Foto: Pexels
¿Tienes una idea que pueda contribuir al cuidado del agua? Entonces ¡participa en el Premio Nacional Juvenil del Agua 2023! El proyecto más destacado recibirá una remuneración económica y la oportunidad de representar a México en la semana mundial del agua, que se llevará a cabo en Estocolmo. A continuación te contamos los detalles.
La convocatoria fue lanzada por el Centro Regional de Seguridad Hídrica bajo los auspicios de UNESCO, la Universidad Nacional Autónoma de México, a través de la Red del Agua UNAM, y la Embajada de Suecia en México.
Leer también: UAM busca eliminar el manganeso del agua
Dichas instituciones buscan conocer las ideas innovadoras que pueden aportar los y las jóvenes en materia hídrica, pues en el mundo existe una crisis de agua derivada de la alta demanda de este líquido para satisfacer las necesidades humanas.
El objetivo es que, quienes participen presenten un proyecto de investigación innovador, viable y con posibilidades de replicarse a nivel local, regional, nacional o global. El cual deberá ser sobre el manejo sustentable del agua.
La invitación va dirigida a estudiantes de entre 15 y 20 años de edad que residan en México y tengan inscripción en alguna escuela pública o privada de nivel secundaria o bachillerato.
También es importante contar con un buen nivel de inglés pues si obtienes el primer lugar en la competencia nacional, parte del premio es viajar a Suecia y presentar el proyecto en el certamen internacional.
Cabe resaltar que la participación puede ser individual o en dúos. Además, no podrán participar estudiantes que estén inscritos en alguna universidad.
En cuanto a los tipos de proyectos que se pueden registrar, la convocatoria indica que deben tener como objetivo la seguridad hídrica, por lo que podrán dirigirse en cualquiera de las siguientes dimensiones:
Asimismo, destacan que aceptarán proyectos prácticos en el campo de la tecnología y las ciencias naturales, exactas, sociales, económicas y humanidades, siempre que usen enfoques y métodos innovadores para resolver alguna problemática del agua, preferentemente de carácter local.
Las 8 personas o equipos ganadores regionales recibirán los siguientes reconocimientos:
Además, los tres primeros lugares de la etapa nacional recibirán una remuneración económica y el primer lugar también viajará con todo pagado a Estocolmo, donde competirán para ganar el premio Nobel del agua para jóvenes.
Primer lugar:
Segundo lugar:
Tercer lugar:
"La IA generativa combinada con IA predictiva está revolucionando la eficiencia operativa"
¿Estás en busca de un curso de inglés para irte al extranjero? Estos son los…
¡Gemini Advanced ahora es gratis para los usuarios! De esta manera puedes obtenerla y usarla…
Esto es lo que tienes que llevar para que te permitan recoger tu tarjeta de…
¿La grafología es una ciencia? Esto explica Óscar Galicia Castillo, jefe del Laboratorio de Neurociencias…
Conoce la historia de "Mantarraya", el primer auto volador desarrollado en México, fruto de la…