Vida Universitaria

Produce tu cortometraje de perspectiva de género con esta convocatoria

¿Te interesa abordar problemas de equidad a través de productos audiovisuales, como un cortometraje? Forma parte de la convocatoria de apoyo para producción de cortometraje con perspectiva de género. Te decimos cómo inscribirte.

La Secretaría de Cultura a través del Fideicomiso para la Promoción y Desarrollo del Cine Mexicano en la Ciudad de México dio a conocer la convocatoria “Apoyo para la producción y realización de cortometrajes, con perspectiva de género 2024”.

Una oportunidad para desarrollar un cortometraje que tenga como eje principal la perspectiva de género. Así que no dudes y participa en la convocatoria que te otorgará un apoyo para realizar ese proyecto.

¿Qué necesito para producir mi cortometraje?

Asegúrate de cumplir con todos los requisitos para poder participar en la convocatoria.

  • Ser mayor de edad de nacionalidad mexicana. En caso de ser extranjero, acredita tu estancia legal en el país mediante tu visa de residente permanente.
  • Acreditar con CV que posees los conocimientos, experiencia e instrucción profesional para realizar y producir cortometrajes.

  • Estar inscrito en el Registro Federal de Contribuyentes y al corriente de las obligaciones fiscales.
  • El registro solo lo podrá hacer el titular de los derechos patrimoniales del guion y debe contar con el registro ante el Instituto Nacional del Derecho de Autor (INDAUTOR).
  • El eje central del cortometraje debe ser la perspectiva de género y tener como escenario a la Ciudad de México.
  • Contar con una duración máxima de 15 minutos con créditos incluidos y en formato 1920 x 1080 full HD. Por lo menos el 85% del trabajo debe desarrollarse en la Ciudad de México.
  • Debe cumplir con las etapas de preproducción, producción y postproducción.
  • Cumplir con los términos y fechas establecidos, así como aceptar las bases de participación.

¿Cómo me registro en la convocatoria?

Para hacer tu registro en la convocatoria ingresa al siguiente enlace, donde deberás cargar todos los documentos solicitados en formato PDF ya que solo así los aceptará el sistema.

Si cumples con todos los requisitos te harán llegar tu número de registro por medio de un correo electrónico, completando así tu inscripción. Tienes hasta el jueves 8 de febrero de 2024 a las 15:00 horas para registrarte.

También lee: ¿Cómo actualizar tus datos por cambio de género en la UAM?

Documentación

Deberás cargar los siguientes documentos en la plataforma en tiempo y forma:

  1. Copia de identificación oficial. Si eres extranjero, presenta tu visa para acreditar tu calidad migratoria de residente.
  2. Copia de comprobante de domicilio de la CDMX a nombre del postulante no mayor a tres meses (recibo de luz, agua, predial, teléfono fijo).
  3. Copia actualizada no mayor a tres meses del CURP.
  4. Constancia de Situación Fiscal actualizada, cuyo domicilio fiscal debe ser en la CDMX.
  5. Copia de Certificado de registro del guion ante INDAUTOR o Constancia del inicio del trámite expedido por la institución.
  6. Permisos y derechos que acrediten que el postulante cuenta con los permisos y derechos de reproducción de textos, música y otros materiales sujetos a las leyes de propiedad intelectual.
  7. Carpeta del proyecto que incluya:
  • CV y filmografía del postulante junto con enlaces a trabajos anteriores de su autoría.
  • La propuesta de realización visual y sonora del proyecto, así como la sinopsis en máximo una cuartilla.
  • Guion o escaleta del cortometraje y el presupuesto general desglosado. Plan de trabajo donde describa las actividades semanales, objetivos y tiempo de entrega.
  • Propuesta de estrategia para su difusión en circuitos culturales.

¿Cuáles son los beneficios?

Los beneficios de la convocatoria consisten en un apoyo de hasta 250 mil pesos por cada proyecto elegido, el cual deberá ser destinado en su totalidad a los costos de ejecución del proyecto. Se hará entrega de tantos apoyos como el presupuesto asignado a la convocatoria lo permita.

Toma en cuenta que los titulares de los trabajos seleccionados deberán iniciar las gestiones necesarias para la entrega del recurso en un lapso no mayor a 10 días. En caso de no hacerlo, se dará por hecho que declina al apoyo otorgado.

Para consultar más información sobre la convocatoria puedes ingresar al siguiente enlace.

Comentarios
Samantha Laurent

Entradas recientes

Bécalos English Challenge: cómo aprender inglés en nueve meses

Con este programa de Bécalos, domina el inglés en nueve meses gracias a actividades personalizadas…

1 día hace

UAM: investigadores logran la clonación de semental ovino

Así fue como la UAM consiguió dominar una de las técnicas más complicadas de micromanipulación…

2 días hace

Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA

Un MBA es altamente valorado en el mercado mundial, más aún si se estudia en…

2 días hace

Lluvias en México: universidades que abrieron centros de acopio

Tras las fuertes lluvias en México, universidades animan a sus comunidades a donar víveres y…

2 días hace

Clásico de ONEFA 2025: así venció Pumas CU a Águilas Blancas

Con drama hasta el último instante, Pumas CU derrotó a Águilas Blancas en el clásico…

3 días hace

Ibero anuncia nueva Ingeniería en Biotecnología

La nueva Ingeniería en Biotecnología de la Ibero combina teoría y práctica para impulsar la…

3 días hace