El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

Ser clavadista y estudiante en pandemia

La pandemia puso en crisis a diversos deportistas, por la imposibilidad de entrenar de manera adecuada

Ser clavadista y estudiante en pandemia
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4356 (24) {
    ["ID"]=>
    int(2817)
    ["post_author"]=>
    string(1) "1"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2022-05-06 17:36:02"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2022-05-06 23:36:02"
    ["post_content"]=>
    string(0) ""
    ["post_title"]=>
    string(28) "aranza-vazquez-035054-065634"
    ["post_excerpt"]=>
    string(0) ""
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(4) "open"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(30) "aranza-vazquez-035054-065634-2"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2022-05-06 17:36:02"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2022-05-06 23:36:02"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(529)
    ["guid"]=>
    string(103) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2022/05/aranza-vazquez-035054-065634.jpeg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4356 (24) {
  ["ID"]=>
  int(2817)
  ["post_author"]=>
  string(1) "1"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2022-05-06 17:36:02"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2022-05-06 23:36:02"
  ["post_content"]=>
  string(0) ""
  ["post_title"]=>
  string(28) "aranza-vazquez-035054-065634"
  ["post_excerpt"]=>
  string(0) ""
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(4) "open"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(30) "aranza-vazquez-035054-065634-2"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2022-05-06 17:36:02"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2022-05-06 23:36:02"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(529)
  ["guid"]=>
  string(103) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2022/05/aranza-vazquez-035054-065634.jpeg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
INICIO / Vida Universitaria mayo 6, 2022 Isaías Pérez
Síguenos
Google News
Síguenos

Las actividades deportivas en general se vieron afectadas durante la pandemia. Sin embargo, a través de la adaptación y la resiliencia, atletas, personas y estudiantes lograron enfrentar sus miedos, fracasos, lesiones e incertidumbre.

Para hablar sobre cómo se vivió este tema desde la perspectiva de los alumnos y recién egresados, que al mismo tiempo son atletas nacionales de élite, los clavadistas mexicanos Arantxa Chávez y Jonathan Ruvalcaba participaron en el “Panel virtual: la ciencia y el arte de estar bien en todos los sentidos”, durante la serie de encuentros “Los martes de intrépidos en Reconexión 21”, organizados por la Escuela Bancaria y Comercial.

La clavadista mexicana Arantxa Chávez, quien representó a nuestro país desde el trampolín de tres metros en Tokio 2020, habló de lo difícil que fue recuperarse de una lesión para poder viajar y competir en los Olímpicos.

También comentó acerca de su actuación en esa justa deportiva, en la que no pudo realizar de manera adecuada los saltos desde el trampolín y, por ejemplo, terminó cayendo a la fosa de pie, por lo que ese clavado fue considerado por los jueces como nulo.

Esos resultados la volcaron a la depresión, narró la estudiante de la Licenciatura Ejecutiva en Comercio y Negocios Internacionales, quien actualmente realiza sus estudios en la Escuela Bancaria Comercial, campus León.

“Me sentía la peor clavadista”, dijo Arantxa al narrar la experiencia de su fracaso en los Juegos Olímpicos de Tokio. “Uno se siente perdido, no encuentra sentido a volver a intentarlo”.

 

La presión de las competencias

En el mencionado panel virtual, la clavadista mexicana aseguró que los atletas se enfrentan a una presión emocional enorme durante las competencias, lo que los lleva al desconcierto y la depresión.

Antes de los Juegos Olímpicos, Arantxa también experimentó la muerte de su padre, situación que igualmente la colocó en un estado depresivo. Con todo, gracias a su entrenador personal, fue capaz de superar esta dura etapa de su vida personal.

Desde muy joven y siguiendo sus sueños tomó la decisión de vivir en León, Guanajuato. Sin embargo, tras la pandemia tuvo que regresar a la Ciudad de México con sus familiares.

“Diariamente vivía una lucha interna, sentía miedo de lo que iba a pasar, debido a los escasos entrenamientos que realizaba, no sabía qué hacer”, indicó Arantxa Chávez al recordar que sus entrenamientos consistían en sesiones de ocho horas diarias. Sin embargo, durante la pandemia, su entrenamiento fue nulo.

 

Reinventar las técnicas de entrenamiento

A causa del confinamiento tuvo que inventar su propio entrenamiento en casa, ya que no contaba con las herramientas e infraestructura para realizar su rutina deportiva.

“Me sentía desubicada, con la incertidumbre de no saber nada sobre los Juegos Olímpicos. Tampoco sabía con exactitud si me iba a recuperar de mi lesión. Era mucho estrés mental, una gran tensión a causa de la crisis sanitaria del coronavirus”, dijo la atleta.

“En ese momento de la competencia es una presión abrumadora que se vuelve inexplicable. Te enfrentas a tus miedos e inseguridades, lo cual requiere que el deportista sepa manejarlo”, apuntó Arantxa. Luego de varios meses de aquel escenario, comentó que, con todo, encontró enseñanzas positivas, por lo que encomió a los estudiantes a superar las adversidades.

 

Tiempos complejos para el deporte y sus protagonistas

“La pandemia nos enfrentó al cambio sin previo aviso, llegó repentinamente”, señaló Úrsula Martínez Monterrubio, docente en Competencias, especialista en Logoterapia y experta en Programación Nuerolinguistica, quien moderó el panel organizado en la EBC.

La crisis sanitaria “fue uno de los grandes retos que desafiaron nuestra cómoda estabilidad. El contexto se convirtió en un ‘gran examen profesional’, para ver si estamos preparados para transitar esta vida de manera digna”, dijo la profesora y especialista.

Asimismo, mencionó que el bienestar en las personas implica distintas áreas de su vida y que el objetivo es lograr el equilibrio necesario para funcionar en situaciones que se podrían considerar normales o de duda, tal como lo experimentó la clavadista mexicana.

“La EBC es una institución de educación superior especializada en negocios. Sin embargo, nos enfocamos en el progreso de nuestra comunidad, a través de la búsqueda de excelencia educativa. Entonces, nos dimos cuenta que dentro de nuestro equipo y alumnos teníamos gente verdaderamente transformadora, gente que está causando que nuestro país sea visto en otras latitudes”, señaló.

 

La importancia de mantenerse activo y motivado

Por su parte, el clavadista Jonathan Ruvalcaba, egresado de la Licenciatura en Administración, en la Universidad del Centro de México, Campus Léon, señaló que el cuerpo es el recurso principal para desarrollar cualquier actividad, por lo que es de gran relevancia mantenerse tanto saludable como activo.

“Lo más terrible que le puede suceder a un deportista es sufrir una lesión y que esta tenga consecuencias como el dejar de participar en cualquier competición”. Explicó el clavadista de origen mexicano pero quien decidió representar a la República Dominicana en los pasados Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

En marzo de 2020, el clavadista dio positivo a Covid-19. El desgaste físico causado por esta enfermedad comenzó a generarle pensamientos de incertidumbre a Jonathan, quien debido a las circunstancias nacionales y mundiales, se vio afectado en su estado emocional.

“Mi estado de salud física me llevó a padecer pensamientos negativos. Es complejo lidiar con todo. Si no te educan o te preparas para enfrentar estos problemas, no vas a lograr nada como deportista”, dijo el clavadista.

Adicionalmente, el atleta puntualizó que la parte psicológica en la vida de los deportistas es un aspecto fundamental, ya que les permite llevar tanto a su mente como a su cuerpo, a un óptimo y máximo rendimiento.

Algo importante para los deportistas es reforzar nuestra autoestima, cuando hacemos algo bien, tenemos un logro, lo festejamos. Nos sometemos a tanta presión en las competencias que a veces se nos olvida qué estamos haciendo”, Jonathan Ruvalcaba

 

Algunos logros de Jonathan Ruvalcaba

2015. Ganó una medalla de bronce representando a México durante los Juegos Panamericanos

2019. Este año eligió representar a República Dominicana en competencias, por así convenir a sus intereses.

2021. Participó en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, y llegó a semifinales

 

Algunos logros de la clavadista Arantxa Chávez

2010. Ganó dos medallas de plata en los Juegos Centroamericanos y del Caribe

2014. Arantxa y Dolores Hernández ganaron la medalla de oro en saltos sincronizados desde el trampolín de tres metros, en los Juegos Centroamericanos y del Caribe

2017. Ganó tres medallas en los Juegos Mundiales Universitarios

2015. Ganó una medalla de bronce representando a México durante los Juegos Panamericanos

2019. Este año eligió representar a República Dominicana en competencias, por así convenir a sus intereses.

2021. Participó en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, y llegó a semifinales

 

Día de las Madres: cursos para mamás universitarias

Estas son las 5 carreras con mejor salario en nuestro país

Comentarios

El autor

Isaías Pérez

Temas relacionados
  • secundaria6
Videos
Tik Tok
Tik Tok
Tik Tok
Previous Next
Tik Tok

Lo + visto

  1. Ellas son las 5 mujeres que dirigen los planteles de CCH
  2. Estudiantes del IPN presentan proyectos con IA para la vida diaria
  3. UNAM: son pocos y muy solicitados a nivel mundial; ¿quiénes son?
  4. UnADM: fechas clave para estudiar una carrera gratis y en línea
Suma a tu escritorio un mouse inalámbrico de última generación
Vida Universitaria

Suma a tu escritorio un mouse inalámbrico de última generación

¿Cómo descubrir mi vocación profesional?
Empléate

¿Cómo descubrir mi vocación profesional?

UNAM explica por qué debes elegir una rosca sin acitrón
Campus

UNAM explica por qué debes elegir una rosca sin acitrón

Qué hacer y qué no en las vacaciones de verano
Vida Universitaria

Qué hacer y qué no en las vacaciones de verano

La pandemia puso en crisis a diversos deportistas, por la imposibilidad de entrenar de manera adecuada

5 sitios para conseguir trabajo remoto en vacaciones
Empléate

5 sitios para conseguir trabajo remoto en vacaciones

La pandemia puso en crisis a diversos deportistas, por la imposibilidad de entrenar de manera adecuada

Vacaciones de verano: 5 museos gratis en la CDMX
Vida Universitaria

Vacaciones de verano: 5 museos gratis en la CDMX

La pandemia puso en crisis a diversos deportistas, por la imposibilidad de entrenar de manera adecuada

Estas son las ocupaciones que tendrán un aumento en el salario en 2025
Empléate

Estas son las ocupaciones que tendrán un aumento en el salario en 2025

Habilidades que todo universitario debe dominar para el 2025, según la IA
Campus

Habilidades que todo universitario debe dominar para el 2025, según la IA

Los mejores destinos para estudiar un posgrado en el extranjero en 2025 
Oferta Académica

Los mejores destinos para estudiar un posgrado en el extranjero en 2025 

Cuáles son las carreras con mejor salario para 2025, según la IA 
Empléate

Cuáles son las carreras con mejor salario para 2025, según la IA 

  • Gobierno de Yucatán e IMSS firman convenio de colaboración; garantizan atención médica continua en unidades rurales y hospitales
    Gobierno de Yucatán e IMSS firman convenio de colaboración; garantizan atención médica continua en unidades rurales y hospitales
  • David Faitelson pide calma tras la victoria de México; "No ha vuelto el gigante ni nada de eso"
  • CCH Naucalpan suspende clases por una semana; evaluarán medidas de seguridad y protección civil tras agresión a profesor
    CCH Naucalpan suspende clases por una semana; evaluarán medidas de seguridad y protección civil tras agresión a profesor
  • Raúl Jiménez, el cuarto mejor goleador de la Selección Mexicana; llegó a 37 goles
    Raúl Jiménez, el cuarto mejor goleador de la Selección Mexicana; llegó a 37 goles
  • Diputados explican por qué desecharon desafuero de Cuauhtémoc Blanco; “fiscalía no integró correctamente investigación”
    Diputados explican por qué desecharon desafuero de Cuauhtémoc Blanco; “fiscalía no integró correctamente investigación”
  • La Selección Mexicana ganó y se lleva LOS MEJORES MEMES; Raúl Jiménez fue figura con doblete
    La Selección Mexicana ganó y se lleva LOS MEJORES MEMES; Raúl Jiménez fue figura con doblete
  • Sindicatos protestan en oficinas del INAH por incumplimiento de laudo que sentenció Conciliación y Arbitraje
    Sindicatos protestan en oficinas del INAH por incumplimiento de laudo que sentenció Conciliación y Arbitraje
  • Raúl Jiménez hace un golazo de tiro libre; el delantero mexicano firma doblete ante Canadá
    Raúl Jiménez hace un golazo de tiro libre; el delantero mexicano firma doblete ante Canadá
GU
El Universal

SECCIONES

  • Campus
  • Empléate
  • Oferta académica
  • Vida Universitaria
  • Tu voz
  • Opinión

VERTICALES

  • EL UNIVERSAL
  • Clase
  • El Gráfico
  • De10sports
  • DeDinero
  • ViveUSA
  • Edomex
  • Confabulario
  • Aviso Oportuno

LOCALES

  • Puebla
  • Querétaro
  • San Luis Potosí
  • Oaxaca
  • Hidalgo

QUIÉNES SOMOS

Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

X