El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

¿Sufres de estrés laboral? Identifica qué tan tenso te sientes con estos tests

El 75% de los mexicanos padece fatiga por estrés laboral, superando a países como China y Estados Unidos

¿Sufres de estrés laboral? Identifica qué tan tenso te sientes con estos tests
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4355 (24) {
    ["ID"]=>
    int(5081)
    ["post_author"]=>
    string(1) "7"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2022-06-20 10:01:13"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2022-06-20 16:01:13"
    ["post_content"]=>
    string(81) "¿Sufres de estrés laboral? Identifica qué tan tenso te sientes con estos tests"
    ["post_title"]=>
    string(81) "¿Sufres de estrés laboral? Identifica qué tan tenso te sientes con estos tests"
    ["post_excerpt"]=>
    string(0) ""
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(16) "estres_laboral_2"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2022-06-20 10:01:38"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2022-06-20 16:01:38"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(5075)
    ["guid"]=>
    string(90) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2022/06/Estres_laboral_2.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4355 (24) {
  ["ID"]=>
  int(5081)
  ["post_author"]=>
  string(1) "7"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2022-06-20 10:01:13"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2022-06-20 16:01:13"
  ["post_content"]=>
  string(81) "¿Sufres de estrés laboral? Identifica qué tan tenso te sientes con estos tests"
  ["post_title"]=>
  string(81) "¿Sufres de estrés laboral? Identifica qué tan tenso te sientes con estos tests"
  ["post_excerpt"]=>
  string(0) ""
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(16) "estres_laboral_2"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2022-06-20 10:01:38"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2022-06-20 16:01:38"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(5075)
  ["guid"]=>
  string(90) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2022/06/Estres_laboral_2.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
INICIO / Vida Universitaria junio 20, 2022 Sara Alfie Linares
Síguenos
Google News
Síguenos

Acabas de aceptar un empleo. Todo va de maravilla, hasta que comienzas a sentirte rebasado por las actividades que debes atender. Poco a poco te cuesta mantener la concentración. Te sientes irritable, frustrado; incluso empiezas a tener malestares estomacales. ¿Qué es lo que sucede? Puede ser estrés laboral.

Esas son sólo algunas de las posibles manifestaciones del estrés. Pero, ¿qué es el estrés laboral? Se entiende como una saturación física o mental provocada por una creciente presión en el entorno de trabajo, indica el Instituto Mexicano del Seguro Social. Sus consecuencias son diversas y pueden afectar la salud, así como generar un desequilibrio entre el ámbito profesional y personal.

Este problema persiste a nivel nacional. Según el mismo organismo, 75% de los mexicanos padece fatiga por estrés laboral, superando a países como China y Estados Unidos. Desde el año 2000, el estrés es reconocido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como un elemento de riesgo laboral que puede traer repercusiones a la calidad de vida, la salud mental, incluso poner en riesgo la vida de quien la padece.

El confinamiento por Covid-19 influyó en el ámbito laboral. De acuerdo con la encuesta del “Termómetro Laboral” de OCCMundial, en su semana 98, el 85% de los trabajadores afirmó que regresar a trabajar de forma presencial traerá consigo estrés. Además, esta modalidad de trabajo puede traer enfermedades detonadas por dicho padecimiento, como ansiedad, depresión, presión arterial alta, entre otras.

 

Cuando el estrés no se gestiona con éxito

Atender responsabilidades laborales y otros asuntos de la vida personal sin una gestión adecuada puede llevar a un agotamiento o burnout. Desde 2019, la OMS lo reconoció como un síndrome que resulta del estrés crónico que no ha sido manejado con éxito. Se caracteriza por presentar tres dimensiones: sentimientos de agotamiento o agotamiento de la energía; mayor distancia mental del trabajo o sentimientos de negativismo relacionados a este, así como una sensación de ineficiencia y falta de realización.

El burnout está incluido en la 11.º Revisión de la Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE-11). Hace referencia a fenómenos en el contexto ocupacional, por lo que se incluye en el capítulo “Problemas asociados con el empleo o el desempleo”.

 

Identifica tu nivel de estrés con estas pruebas

Para conocer en qué grado se padecen los síntomas asociados al estrés en el trabajo, Lina Porras Santana, directora de Salud en 1DOC3, compañía enfocada en el préstamo de servicios médicos a distancia, presenta tres diferentes test de estrés laboral. Las pruebas consisten en puntuar una serie de situaciones que pueden relacionarse a este estado.

 

Test de estrés laboral

La siguiente tabla presenta una serie de síntomas relacionados al estrés. Reconoce si presentas alguno y ubícalo según la frecuencia.

test-estrés-laboral

Foto: Especial

 

La manera de calificar el nivel de estrés es sumando el puntaje de las respuestas. Las opciones referentes de regularidad con que los síntomas pueden presentarse tienen los siguientes valores:

  • Nunca= 0
  • Casi nunca= 1
  • Algunas veces= 2
  • Casi siempre= 3
  • Siempre= 4

Después de obtener el resultado, toma en cuenta estos criterios:

  • 0 a 8 puntos: Estrés muy bajo o nulo. No se presentan niveles significativos de estrés, puede considerarse que hay un buen equilibrio. Es importante continuar con las estrategias que te ayuden a mantenerte libre de estrés.
  • 9 a 16 puntos: Estrés bajo. Hay algunos elementos que pueden desencadenar estrés, por lo que es importante que en este momento emprendas acciones que te lleven a prevenir a que se haga presente en tu vida.
  • 17 a 24 puntos: Estrés medio. El estrés está provocando afectaciones que requieren ser atendidas y prevenir consecuencias más graves. Retoma tu equilibrio buscando estrategias que te ayuden a prevenir un daño a futuro.
  • 25 a 32 puntos: Estrés alto. Existen diferentes situaciones que están provocando afectaciones a nivel físico y emocional, tu salud está en riesgo, busca ayuda de un profesional para afrontar esta situación.
  • 33 a 40 puntos: Estrés muy alto. Busca ayuda de un profesional lo más pronto posible.

 

Check de estrés

En esta otra prueba se enlistan situaciones que pueden ser consideradas estresantes. Lee cuidadosamente y marca si te ha ocurrido alguna durante la última semana:

Foto: Especial

 

Suma un punto cada vez que hayas respondido “sí”. A mayor puntuación, mayor nivel de estrés. Las opciones de puntuación son:

  • 3 puntos= estrés bajo
  • 7 puntos= estrés moderado
  • 11 puntos= estrés alto
  • 15 puntos= estrés muy alto

 

Test de afirmaciones

Este último test presenta otra serie de afirmaciones. Al frente de cada una, pon el número de la siguiente escala, con el que más te identifiques. Luego, suma todos los puntajes y revisa el total:

Foto: Especial

 

Ve aquí el resultado:

  • 12 a 23 — Sin estrés. No existe síntoma alguno de estrés. Tienes un buen equilibrio emocional.
  • 24 a 35 — Estrés leve. Te encuentras en fase de alarma, trata de identificar el o los factores que te causan estrés para poder ocuparte de ellos de manera preventiva.
  • 36 a 59 — Estrés medio. Haz conciencia de la situación en la que te encuentras y trata de ubicar qué puedes modificar pues, si la situación estresante se prolonga, puedes romper tu equilibrio entre lo laboral y lo personal. ¡No agotes tus resistencias!
  • 60 a 72 — Estrés alto – grave. Te encuentras en una fase de agotamiento de recursos fisiológicos con desgaste físico y mental. Esto puede tener consecuencias más serias para tu salud. Es importante buscar ayuda.

Vivir con estrés generado por el entorno laboral no debe ser un estado permanente. Existen diferentes estrategias de afrontamiento para mantener bajo control las situaciones que puedan generar estrés. También puedes consultar a profesionales de la salud.

 

85% de los mexicanos cree que volver a la oficina provocará más estrés laboral

Disfruta el proceso

Comentarios

El autor

Sara Alfie Linares

Temas relacionados
    Videos
    Tik Tok
    Tik Tok
    Tik Tok
    Previous Next
    Tik Tok

    Lo + visto

    1. Ellas son las 5 mujeres que dirigen los planteles de CCH
    2. UNAM: son pocos y muy solicitados a nivel mundial; ¿quiénes son?
    3. Estudiantes del IPN presentan proyectos con IA para la vida diaria
    4. UnADM: fechas clave para estudiar una carrera gratis y en línea
    ¿Por qué la empatía es una herramienta en el liderazgo?
    Empléate

    ¿Por qué la empatía es una herramienta en el liderazgo?

    EBC organiza panel de empoderamiento con mujeres emprendedoras
    Campus

    EBC organiza panel de empoderamiento con mujeres emprendedoras

    UNAM explica por qué algunas enfermedades del cerebro afectan más a las mujeres
    Campus

    UNAM explica por qué algunas enfermedades del cerebro afectan más a las mujeres

    Qué hacer y qué no en las vacaciones de verano
    Vida Universitaria

    Qué hacer y qué no en las vacaciones de verano

    El 75% de los mexicanos padece fatiga por estrés laboral, superando a países como China y Estados Unidos

    5 sitios para conseguir trabajo remoto en vacaciones
    Empléate

    5 sitios para conseguir trabajo remoto en vacaciones

    El 75% de los mexicanos padece fatiga por estrés laboral, superando a países como China y Estados Unidos

    Vacaciones de verano: 5 museos gratis en la CDMX
    Vida Universitaria

    Vacaciones de verano: 5 museos gratis en la CDMX

    El 75% de los mexicanos padece fatiga por estrés laboral, superando a países como China y Estados Unidos

    Estas son las ocupaciones que tendrán un aumento en el salario en 2025
    Empléate

    Estas son las ocupaciones que tendrán un aumento en el salario en 2025

    Habilidades que todo universitario debe dominar para el 2025, según la IA
    Campus

    Habilidades que todo universitario debe dominar para el 2025, según la IA

    Los mejores destinos para estudiar un posgrado en el extranjero en 2025 
    Oferta Académica

    Los mejores destinos para estudiar un posgrado en el extranjero en 2025 

    Cuáles son las carreras con mejor salario para 2025, según la IA 
    Empléate

    Cuáles son las carreras con mejor salario para 2025, según la IA 

    • Gobierno de Yucatán e IMSS firman convenio de colaboración; garantizan atención médica continua en unidades rurales y hospitales
      Gobierno de Yucatán e IMSS firman convenio de colaboración; garantizan atención médica continua en unidades rurales y hospitales
    • David Faitelson pide calma tras la victoria de México; "No ha vuelto el gigante ni nada de eso"
    • CCH Naucalpan suspende clases por una semana; evaluarán medidas de seguridad y protección civil tras agresión a profesor
      CCH Naucalpan suspende clases por una semana; evaluarán medidas de seguridad y protección civil tras agresión a profesor
    • Raúl Jiménez, el cuarto mejor goleador de la Selección Mexicana; llegó a 37 goles
      Raúl Jiménez, el cuarto mejor goleador de la Selección Mexicana; llegó a 37 goles
    • Diputados explican por qué desecharon desafuero de Cuauhtémoc Blanco; “fiscalía no integró correctamente investigación”
      Diputados explican por qué desecharon desafuero de Cuauhtémoc Blanco; “fiscalía no integró correctamente investigación”
    • La Selección Mexicana ganó y se lleva LOS MEJORES MEMES; Raúl Jiménez fue figura con doblete
      La Selección Mexicana ganó y se lleva LOS MEJORES MEMES; Raúl Jiménez fue figura con doblete
    • Sindicatos protestan en oficinas del INAH por incumplimiento de laudo que sentenció Conciliación y Arbitraje
      Sindicatos protestan en oficinas del INAH por incumplimiento de laudo que sentenció Conciliación y Arbitraje
    • Raúl Jiménez hace un golazo de tiro libre; el delantero mexicano firma doblete ante Canadá
      Raúl Jiménez hace un golazo de tiro libre; el delantero mexicano firma doblete ante Canadá
    GU
    El Universal

    SECCIONES

    • Campus
    • Empléate
    • Oferta académica
    • Vida Universitaria
    • Tu voz
    • Opinión

    VERTICALES

    • EL UNIVERSAL
    • Clase
    • El Gráfico
    • De10sports
    • DeDinero
    • ViveUSA
    • Edomex
    • Confabulario
    • Aviso Oportuno

    LOCALES

    • Puebla
    • Querétaro
    • San Luis Potosí
    • Oaxaca
    • Hidalgo

    QUIÉNES SOMOS

    Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

    Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

    X