El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

¿Se puede pintar un orgasmo? En este museo lo podrás averiguar

“Orgasmos en el fondo”, es una exposición en el Museo El Eco de la UNAM y estará disponible hasta el 6 de abril

¿Se puede pintar un orgasmo? En este museo lo podrás averiguar
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4353 (24) {
    ["ID"]=>
    int(15582)
    ["post_author"]=>
    string(2) "51"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2023-02-20 10:12:58"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2023-02-20 16:12:58"
    ["post_content"]=>
    string(56) "El Museo Experimental presenta una obra sobre el orgasmo"
    ["post_title"]=>
    string(56) "El Museo Experimental presenta una obra sobre el orgasmo"
    ["post_excerpt"]=>
    string(56) "El Museo Experimental presenta una obra sobre el orgasmo"
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(17) "fpsa2x8akaitomz-1"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2023-02-20 10:53:32"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2023-02-20 16:53:32"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(15580)
    ["guid"]=>
    string(91) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2023/02/FpSa2X8akAITOmz-1.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4353 (24) {
  ["ID"]=>
  int(15582)
  ["post_author"]=>
  string(2) "51"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2023-02-20 10:12:58"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2023-02-20 16:12:58"
  ["post_content"]=>
  string(56) "El Museo Experimental presenta una obra sobre el orgasmo"
  ["post_title"]=>
  string(56) "El Museo Experimental presenta una obra sobre el orgasmo"
  ["post_excerpt"]=>
  string(56) "El Museo Experimental presenta una obra sobre el orgasmo"
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(17) "fpsa2x8akaitomz-1"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2023-02-20 10:53:32"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2023-02-20 16:53:32"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(15580)
  ["guid"]=>
  string(91) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2023/02/FpSa2X8akAITOmz-1.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
El Museo Experimental presenta una obra sobre el orgasmo
INICIO / Vida Universitaria febrero 21, 2023 Aura Pérez
Síguenos
Google News
Síguenos

¿Se puede pintar un orgasmo? “Orgasmos en el fondo”, es una exposición en el Museo El Eco de la UNAM y estará disponible del 8 de febrero al 6 de abril.

Aquí, los lienzos de Elsa-Louise Manceaux, creados en temple de huevo sobre lino, muestran atmósferas emocionales que se originaron en sueños o visiones nocturnas.

Esta exposición, curada por Paola Santos Coy, presenta una nueva serie de pinturas y una escultura, todas realizadas en el 2022, que parten de una reflexión acerca de la idea de fondo entendida desde múltiples ángulos: en lo pictórico, el lenguaje, la historia, o las historias dentro de la Historia.

Aquí, la artista parte de la idea de reutilizar sus propias pinturas y transformarlas en nuevos lienzos, usando sus obras ‘‘viejas’’ como nuevos fondos.

¿Iniciaste semestre en la UNAM? aquí las actividades culturales a las que puedes acceder

Sobre las obras

Pintados en temple de huevo sobre lino, estos lienzos realizados entre 2017 y 2018, muestran atmósferas emocionales que se originaron en sueños, orgasmos o visiones nocturnas.

Se supone que la artista vuelve a estas obras para mirarlas no como piezas terminadas, sino como obras en proceso.

Además, trata estas obras bajo la lógica del palimpsesto, un pergamino que se raspaba para volverse a utilizar, y en algunos casos incluso corta o croppea obras de gran formato con la intención de obtener varios lienzos.

La serie se presenta como una instalación que se despliega a través de diferentes paletas de colores, y que construye una línea de tiempo personal.

Leer también: El David de Miguel Ángel llega a México; entrada gratis en el Museo Soumaya

Y es que el trabajo de Elsa-Louise Manceaux evoca una especie de entrecruzamiento de temporalidades.

Su obra pictórica explora, de forma recurrente, la relación entre contexto y significado, información y materia.

A través de varias series, establece paralelismos entre el cuerpo y la mente, Historia y creencia, el paisaje y el clima, poniendo en perspectiva el rol que juega la técnica y la tecnología en los temas de su interés.

Como el trazo de su mano sobre las líneas de fuentes visuales provenientes de períodos de la historia de Occidente como la antigüedad clásica o la modernidad.

En ese sentido, el trabajo de Manceaux también involucra la experimentación con distintas técnicas como la pintura al fresco.

Finalmente, los títulos de las obras son un juego de palabras, desde referencias a bailes, hasta las selfies.

Un volver al inicio, un fondo sobre otro.

Museos del mundo que resguardan las obras de Van Gogh; hay un museo en México

Museo Experimental El Eco

Este museo se encuentra localizado en el centro de la Ciudad de México, a unas calles del Monumento a la Madre.

El museo se enfoca tanto al arte contemporáneo interdisciplinario y como a relacionarlo con el trabajo de Mathias Goeritz, creador del museo.

Parte del enigma de este museo radica en la vida errática que ha llevado a lo largo de los años: comenzó como un museo experimental cuya intención era expandir los lenguajes de las artes, después fue restaurante, club nocturno, teatro y lugar de encuentro para actividades políticas.

Leer también: Los talleres libres que ofrece el Museo Universitario del Chopo

“Orgasmos en el fondo”, es una exposición en el Museo El Eco de la UNAM y estará disponible hasta el 6 de abril

Todos estos roles alteraron dramáticamente su estructura arquitectónica durante los cincuenta y dos años que vinieron después de la muerte de Daniel Mont, en 1953.

En 2004, la Universidad Nacional Autónoma de México compró el edificio y re-abrió sus puertas el 7 de septiembre de 2005 después de meses trabajando en el edificio para restaurar esta obra de arte a su estado original.

La intención fue revivir el legado arquitectónico de Goeritz, y, sobre todo, darle vida a una estructura realizada para expandir los lenguajes del arte.

Gracias a esto, ahora el recinto busca ofrecer varios contextos para prácticas artísticas y el desarrollo de conocimiento cultural, enfatizando el experimento, la emoción y el pensamiento interdisciplinario.

Ubica en la calle de Sullivan 43, Colonia San Rafael, Cuauhtémoc, puedes llegar caminando de la estación Reforma del Metrobús, o recorriendo un poco más de camino desde las estaciones del Metro: Juárez, Cuauhtémoc e Insurgentes.

Maestro de la UANL obtiene premio mundial de creatividad musical

Comentarios

El autor

Aura Pérez

Temas relacionados
    Videos
    Tik Tok
    Tik Tok
    Tik Tok
    Previous Next
    Tik Tok

    Lo + visto

    1. ¿Qué estudiar en el Claustro de Sor Juana y cómo ser admitido?
    2. ¿Cómo activar el modo UNAM en WhatsApp?
    3. ¿Qué carreras ofrece Harvard en 2025?
    4. SEP: descarga así tu certificado de educación media superior
    Así se vivió la entrega del premio Eugenio Garza Sada en el Tec de Monterrey
    Campus

    Así se vivió la entrega del premio Eugenio Garza Sada en el Tec de Monterrey

    Impulsan formación de jóvenes en las TIC
    Campus

    Impulsan formación de jóvenes en las TIC

    UNAM ofrece atención psicológica gratis para ansiedad o depresión; requisitos
    Vida Universitaria

    UNAM ofrece atención psicológica gratis para ansiedad o depresión; requisitos

    Habrá remate de libros en la UNAM; fecha y horarios
    Vida Universitaria

    Habrá remate de libros en la UNAM; fecha y horarios

    “Orgasmos en el fondo”, es una exposición en el Museo El Eco de la UNAM y estará disponible hasta el 6 de abril

    Beca de Exención Edomex 2025-2026: ¿cuándo y cómo solicitarla?
    Campus

    Beca de Exención Edomex 2025-2026: ¿cuándo y cómo solicitarla?

    “Orgasmos en el fondo”, es una exposición en el Museo El Eco de la UNAM y estará disponible hasta el 6 de abril

    Kitty Fest Kawaii con útiles escolares de Hello Kitty: días y sede
    Campus

    Kitty Fest Kawaii con útiles escolares de Hello Kitty: días y sede

    “Orgasmos en el fondo”, es una exposición en el Museo El Eco de la UNAM y estará disponible hasta el 6 de abril

    ¿Cómo tener acceso a la alberca olímpica de la UNAM?
    Vida Universitaria

    ¿Cómo tener acceso a la alberca olímpica de la UNAM?

    ¿Cómo registrar tu título y solicitar tu cédula 100% en línea?
    Vida Universitaria

    ¿Cómo registrar tu título y solicitar tu cédula 100% en línea?

    Jóvenes Construyendo el Futuro: ¿qué hago si extravié mi tarjeta?
    Vida Universitaria

    Jóvenes Construyendo el Futuro: ¿qué hago si extravié mi tarjeta?

    Jóvenes Escribiendo el Futuro: haz tu Llave MX antes del registro
    Vida Universitaria

    Jóvenes Escribiendo el Futuro: haz tu Llave MX antes del registro

    • El video viral de Shakira cenando con Antonio de la Rúa, tras 15 años de terminar; cuando lo conoció supo que era "el hombre de su vida"
    • Mérida recibe distintivo “Ciudad por el Comercio Justo”; buscan impulsar economía equitativa y sostenible
      Mérida recibe distintivo “Ciudad por el Comercio Justo”; buscan impulsar economía equitativa y sostenible
    • Retomarán en el Congreso de CDMX periodo extraordinario; hay 22 dictámenes
      Retomarán en el Congreso de CDMX periodo extraordinario; hay 22 dictámenes
    • Por qué es bueno cenar papaya
      Por qué es bueno cenar papaya
    • Trump: "si todo va bien hoy" podrá celebrarse cumbre trilateral; anunciarán "garantías de seguridad"
    • Cuál es la multa por no usar cinturón de seguridad
      Cuál es la multa por no usar cinturón de seguridad
    • ¿Cuándo llega Frankenstein de Guillermo del Toro a Netflix?; esto es lo que sabemos de su estreno
      ¿Cuándo llega Frankenstein de Guillermo del Toro a Netflix?; esto es lo que sabemos de su estreno
    • Plantean consejeros electorales reforma para transparentar recursos de presupuesto participativo
      Plantean consejeros electorales reforma para transparentar recursos de presupuesto participativo
    GU
    El Universal

    SECCIONES

    • Campus
    • Empléate
    • Oferta académica
    • Vida Universitaria
    • Tu voz
    • Opinión

    VERTICALES

    • EL UNIVERSAL
    • Clase
    • El Gráfico
    • De10sports
    • DeDinero
    • ViveUSA
    • Edomex
    • Confabulario
    • Aviso Oportuno

    LOCALES

    • Puebla
    • Querétaro
    • San Luis Potosí
    • Oaxaca
    • Hidalgo

    QUIÉNES SOMOS

    Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

    Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

    X