Estudiantes. Foto: Pexels
Probablemente te preguntes cuál es el siguiente paso en tu carrera profesional. Podrías elegir qué maestría estudiar, si es que deseas seguir este camino. De cualquier forma, piensa en el futuro y el salario que buscas percibir. Una maestría te ayudará a ganarlo, pero no cualquiera, no se trata solo de estudiar y ya, hay que elegir con sabiduría.
Hay muchas becas para cursar maestrías en el extranjero, algunas te cubren todos los gastos y otras solo la matrícula. Un requisito para la gran mayoría de posgrados es hablar inglés, ya que las clases se imparten en dicho idioma o en el nativo del país al que elijas asistir. Checa las convocatorias disponibles, probablemente viajes este año.
Un posgrado no es un tema sencillo, ya que estudiarlo requiere tiempo, capital e interés por parte del alumno. En promedio, las maestrías duran de uno a dos años y los doctorados, tres o cuatro años, depende de la institución. Estas son algunas que podrías cursar para obtener mejores oportunidades laborales, de acuerdo con la UVM.
Lee también: ¿Dónde estudiar una maestría en línea y cuáles son las ventajas?
Esta dirgida a personas que estudian carreras relacionadas con el área de administración, desarrollarán habilidades de liderazgo, dirección, a la vez, entenderán los diversos ejes de los negocios: finanzas, operaciones, talento y los podrán aplicarlos en ambientes nacionales e internacionales.
En este programa de posgrado aprenderás sobre gestión de riesgos, inversiones, fusiones y reestructuras corporativas, está vinculado a personas que trabajan en áreas administrativas, sistemas bancarios o ejecutivos.
Las empresas buscan a personas con dominio en medios digitales, es bueno tener presencia en estos sitios. Si estudias y tienes experiencia en temas de comunicación, publicidad o diseño, deberías considerar continuar con la maestría en Mercadotecnia.
Psicología, es una de las carreras más estudiadas en México, usualmente su salario mensual es de 17,000 pesos. De acuerdo con la universidad Anáhuac, está comprobado que al estudiar una maestría aumenta en un 109.1% los ingresos mensuales de un profesional de este campo.
Los profesionales que obtienen el grado de maestros desarrollan habilidades y conocimientos avanzados en el área de especialización. También están capacitados para aportar soluciones prácticas en conflictos. Las maestrías preparan para asumir puestos de liderazgo en proyectos complejos, metodologías emergentes y el avance tecnológico. Usualmente ocupan puestos directivos.
Lee también: 4 universidades mexicanas entre las mejores instituciones Top en MBAs online
Por otro lado, los egresados de maestrías o doctorados son pocos. En México, solo el 17% de personas egresadas de una licenciatura continúan con su posgrado, de acuerdo con la Anáhuac. Esto significa que, al cursar una maestría, perteneces a un bajo porcentaje de personas, tendrás más oportunidades de destacar en el mercado laboral y acceder a mejores opciones de empleo.
Los estudios de posgrado te ayudarán en tu vida profesional. Decide qué maestría estudiar con base en tus gustos, el futuro que deseas y las habilidades que posees o las que quieres desarrollar. Impulsa tu carrera.
Autora: Paola Monge.
¡Muestra tu ingenio y creatividad! Participa en el Premio IMPI a la innovación mexicana 2025;…
Descubre cuáles son las cinco mejores universidades privadas para cursar la licenciatura en Contaduría... Spoiler:…
Dos especialistas explican cómo comportarte ante un reclutador, qué decir, cómo vestir y qué temas…
¡Atención, universitarios! En esta fecha, la beca Jóvenes Escribiendo el Futuro publicará su próxima convocatoria
¡19 personas seleccionadas! Conoce cuál ingeniería de la UNAM tuvo la menor admisión de aspirantes…
Ante la competitiva entrada a la universidad pública, las alternativas privadas ofrecen una oferta educativa…