Vida Universitaria

¡Renoir llega al MUNAL! Esto es lo que sabemos

El Museo Nacional de Arte (MUNAL) se prepara para recibir la exposición temporal “Diálogos de Vanguardia” con artistas contemporáneos que se reconocen por su enfoque innovador y su impacto en la escena artística internacional. 

La muestra ofrecerá una experiencia particular, ya que explorará temas que van más allá de una variedad de medios artísticos.

También lee: ¿Qué hacer en tu tiempo libre entre clases?

A continuación, te contamos de los artistas que el MUNAL ya reveló para está exposición.

¿Qué artistas llegan al MUNAL?

  1. Renoir: fue un pintor francés y una de las figuras más importantes del movimiento impresionista; se conoce por sus pinturas que capturan escenas de la vida cotidiana con un enfoque particular en la luz, el color y la textura.
  2. Pissarro: fue un influyente pintor y grabador danés-francés, que se conoció por ser uno de los pioneros del movimiento impresionista y neoimpresionista. Es famoso por sus paisajes y escenas rurales que capturan la vida diaria con una sensibilidad natural y una atención especial a los efectos de la luz y la atmósfera.
  3. Manet: fue un pintor francés y una figura clave en la transición del realismo al impresionismo, aunque no se consideró a sí mismo parte de este último movimiento. Su obra a menudo exploró temas modernos y escenas de la vida que capturó la sociedad parisina en un momento de gran cambio.

El MUNAL proporcionará a los visitantes la oportunidad de sumergirse en el mundo creativo y reflexivo de estos artistas a lo largo de sus salas. Pues la muestra pretende disfrutarse visualmente y provocar una reflexión profunda sobre los temas contemporáneos que Renoir, y estos otros artistas, abordaron en sus obras. 

Obras que destacan de estos artistas:

RENOIR:

  • “Le Bal du Moulin de la Galette” (1876)
  • “La Grenouillère” (1869)
  • “The Umbrellas” (1881-1886)

PISSARRO:

  • “The Boulevard Montmartre at Night” (1897)
  • “The Harvest” (1882)
  • “The Red Roofs, Corner of a Village, Winter” (1877)

MANET:

  • “Le Déjeuner sur l’herbe” (1863)
  • “Olympia” (1863)
  • “The Luncheon in the Studio” (1868)

También lee: Sonos ACE: gran desempeño en la cancelación de ruido

Por otro lado, se espera que esta exhibición sea un punto en el calendario cultural de la ciudad, y se experimente una combinación única de innovación artística y expresión personal.

Comentarios
Cristina Aragón

Entradas recientes

Mi camino en el voluntariado: servir con el corazón

Por Carol Mariana Flores Ocejo, estudiante de Ingeniería Mecatrónica del Tecnológico de Monterrey campus Sonora…

2 horas hace

Paso a paso: cómo inscribirte a la megaclase de IA gratis

Una megaclase de IA, impartida por expertos, llegará el 19 de octubre a la CDMX.…

6 horas hace

IPN celebra convenio con Lotería Nacional, estos son sus objetivos

Con un convenio y un billete conmemorativo, el IPN y la Lotería Nacional reforzaron su…

13 horas hace

Convenio UNAM e IMSS: ¿cómo beneficiará a los estudiantes?

UNAM e IMSS ratificaron su compromiso con los alumnos de la universidad, al garantizar la…

1 día hace

Cuánto cuesta estudiar en la Universidad Panamericana en 2025

Conoce el costo de estudiar una carrera en la Universidad Panamericana, así como las becas…

1 día hace

¿Te gusta la moda? Estas son las carreras que puedes estudiar

A propósito del Fashion Week México, que se celebra este fin de semana, te decimos…

2 días hace