Vida Universitaria

¿Qué debe comer un adolescente para estudiar mejor?

¿Tienes un examen importante próximamente? Prepararse es la mejor opción. Pero, ¿sabías que no solo la preparación es mental? La alimentación juega un papel fundamental en el rendimiento cognitivo de los adolescentes.

La comida que consumimos puede influir en la capacidad para concentrarte, retener información y mantener niveles óptimos de energía.

Por ello, hoy te presentamos cuáles son los alimentos que pueden ayudarte a potenciar tu estudio y alcanzar mejores calificaciones en tus exámenes.

Lee también: Estos son los efectos del brócoli en el cerebro, según doctora de Harvard

¿Qué debe comer un adolescente para estudiar mejor?

Según el especialista en Neurología Gurutz Linazasoro, miembro destacado de la Sociedad Española de Neurología (SEN), “los dos nutrientes más esenciales para el cerebro son el oxígeno y la glucosa. Representando el 20% del consumo energético del cuerpo, el cerebro necesita una fuente constante de combustible para mantenerse activo”.

De acuerdo con el experto, la falta de glucosa en el cerebro puede causar fatiga, ya que el cerebro necesita este combustible para funcionar adecuadamente

El especialista resaltó que durante la época de exámenes, el cerebro experimenta una mayor exigencia, lo que resulta en una mayor necesidad de nutrientes provenientes de la dieta. Además, señaló que los procesos de estudio y pensamiento son demandantes y consumen una cantidad considerable de energía.  

Para brindar energía, Paula Serrano Prado, dietista, nutricionista y miembro de la Academia Española de Nutrición y Dietética, destaca la importancia de las proteínas en la síntesis de neurotransmisores y de los hidratos de carbono integrales para las células cerebrales. 

Asimismo, enfatizó la necesidad de incluir frutas y verduras en la dieta diaria, ya que aportan vitaminas y minerales esenciales para el organismo.

También te puede interesar: Harvard tiene su propio “Plato del bien comer” para una dieta saludable

¿Cuál es la dieta adecuada para estudiar?

La experta explicó que es crucial mantener una alimentación equilibrada y evitar ayunos prolongados, recomendando cinco comidas pequeñas al día para mantener un flujo constante de energía. 

Además, señaló que el consumo excesivo de azúcares simples es un error común entre los adolescentes, ya que proporcionan energía rápida pero efímera, lo que crea un ciclo poco saludable de altibajos de azúcar en el cuerpo. 

Por su parte, Gurutz Linazasoro destacó que comer sin orden ni equilibrio, a deshoras y con alimentos hipercalóricos, también afecta negativamente el funcionamiento cerebral.

Comentarios
Axel Manjarrez

Axel Manjarrez es estudiante de periodismo y hace sus Prácticas Profesionales en Generación Universitaria de EL UNIVERSAL. Le gusta la publicidad. Es muy creativa.

Entradas recientes

Connect UP: Siete conexiones para transformar la educación desde la Universidad Panamericana

Connect UP es una brújula que orienta al estudiante en su crecimiento integral y conecta…

9 horas hace

SaberesMX: cómo funcionará la plataforma educativa de la SEP

La SEP ha presentado su nueva plataforma de educación continua SaberesMX: te contamos los detalles…

13 horas hace

¿Cuántos idiomas habla Rosalía?

Del catalán al árabe, Rosalía convierte el lenguaje en un instrumento en su nuevo album…

18 horas hace

Egresado de la UAM obtiene primer lugar en certamen nacional ANIEI

El talento formado en la UAM vuelve a destacar: un proyecto de movilidad autónoma se…

1 día hace

Cómo tramitar tu credencial digital del CCH Sur

Para el regreso a clases presenciales, los alumnos de CCH Sur tendrán que tramitar su…

1 día hace

¡Estudia en Reino Unido! Cuándo y dónde será la feria Study in the UK

Participa en la feria Study in the UK y descubre las ofertas que ofrecen las…

2 días hace