Vida Universitaria

¿Te gusta el basquetbol? No te pierdas el Campeonato Nacional Femenil

Esta semana dio inicio el Campeonato Nacional de la División II Femenil de la Asociación de Basquetbol Estudiantil (ABE), con sede en la Universidad del Valle de México, campus Lomas Verdes. Del 30 de mayo al 4 de junio, se disputará el ascenso a la primera división de basquetbol de mujeres estudiantes, tras dos años de pandemia por covid-19.

En esta competencia participan los 12 mejores equipos femeniles pertenecientes a la categoría II, la cual está integrada por instituciones de nivel superior públicas y privadas del país. Para organizar los partidos, estos equipos fueron dispuestos en una tabla general que se dividió en tres grupos diferentes, quedando acomodados de la siguiente manera:

 

Grupo A

Tec. MTY Ags.

Tec. MTY Gdl.

La Salle Neza.

UNAM

 

Grupo B

UMAD

Tec. MTY Chih.

U Montrer

UVM LV

 

Grupo C

Interamericana

UAdeC

Anáhuac Qro.

U Modelo

 

La primera fase del campeonato se disputará del 30 de mayo al 1 de junio, bajo un formato de juego round robin, es decir, todos contra todos. El primer y segundo lugar que resulten de estos encuentros pasarán a la siguiente fase. Los cuatro equipos restantes, que ocuparán las posiciones 3 a 6, jugarán el 2 de junio de la siguiente manera: equipo 3 vs. equipo 6 y equipo 4 vs. equipo 5.

Los equipos ganadores calificarán a las semifinales. En el primer partido se enfrentará el equipo 1 contra el equipo ganador de la fase anterior con la clasificación más baja. En el segundo, el equipo 2 jugará contra el equipo ganador con la clasificación más alta. Los dos equipos restantes jugarán para alcanzar el tercer lugar de la competición.

Los partidos estarán disponibles en la página de Facebook Deportes y Cultura UVM, los cuales serán narrados y producidos en vivo por estudiantes de la carrera de Comunicación de Lomas Verdes. También es posible acudir al gimnasio de este plantel en el que se llevarán a cabo. La entrada es libre.

 

Competir después de la pandemia

Después de una temporada atípica de reactivación que comenzó en febrero, el entrenador de la Universidad Interamericana, Manuel Ordaz, comenta que uno de los retos que enfrentaron para llegar al campeonato fue volver a practicar basquetbol tras dos años de confinamiento por covid-19:

“Lo más complicado, más que lo competitivo, ha sido volver a la actividad como tal, con todas las señoritas, con toda esta situación de la pandemia que nos lleva, algunas veces, a entrenar con cubrebocas. Entonces, lo más difícil ha sido reactivarnos después de dos años”.

Sobre el regreso a la duela, Lidia María de la Paz Pérez Rosas, Gerente Nacional de Equipos Representativos UVM, comenta lo siguiente: “Merece ser un gran campeonato porque lo esperaron demasiado. Dos años de espera, de trabajo que seguramente han significado para cada uno de ustedes un gran reto porque, al final, como atleta lo que quieres es estar en la cancha”.

 

Comentarios
Sara Alfie Linares

Entradas recientes

IBERO da la bienvenida a la generación Otoño 2025; así es como se disfrutó el Día B

El Rector de la IBERO, el Dr. Luis Arriaga Valenzuela, impulsó a los futuros estudiantes…

13 minutos hace

Ni UNAM ni IPN, la mejor universidad para esta carrera es privada

Si quieres estudiar esta carrera en México, la universidad mejor evaluada es privada y no…

15 horas hace

5 apps educativas más populares en México, según Profeco

Estas son las apps educativas más populares, disponibles en Android, iOS y Windows. Podrían ayudarte…

2 días hace

Ser Líder del Mañana: orgullo, oportunidad y transformación

Por Antonio Martínez Tovar, estudiante de Periodismo del Tecnológico de Monterrey, campus Monterrey

2 días hace

MUNAL anuncia taller de fotografía con celular; ¡cupo limitado!

Aprende a tomar y editar fotos con tu celular gracias a este taller en el…

3 días hace

¿Cuánto cuesta estudiar Medicina en la UVM, en 2025?

¡Atención, futuros médicos! Aquí les decimos cuáles son los costos para ingresar y estudiar Medicina…

3 días hace