Vida Universitaria

¿Te apasiona el cine? Participa en el Vota Film Fest

El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) ha lanzado la convocatoria para la sexta edición del concurso Vota Film Fest “La democracia a través de tu lente: ¡Exprésate en corto!”.

El objetivo del curso es contribuir en la consolidación de la vinculación incluyente para buscar la construcción de ciudadanía, difundir la participación como un pilar fundamental de la democracia, así como sensibilizar sobre la importancia de involucrarse activamente en los procesos de elección de las autoridades, todo esto a través del arte cinematográfico. Si te gustaría participar en el concurso, aquí te presentamos los detalles. 

Lee también:  El cine mexicano, buscando el despertar social

¿Cómo participar en el Vota Film Fest?

La convocatoria va dirigida a personas entre los 15 y los 35 años, cumplidos al momento del registro, quienes deben cumplir con:

  • Haber nacido en la Ciudad de México.
  • Ser residentes de la Ciudad de México.
  • Ser personas originarias de la Ciudad de México residentes en cualquier estado del interior de la República Mexicana.
  • Ser personas mexicanas originarias de la Ciudad de México residentes en el extranjero.
  • Residir en el extranjero y que al menos uno de sus progenitores sea persona originaria de la Ciudad de México.

El concurso contará con dos categorías, la categoría juvenil para personas de 15 a 25 años, cumplidos al momento del registro y la categoría de Jóvenes Adultos para personas de 26 a 35 años. 

Los participantes deberán realizar el cortometraje con base en su interpretación de temas referentes a: 

  • La relevancia del voto inclusivo de las personas de la Ciudad de México y en el extranjero. Voto de personas en prisión preventiva.
  • Voto de personas en estado de postración.
  • Voto en el extranjero.
  • Diputación migrante.
  • Desinformación y combate a la corrupción en procesos electorales y de participación ciudadana.

Los cortometrajes deben explorar y reflexionar sobre una de estas temáticas desde diversas perspectivas, abordando cuestiones como la representación política, la responsabilidad cívica, la diversidad de voces y la contribución de la ciudadanía al desarrollo de la sociedad.

El cortometraje requiere un guion original, puede pertenecer a diversos géneros, debe ser en español y cumplir con las normativas de derechos de autor, utilizando materiales con licencias libres o autorización expresa según sea necesario.

¿Cómo me inscribo?

Para inscribirte en el Vota Film Fest, debes acceder al micrositio correspondiente, donde deberás crear un usuario y contraseña. Aquí te dejamos el enlace al sitio: Registro al concurso.

Una vez en el sitio, completa tu registro proporcionando los datos y documentos que se solicitan.

Los cortometrajes pueden ser individuales o grupales (sin límite de integrantes), pero se debe designar a una persona representante para la comunicación y la posible recepción del premio.

Las personas asignadas y registradas como representantes deberán subir los cortometrajes a la plataforma YouTube como video oculto (no privado) y con las especificaciones que se requieren en la convocatoria. 

Se otorgarán primer, segundo y tercer lugar en cada categoría. Los premios pueden abarcar trofeos, equipos y servicios en especie, además de incluir los siguientes incentivos en efectivo

  1. 18 mil pesos.
  2. 13 mil pesos.
  3. 9 mil pesos.
Comentarios
Axel Manjarrez

Axel Manjarrez es estudiante de periodismo y hace sus Prácticas Profesionales en Generación Universitaria de EL UNIVERSAL. Le gusta la publicidad. Es muy creativa.

Entradas recientes

Reseña: ¿vale la pena tener una tablet para uso escolar?

Una tablet puede ayudarte a equilibrar estudio, creatividad y entretenimiento. Aquí revisamos una que promete…

8 horas hace

ITAM: diplomados en línea que inician en septiembre 2025; costos

Estos diplomados del ITAM están a punto de iniciar. ¿Estás listo para reforzar tus conocimientos…

15 horas hace

Rector Gustavo Pacheco conoce a la UAM desde todas sus aristas

Generación Universitaria conversó con el primer rector general de la UAM que es egresado de…

1 día hace

Tecmilenio se alió con universidad estadounidense por esta razón

Te contamos sobre el acuerdo entre Tecmilenio y la ASU, cuyo objetivo es impulsar la…

1 día hace

Qué estudió Beatriz Gutiérrez Müller, nominada a rectora de BUAP

9 personas propuestas por la comunidad BUAP serán entrevistadas para confirmar (o no) su interés…

2 días hace

¿Qué ingenierías se pueden estudiar en La Salle?

Si te interesa el campo de las ingenierías, la Universidad La Salle puede ser una…

2 días hace