Vida Universitaria

¿Te apasiona la tecnología y el arte? Esta convocatoria es para ti

La tecnología amplifica la creatividad humana y rompe las barreras geográficas para llegar a los circuitos más altos de exposición internacional. Con esta visión, la empresa Honor busca empoderar a nuevas generaciones y fomentar la innovación y el arte a través del proyecto global Honor Talents.

Este programa, que inició en 2022, impulsa a jóvenes diseñadores y artistas en una competencia global que, aparte de premios, brinda oportunidades y recursos internacionales.

Además, México ocupa un lugar importante para el Honor Talents. Incluso, Melisa Chen, directora de UX en Honor France y MagicOS Branding Design Team, visitó nuestro país para tener un acercamiento con universidades mexicanas y conocer más del diseño local que integra elementos como calaveras y luchadores.

“Creemos en el poder de la tecnología para democratizar la creatividad. Al unir innovación con arte, no solo potenciamos la expresión individual, sino que también generamos oportunidades reales para que el talento emergente transforme su pasión en una carrera sostenible”, explica en entrevista.

HONOR Talents 2025. Foto: HONOR Latam

Lee también: LATAM Simulation 2025 está por comenzar: una experiencia internacional de formación en comunicación, IA y liderazgo

Mexicanos han destacado con sus diseños

Honor Talents ha reunido más de 43 mil propuestas de 47 países. 51% de los participantes son estudiantes y ha involucrado a 240 universidades entre las que se encuentran el Tec de Monterrey; la Facultad de Artes y Diseño de la UNAM; y la división de Ciencia y Artes para el Diseño de la UAM Azcapotzalco. Asimismo, realiza talleres y seminarios con expertos y líderes de la World Design Organization.

“Estamos muy contentos de promover el talento en México y de invitar a jóvenes artistas y diseñadores, conectándolos con oportunidades, recursos y visibilidad internacional. Honor Talents está diseñado para fomentar la integración del arte y la tecnología.

“Este programa permite que el talento creativo de la región tenga una plataforma internacional, exhibiciones de alto nivel y acceso a redes globales de innovación artística y tecnológica”, nos cuenta Chen.

La ejecutiva lidera la expansión del ecosistema artístico de Honor Aesthetics y considera que tecnologías como la inteligencia artificial son herramientas que ayudan a los artistas a llevar su visión tradicional del arte a una nueva era.

En 2024, la exposición de Honor Talents en el Museo de Arte Moderno de Ciudad de México presentó más de 50 obras de ganadores de México, Perú, China, Japón y Europa, con ejes como la renovación de la vida, la prosperidad cultural y la génesis.

Este año propone enfoques hacia la protección ambiental, la fusión de la tecnología y el arte, y el intercambio cultural internacional desde la perspectiva juvenil.

Diseño. Foto: especial

Motivación para los artistas

Honor, a través de sus propias plataformas y tienda de aplicaciones, proporciona una manera en que los artistas emergentes pueden monetizar sus creaciones gráficas, desde fondos de pantalla y accesorios personalizados, hasta paquetes de contenido visual.

Como parte de una colaboración justa, los participantes conservan los derechos sobre su obra y reciben 70% de las regalías por cada venta o descarga.

Chen precisa que parte de su filosofía es hacer que cada artista pueda ser visto, valorado y recompensado por su creatividad. Y no solo de manera económica, pues existe la posibilidad de conocer sus instalaciones en China y ser parte de mentorías y pasantías.

Lee también: La mejor app para descargar música en teléfonos vivo

Las categorías de participación para 2025 son:

  • Temas de wallpapers para smartphones convencionales y plegables
  • Diseño de carátulas y correas para relojes
  • Creación con Honor Pad
  • Diseño de dispositivos con IA
  • Accesorios
  • Arte y tecnología

La fecha límite para formar parte de este programa internacional es el 21 de octubre de este año. Para conocer las bases y más detalles sobre esta competencia global, ingresa a este enlace.

Autor: Jorge Arredondo

Comentarios
Staff Generación Universitaria

Pool de redactores especializados en los diferentes temas que trata el sitio Generación Universitaria, encargados de generar contenido diverso, actualizado y de interés para nuestras audiencias.

Entradas recientes

25N: así debes actuar si sufres de algún tipo de violencia en tu universidad

Estas son algunas acciones que puedes implementar en el caso de vivir violencia en tu…

3 horas hace

¿Elegiste la carrera equivocada? Así puedes corregir el rumbo

¿Te diste cuenta que tu carrera no te apasiona? No te preocupes, aún estás a…

4 horas hace

La generación que cambiará el planeta (y ya empezó a hacerlo)

La generación que creció entre el desastre climático, la digitalización y la búsqueda de sentido,…

16 horas hace

Las 3 universidades mexicanas que la rompieron en el QS Sustainability 2026

Comprometidas con el medio ambiente, estas con las 3 universidades mexicanas que destacaron en el…

17 horas hace

UNAM, entre las 50 mejores del mundo en ciencia interdisciplinaria

La UNAM avanza al top 50 global en ciencia interdisciplinaria y destaca en rankings Shanghai…

21 horas hace

10 carreras con mayor porcentaje de desempleados, según el IMCO

Te contamos cuáles son las carreras con mayor tasa de desempleo en México y en…

1 día hace