Vida Universitaria

¿Te gusta ilustrar? UNAM lanza convocatoria para revista cultural

Si lo tuyo es ilustrar y estás buscando la oportunidad para poner a prueba tus habilidades y, sobre todo, para dar a conocer tu trabajo, entonces no puedes dejar pasar esta convocatoria que la UNAM lanzó para ilustrar las próximas portadas de la colección Voz Viva.

Si nunca habías escuchado sobre ella, debes saber que Voz Viva es un acervo sonoro que reúne las voces de escritores y pensadores que se destacaron a nivel nacional y en todo Iberoamérica. La colección se fue produciendo desde sus inicios en diferentes soportes como discos de vinilo, casetes, CD y ahora de manera digital.

Cada título va acompañado de un pequeño librillo con el contenido escrito del mismo y una portada para la cual se está abriendo esta convocatoria, en la que podrás participar si quieres que la tuya sea seleccionada y se convierta en una de las próximas caras de esta colección.

¿Cuáles son los requisitos para la convocatoria de la UNAM?

Si quieres participar en la convocatoria de la UNAM para poder ilustrar las siguientes portadas de la colección Voz Viva, pon atención a los siguientes requisitos o de lo contrario no podrás aplicar.

  1. Ser ilustrador mayor de 18 años (cumplidos durante el periodo de vigencia de la convocatoria) y de nacionalidad mexicana
  2. Puedes participar de manera individual o en coautoría
  3. Si eliges coautoría, el equipo deberá estar conformado máximo por tres integrantes y nombrar a uno de ellos representante para los fines operativos y legales que requiere el concurso.
  4. Todos los integrantes deben cumplir con lo marcado en el punto uno
  5. No pueden participar miembros y/o colaboradores de la Coordinación de Difusión Cultural de la UNAM

Proceso de selección

Antes de decidir participar lee lo siguiente para que estés completamente seguro de unirte a la convocatoria de la UNAM para ilustrar en Voz Viva.

  1. Se llevará a cabo una selección de tres ilustraciones, una por cada autora o autor, para que se conviertan en las portadas de cada uno de los nuevos tres libros de la colección Voz Viva de la UNAM.
  2. Las obras para las que se estará buscando la ilustración de portada serán:
  • Arráncame de la vida y otras mujeres de Ángeles Mastretta
  • Ya no de Idea Vilariño
  • Cala de poemas de Francisco Segovia
  1. Podrás elegir cualquiera de los títulos o en su defecto, los tres y por ende presentar hasta tres ilustraciones en total, es decir, una por cada obra literaria.
  2. Las ilustraciones deben tener como referencia el contenido de la obra literaria. En el siguiente enlace podrás tener acceso a un fragmento del audio y texto de cada una.
  3. Las ilustraciones deben ser creadas con fines editoriales
  4. Eres libre de emplear la técnica que desees

También lee: ¿Te gusta la poesía?, checa este concurso de la UNAM 

¿Cómo y cuándo me inscribo a la convocatoria de la UNAM para ilustrar?

Toma nota y ten presentes las siguientes fechas en tu calendario para que no se te pase ninguna y puedas realizar el trámite a tiempo si es que deseas participar en la convocatoria.

Estará vigente a partir del 11 de diciembre de 2023 al 16 de febrero de 2024 hasta las 15:00 horas tiempo del centro de México. Procura hacer el trámite en este lapso porque pasada la fecha y hora establecidas no se aceptará ninguna otra propuesta.

La inscripción es gratuita y deberás hacerla únicamente en línea a través del siguiente enlace, a través del cual también tendrás que enviar tus ilustraciones.

¿Cuáles serán los premios para los ganadores?

Se hará selección de una lustración por cada uno de los títulos de esta colección, por lo que serán tres premios los que se entreguen en total.

  • Se entregará un monto total de 10 mil pesos por cada ilustración que resulte ganadora, independientemente de si la participación fue individual o en coautoría
  • Se publicará la ilustración en el libro correspondiente de Voz Viva
  • La entrega de un diploma de reconocimiento
  • Cinco ejemplares de la publicación correspondiente

Todos los premios se entregarán en las instalaciones de la Coordinación de Difusión Cultural de Ciudad Universitaria en la CDMX. Asimismo, si resultas ganador, recibirás el premio por medio de un cheque una vez hayas firmado el contrato correspondiente.

Para ello, tienes que cumplir con todos los trámites indicados por la institución y sí, esto incluye la entrega de documentación solicitada.

Comentarios
Samantha Laurent

Entradas recientes

IA generativa: la revolución del retail ya está aquí

"La IA generativa combinada con IA predictiva está revolucionando la eficiencia operativa"

2 horas hace

¿Estudiarás inglés en el extranjero? Conoce los principales errores al buscar un curso

¿Estás en busca de un curso de inglés para irte al extranjero? Estos son los…

5 horas hace

¿Cómo usar gratis Gemini Advanced, la IA de Google y aprovecharla para tus clases?

¡Gemini Advanced ahora es gratis para los usuarios! De esta manera puedes obtenerla y usarla…

8 horas hace

¿Qué documentos se necesitan para recibir la tarjeta de Jóvenes Escribiendo el Futuro?

Esto es lo que tienes que llevar para que te permitan recoger tu tarjeta de…

10 horas hace

¿La grafología es o no una ciencia?

¿La grafología es una ciencia? Esto explica Óscar Galicia Castillo, jefe del Laboratorio de Neurociencias…

22 horas hace

La historia detrás del auto volador hecho por jóvenes en Veracruz

Conoce la historia de "Mantarraya", el primer auto volador desarrollado en México, fruto de la…

1 día hace