Vida Universitaria

Secihti y FIMPES refuerzan impulso a educación superior

La Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti), cuya creación fue anunciada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum hace unas semanas, está en vías de consolidación. Sin embargo, mientras eso ocurre, quien será la titular de esta dependencia, Rosaura Ruiz Gutiérrez, ya está avanzando en el establecimiento de alianzas y ejes estratégicos.

En lo que se refiere a la educación superior, rectores, directores y representantes de la Federación de Instituciones Mexicanas Particulares de Educación Superior (FIMPES) tuvieron conocimiento, esta semana, de las generalidades de lo que será la política educativa nacional para el periodo 2024-2030.

Según información dada a conocer por el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt), instancia que se convertirá en la Secihti, Ruiz Gutiérrez “hizo un llamado a las universidades privadas para que, además de transmitir conocimiento, refuercen su participación en su producción, al aprovechar su infraestructura y el talento humano que forman”.

En ese orden de ideas se dijo que la colaboración entre el gobierno y las instituciones privadas de enseñanza es fundamental para lograr el desarrollo de la ciencia y la innovación hecha en México.

Una de las vías que se identificaron para lograr este objetivo es mediante la vinculación entre los sistemas educativos nacionales, tanto públicos como privados. Solo así se logrará atender las necesidades sociales actuales y futuras de la nación.

Concretamente, la subsecretaria designada, Violeta Vázquez-Rojas Maldonado, señaló que las tres actividades sustantivas que impulsarán desde la Secihti son la formación, investigación y difusión.

“Mediante la Subsecretaría de Ciencia y Humanidades se continuarán con apoyos como becas y el Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII), y se fomentará y orientará la ciencia básica y de frontera, así como las humanidades”, informó el Conahcyt.

También, los funcionarios del gobierno invitaron a las instituciones de educación superior privadas a colaborar con la Secihti mediante la Red Espacio Común Nacional de Educación, Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Red Ecoes Nacional), modelo colaborativo que articulará y coordinará al sector para atender prioridades nacionales.

Comentarios
David Ochoa

Entradas recientes

¿Cómo será la evaluación del periodo 2026-1 de FES Zaragoza?

Durante más de un mes la FES Zaragoza ha estado en paro, por ello la…

10 horas hace

Flow Fest 2025: horarios, rutas y cartel por día

En Generación Universitaria te contamos todos los detalles que debes saber para que tu experiencia…

15 horas hace

ONEFA 2025: Cuatro equipos ganan su boleto a la semifinal

Tres partidos nos separan de conocer a los ganadores de esta temporada. Estos son los…

17 horas hace

ADN UIN 2030: un lustro de descubrimiento

ADN UIN 2030 le brinda a los estudiantes las herramientas que van a necesitar para…

1 día hace

Quiénes son las 14 personalidades que recibieron el doctorado honoris causa de la UNAM

En Generación Universitaria te decimos quiénes son las 14 personalidades que recibieron el honoris causa…

1 día hace

Qué estudió Fátima Bosch, la mexicana ganadora de Miss Universo 2025

Te contamos qué estudio Fátima Bosch Fernández, la mexicana ganadora del concurso Miss Universo 2025

1 día hace