Foto: unsplash
Uno de los principales retos cuando arranca el semestre, cuatrimestre o año escolar es mejorar las calificaciones. Sin embargo, este reto puede complicarse para muchos estudiantes, por muchos factores.
Trabajo, largas distancias de recorrido, muchas materias o incluso los proyectos personales con algunos de los factores que pueden complicar tu desempeño escolar y tener buenas calificaciones.
También lee: Evita caer en depresión con los consejos de expertos de la UANL
Debes saber que existen algunos métodos que ayudan a mejorar tu vida académica. Estos tips de la UVM pueden ayudarte en la meta de tener buenas calificaciones:
Para lograr que tus calificaciones mejoren es indispensable establecer metas claras y realistas. Define lo que deseas lograr en cada materia en el semestre.
Organizar tus tiempos es de las cosas más importantes para tener éxito académico. Crea un horario de estudio que te permita dedicar cierto tiempo a cada materia o incluso a cada actividad. Puedes usar aplicaciones para planificar tu tiempo o agendas.
Estudia de una mejor manera. Puedes realizar resúmenes, tarjetas de memoria, incluso puedes participar en discusiones del tema.
Procrastinar puede ser el peor enemigo. No pospongas tareas y actividades escolares. La mejor recomendación es hacer tus tareas y trabajos antes de salir con amigos, ver una serie o tomar una siesta.
La alimentación es de suma importancia para rendir adecuadamente durante el día. Consume una dieta saludable y equilibrada. Si es necesario acude con un nutriólogo y evita saltarte comidas durante el día.
El ejercicio es fundamental para rendir durante todo el día. No olvides practicar algún deporte durante 30 minutos al día. De acuerdo con especialistas, la actividad física ayuda a la creatividad.
La mentalidad positiva juega un papel importante en tu desempeño académico. Una de las mejores recomendaciones creer en ti mismo.
Mejorar tus calificaciones no es una tarea fácil, pero con constancia y disciplina puedes lograrlo.
¡Gemini Advanced ahora es gratis para los usuarios! De esta manera puedes obtenerla y usarla…
Esto es lo que tienes que llevar para que te permitan recoger tu tarjeta de…
¿La grafología es una ciencia? Esto explica Óscar Galicia Castillo, jefe del Laboratorio de Neurociencias…
Conoce la historia de "Mantarraya", el primer auto volador desarrollado en México, fruto de la…
Consiente a tu “yo” infante con las siguientes recomendaciones de lugares para visitar y pasar…
Consulta los resultados de la beca Jóvenes Escribiendo el Futuro. ¡Recibirás más de 5 mil…