Vida Universitaria

¿Qué puedo encontrar en el sitio de la UAM mujeres?

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en 2021, a nivel nacional, del total de mujeres de 15 años y más, 70.1 % han experimentado al menos un incidente de violencia a lo largo de su vida. 

Ante ello la Universidad Autónoma Metropolitana, reconoce el papel que las escuelas de nivel superior tienen en la formación integral de los profesionales por lo cual  ha optado por brindar diversas herramientas para erradicar la violencia y defender los derechos de las mujeres, entre ellas encontramos su nuevo sitio web “UAM Mujeres”.

 

De acuerdo con la casa abierta al tiempo, el sitio tiene como propósito realizar una difusión permanente sobre el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia, y los mecanismos con los que cuentan para hacerlos valer al interior de la UAM

¿Qué puedo encontrar en el sitio?

UAM Mujeres ofrece diversos instrumentos de ayuda para la detección y prevención de la violencia de género

El sitio está dividido  en seis secciones: 

  • ¿Qué es la violencia?
  • ¿Dónde Acudir?
  • Normatividad
  • Formación
  • Material de Interés
  • Cursos

Leer también:  Si eres estudiante de la UAM así puedes denunciar una falta de algún alumno

El sitio expone qué es la violencia, qué tipos de violencia existen y sus modalidades, asimismo explica cada una de ellas, también brinda medidas de  protección para las personas que están sufriendo de esta situación. 

Cuenta con un directorio de las unidades especializadas en género y violencia , abogacía y atención psicológica dentro de la Universidad para dar asesoramiento a los estudiantes, asimismo brinda información de instituciones externas tanto nacionales como internacionales que pueden ser útiles  para quienes no son parte del alumnado. 

También podrás encontrar leyes y normas relacionadas enfocados en  la violencia de género, que rigen la casa abierta al tiempo, y a los niveles estatales, nacionales e internacionales. 

Por la parte formativa brinda ofertas de programas de posgrado y cursos que están disponibles en la UAM encaminados a detectar, atender y resolver las demandas de las mujeres, así como documentos que pueden resultar de utilidad para las personas interesadas en el tema. 

Esta no es la única medida que ha tomado la Universidad sobre el tema

El rector general de la UAM, José Antonio De los Reyes Heredia, destacó los trabajos que se están llevando a cabo para cumplir con las demandas que han expresado los alumnos. Entre estos se encuentran cursos de sensibilización para la población universitaria, la creación de un protocolo único para atender los casos de violencia de género y la reforma de los reglamentos internos de la universidad. 

Comentarios
Axel Manjarrez

Axel Manjarrez es estudiante de periodismo y hace sus Prácticas Profesionales en Generación Universitaria de EL UNIVERSAL. Le gusta la publicidad. Es muy creativa.

Entradas recientes

Cómo postularte a las vacantes del Periódico Ofertas de Empleo

Ya está disponible la primera entrega del mes del Periódico Ofertas de Empleo, y en…

2 días hace

La UNAM participa en la modernización del telescopio VLTI

Este avance científico de la UNAM ayudó al telescopio VLTI para mejorar la observación y…

2 días hace

¿Cuáles son los requisitos para entrar a Oxford?

¿Cuáles son los requisitos para entrar a Oxford? En Generación Universitaria te decimos qué es…

2 días hace

HABLA Summit 2025: IA y liderazgo, claves para el futuro educativo

Durante el HABLA Summit 2025, líderes y profesionales reflexionaron sobre el aprendizaje y las nuevas…

3 días hace

ACCECISO le otorga su cuarta certificación a CyP de FES Aragón

Esta es la importancia de que el programa educativo de la licenciatura de Comunicación y…

3 días hace

Ranking QS 2026: Estas son las mejores universidades gratuitas para estudiar en México

Conoce cuáles son las mejores universidades públicas de México para estudiar, según el Ranking Quacquarelli…

3 días hace