad Iberoamericana (IBERO), cuenta cuáles son las razones por la que nuestro cerebro no quiere retener la información. 

Cuaderno. Foto: Pixabay

¿Cómo influyen las emociones en mi aprendizaje?

Pensemos el cerebro como un terreno, el cual tiene diferentes áreas; sin embargo, no todas ellas se encargan exclusivamente de algo, si no que están vinculadas a otras tareas a la vez. 

En este sentido, en el cerebro tenemos diferentes regiones, como el córtex prefrontal, la amígdala y el hipotálamo. Estas se activan cuando aprendemos y también se encargan de las emociones.

Lee también: Mejora tu método de estudio y aprendizaje con este curso

Es importante decir que el aprendizaje se da a través de experiencias, sin importar si las consideramos buenas o malas.

Ahora, cuando pasas por un momento difícil, como la ruptura con tu pareja o una pelea entre amigos, tu cerebro puede priorizar lo que considera más importante. 

Y como el aprendizaje es su fin, no el tipo de aprendizaje, querrá concentrarse en otras cosas antes que en la tarea, la clase o los exámenes porque su atención está en otro lugar. 

Esto significa que no es que no te importe aprender de tus materias, sino que tu cerebro considera más relevante el problema que tienes y a eso le está dando prioridad. Dependerá del contexto en el que te encuentres. 

Lee también: ¿Cómo regular tus emociones? Estos 7 tips del Tec te ayudarán 

¿Cómo puedo resolverlo?

Según Daniela Avilés, esto puede resolverse de manera sencilla, aunque en otras ocasiones podrá ser difícil. Puedes aplicar lo siguiente. 

  • Sé consciente de lo que está sucediendo.
  • Detente a pensar y escucha tus pensamientos.
  • Cuestiónate: ¿Es importante para mí?¿Tiene solución?¿Puedo resolverlo ahora?
  • Si tu respuesta es sí, platica con alguien de confianza y dale espacio a tus emociones.

Puede que sientas que tus emociones son un problema porque no te dejan estudiar, pero, en lugar de eso, piénsalo como una herramienta. 

Una vez que hayas gestionado tus emociones, te será más fácil realizar tus tareas o poner atención a tus clases ¡Éxito!

Comentarios
Paola Monge

Entradas recientes

IA generativa: la revolución del retail ya está aquí

"La IA generativa combinada con IA predictiva está revolucionando la eficiencia operativa"

6 horas hace

¿Estudiarás inglés en el extranjero? Conoce los principales errores al buscar un curso

¿Estás en busca de un curso de inglés para irte al extranjero? Estos son los…

9 horas hace

¿Cómo usar gratis Gemini Advanced, la IA de Google y aprovecharla para tus clases?

¡Gemini Advanced ahora es gratis para los usuarios! De esta manera puedes obtenerla y usarla…

12 horas hace

¿Qué documentos se necesitan para recibir la tarjeta de Jóvenes Escribiendo el Futuro?

Esto es lo que tienes que llevar para que te permitan recoger tu tarjeta de…

14 horas hace

¿La grafología es o no una ciencia?

¿La grafología es una ciencia? Esto explica Óscar Galicia Castillo, jefe del Laboratorio de Neurociencias…

1 día hace

La historia detrás del auto volador hecho por jóvenes en Veracruz

Conoce la historia de "Mantarraya", el primer auto volador desarrollado en México, fruto de la…

1 día hace