Vida Universitaria

¿Quieres lanzar un podcast? sigue los tips de Gabriela Warkentin

La tendencia de los podcasts se encuentra en pleno auge y si entre tus planes se encuentra lanzar un podcast, los consejos de Gabriela Warkentin te servirán de mucho.

La productora y locutora de W Radio conversó con estudiantes de la Universidad Iberoamericana, donde dio algunos tips que podrían funcionarte.

Al ser cuestionada sobre ¿cómo hacer un buen podcast? la cofundadora de Ibero 90.9 dijo que “primero, escuchar muchísimo, en general, a lo que sea que se vayan a dedicar, si estudian Comunicación, o si quieren hacer contenido, lo primero que tenemos que hacer es tener muy mapeado el panorama: qué se está escuchando, qué se está haciendo”.

También lee: Los mejores podcasts para practicar tu inglés

Tips para hacer un podcast

Escuchar mucho podcast

Así que debes escuchar mucho podcast, especialmente relacionado con el tema de tu interés, aconsejó la productora, quien además se declaró adicta a los podcasts, pues los escucha “todo el día y en cualquier cantidad”, empezando por los que aparecen en las listas de los mejores o los más escuchados del año, pero también los que no entran en estas selecciones, porque al final todos dan ideas.

Saber a quién le quieres hablar

A quienes estudian Comunicación puede hacerles una enorme falta saber a quién le quieren hablar, dijo la también productora de W Radio. Se refirió al arranque de 90.9 hace dos décadas, que comenzó con una investigación previa precisamente para conocer a su público objetivo. En el caso de los podcasts, advirtió que se sabe que, en español, el consumo de estos productos todavía es relativamente bajo; ha ido creciendo, pero sigue siendo bajo.

Armar un guion y no improvisar

“No improvisen. A veces creemos que la radio o la palabra es improvisación, hablar, cortar, poner una entrada y una salida”. Pero insistió en que los mejores podcasts que conoce tienen guion, estructura y diseño sonoro, y además tienen que ir acompañados de una presencia muy activa en el mundo digital.

Crear una marca sonora

Crear una marca sonora, pensar en qué es lo que va a hacer que este contenido se distinga de todos los demás. Y a este respecto, compartió que la radio y los podcasts son “muy de costumbre”. Cuando ella comenzó su carrera, su inconfundible voz no gustaba, pero ahora se ha vuelto su marca personal y la reconocen el cualquier parte. Además, se trata de ir generando empatía con la audiencia, prestarle mucha atención, y gracias a las redes sociales, no hay manera de no hacerlo, concluyó.

Comentarios
Vanessa Solis

Vanessa Solis es coeditora de Generación Universitaria de EL UNIVERSAL. Estudió Ciencias de la Comunicación en la Universidad Insurgentes.

Entradas recientes

Jóvenes Construyendo el Futuro: ¿cuándo inicia la capacitación?

¿Ya aplicaste al programa de Jóvenes Construyendo el Futuro? Esta es la fecha en la…

7 minutos hace

Las mejores universidades privadas para estudiar Ingeniería

¿Te interesa cursar alguna carrera en el ramo de las ingenierías? Descubre cuáles son las…

17 horas hace

ITESO desarrolla biomaterial para regenerar tejido óseo

Conoce cómo el ITESO trabaja en un biomaterial capaz de integrarse con el hueso humano…

22 horas hace

¿Estudias en la UNAM? Tramita así tu cartilla nacional de salud

¿Sabías que la UNAM ofrece seguro médico gratuito? Conoce cómo puedes activarlo con tu cartilla…

1 día hace

Cuánto tiempo debes estudiar para alcanzar el nivel B2 de inglés

Descubre los factores que aceleran tu aprendizaje de inglés, y cómo alcanzar un nivel intermedio-avanzado…

2 días hace

IPN revivirá trilogía de “El Señor de los Anillos” ¡gratis!

¿Eres fan de "El Señor de los Anillos"? Prepara tus palomitas y lánzate al maratón…

2 días hace