Vida Universitaria

Qué hacer y qué no en las vacaciones de verano

Las vacaciones de verano arrancan entre junio y julio, aunque las fechas pueden variar dependiendo de la universidad.

Planear estratégicamente cómo destinarás el tiempo durante este periodo de asueto puede tener grandes beneficios. El equilibrio es la clave para no regresar a clases lleno de arrepentimientos por procrastinar o frustrado por saturar tu agenda.  

Si no sabes por dónde empezar, te compartimos algunas recomendaciones para emplear el tiempo del verano universitario sin comprometer tu salud física y mental. 

Accesorios de vacaciones. Foto: Pexels

¿Cómo aprovechar las vacaciones de verano?

Distintas instituciones de educación superior recomiendan que durante el asueto es fundamental mantener un balance entre los estudios y el descanso. La gestión del tiempo es clave, pero no todo se trata de llenar tu agenda. 

Primero empieza a plantearte objetivos. La Universidad de Harvard aconseja ser realista y flexible sobre lo que puedes realizar en ese periodo de tiempo, así como ser paciente si no logras las metas propuestas. 

También lee: Consejos para no descuidar tus tareas académicas en vacaciones

Para ayudarte a gestionar el tiempo durante las vacaciones de verano, la institución sugiere crear un calendario, recordatorios y horarios personalizados para que se adapten a ti y no al revés. El formato dependerá de lo que funcione mejor para ti, como apps de planificación y programación.

Pero ¿qué hacer durante el asueto? La Universidad de Arizona recomienda varias actividades para mantenerse productivo. Una de ellas es prepararse para el próximo período escolar, pero no implica solo investigar los temarios de los nuevos cursos. La institución aconseja: 

  • Haz un repaso de lo que aprendiste.
  • Organiza tu habitación.
  • Intenta deshacerte de tareas o proyectos que no necesites para mantener tu espacio ordenado.
  • Gestiona los archivos y haz una limpieza en tus dispositivos y realiza las actualizaciones necesarias.

Llevar a cabo tareas que sumen a tu desarrollo profesional también es otra forma de aprovechar el verano universitario. La Universidad de Arizona aconseja trabajar en tu marca personal. Puedes empezar con la elaboración del currículum y de un portafolio de trabajo, así como abrir una cuenta en Linkedin o hacerle mejoras a la que ya tengas actualmente.  

Adicionalmente, sugiere realizar un voluntariado, ya sea presencial o en línea. O bien, intentar nuevas actividades extracurriculares relacionadas con tu carrera.

¿Por qué es tan importante tomar vacaciones?

Sin importar la manera en la que destines el periodo vacacional, las universidades resaltan la relevancia de disfrutar de un momento para tomar un descanso y relajarte. 

Hacerlo es primordial, por los beneficios a tu salud, la mejora del estado de ánimo y el incentivo a la creatividad. Sin embargo, la interrupción de la rutina puede dificultar un descanso pleno.

También lee: 3 nuevas funciones de Instagram que aún no pruebas

Para asegurar el bienestar en las vacaciones de verano, la Comisión de Salud Mental de Canadá recomienda:

  • Adopta un programa de ejercicio regular.
  • Conserva una dieta nutritiva y regula tu horario de comidas.
  • Duerme lo suficiente.
  • Mantente en contacto con tus amigos.
  • Limita el tiempo que usas redes sociales y que estás frente a la pantalla.
  • Participa regularmente en actividades sociales, como deportes, actividades culturales o clubes de pasatiempos.

Autora: Aura Resendiz.

Comentarios
Staff Generación Universitaria

Pool de redactores especializados en los diferentes temas que trata el sitio Generación Universitaria, encargados de generar contenido diverso, actualizado y de interés para nuestras audiencias.

Entradas recientes

Jóvenes Construyendo el Futuro: ¿cómo recuperar tu contraseña?

¿Olvidaste tu contraseña de Jóvenes Construyendo el Futuro? Así puedes recuperarla en línea de forma…

1 día hace

Aspectos a evaluar antes de estudiar una carrera en el extranjero

Más allá del deseo, especialistas explican lo que debes considerar para poder cumplir el sueño…

2 días hace

Atreverse a llevar la ciencia más allá del laboratorio

El problema no es falta de ideas, México tiene talento de sobra. El desafío está…

2 días hace

Este fue el legado de Julieta Fierro en la comunidad universitaria

Julieta Fierro, máxima divulgadora científica, falleció a los 77 años, dejando un importante legado que…

2 días hace

¿Cuánto cuesta estudiar en el ITAM en 2025?

Te contamos cuánto debes de pagar para estudiar en una de las escuelas privadas más…

2 días hace

UNAM lanza convocatoria para diplomado en Narración Deportiva

¡Uff, uff y recontra uff! La UNAM te ofrece esta herramienta para narrar como un…

3 días hace