Vida Universitaria

Secihti y FIMPES refuerzan impulso a educación superior

La Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti), cuya creación fue anunciada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum hace unas semanas, está en vías de consolidación. Sin embargo, mientras eso ocurre, quien será la titular de esta dependencia, Rosaura Ruiz Gutiérrez, ya está avanzando en el establecimiento de alianzas y ejes estratégicos.

En lo que se refiere a la educación superior, rectores, directores y representantes de la Federación de Instituciones Mexicanas Particulares de Educación Superior (FIMPES) tuvieron conocimiento, esta semana, de las generalidades de lo que será la política educativa nacional para el periodo 2024-2030.

Según información dada a conocer por el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt), instancia que se convertirá en la Secihti, Ruiz Gutiérrez “hizo un llamado a las universidades privadas para que, además de transmitir conocimiento, refuercen su participación en su producción, al aprovechar su infraestructura y el talento humano que forman”.

En ese orden de ideas se dijo que la colaboración entre el gobierno y las instituciones privadas de enseñanza es fundamental para lograr el desarrollo de la ciencia y la innovación hecha en México.

Una de las vías que se identificaron para lograr este objetivo es mediante la vinculación entre los sistemas educativos nacionales, tanto públicos como privados. Solo así se logrará atender las necesidades sociales actuales y futuras de la nación.

Concretamente, la subsecretaria designada, Violeta Vázquez-Rojas Maldonado, señaló que las tres actividades sustantivas que impulsarán desde la Secihti son la formación, investigación y difusión.

“Mediante la Subsecretaría de Ciencia y Humanidades se continuarán con apoyos como becas y el Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII), y se fomentará y orientará la ciencia básica y de frontera, así como las humanidades”, informó el Conahcyt.

También, los funcionarios del gobierno invitaron a las instituciones de educación superior privadas a colaborar con la Secihti mediante la Red Espacio Común Nacional de Educación, Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Red Ecoes Nacional), modelo colaborativo que articulará y coordinará al sector para atender prioridades nacionales.

Comentarios
David Ochoa

Entradas recientes

BUAP: rectora Cedillo inicia segundo periodo con estos anuncios

Por segundo periodo consecutivo, María Lilia Cedillo Ramírez presidirá la BUAP bajo el cargo de…

13 horas hace

UdeG celebra 100 años de refundación con programa especial

¡De manteles largos! La UdeG organizará una serie de eventos para conmemorar el centenario de…

1 día hace

IPN: estudiantes crean copiadora que traduce textos a braille

Personas con alguna discapacidad visual podrían traducir cualquier texto a braille gracias a este invento…

1 día hace

Seguro de moto eléctrica: una necesidad que puede cambiar tu vida

Infórmate de forma apropiada para encontrar un seguro de moto eléctrica de acuerdo con tus…

1 día hace

Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México

Estas instituciones mexicanas están entre las 100 mejor evaluadas a nivel Latinoamérica y el Caribe,…

2 días hace

¿Cómo saber si tienes burnout académico?, expertas lo explican

Tareas y altas expectativas se convierten en una carga que puede desencadenar en burnout académico.…

2 días hace