El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

¿Por qué no está mal terminar una amistad? 

¿Una amistad terminó y te sientes triste? Tranquilo, no es necesariamente malo, aquí te contamos cómo pudo ser una buena decisión

¿Por qué no está mal terminar una amistad? 
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4354 (24) {
    ["ID"]=>
    int(46407)
    ["post_author"]=>
    string(3) "118"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2024-11-27 11:15:54"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2024-11-27 17:15:54"
    ["post_content"]=>
    string(46) "¿Por qué no está mal terminar una amistad? "
    ["post_title"]=>
    string(24) "terminar-una-amistad (2)"
    ["post_excerpt"]=>
    string(13) "Foto: Pexels "
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(22) "terminar-una-amistad-2"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2024-11-27 11:16:11"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2024-11-27 17:16:11"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(46401)
    ["guid"]=>
    string(96) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2024/11/terminar-una-amistad-2.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4354 (24) {
  ["ID"]=>
  int(46407)
  ["post_author"]=>
  string(3) "118"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2024-11-27 11:15:54"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2024-11-27 17:15:54"
  ["post_content"]=>
  string(46) "¿Por qué no está mal terminar una amistad? "
  ["post_title"]=>
  string(24) "terminar-una-amistad (2)"
  ["post_excerpt"]=>
  string(13) "Foto: Pexels "
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(22) "terminar-una-amistad-2"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2024-11-27 11:16:11"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2024-11-27 17:16:11"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(46401)
  ["guid"]=>
  string(96) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2024/11/terminar-una-amistad-2.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Foto: Pexels
INICIO / Vida Universitaria diciembre 10, 2024 Cristina Aragón
Síguenos
Google News
Síguenos

En nuestra sociedad, existe una creencia general de que las amistades, al igual que las relaciones familiares, deben durar para siempre. Sin embargo, el fin de una amistad no siempre es algo negativo y reconocerlo puede ser un acto de madurez emocional y bienestar personal. 

También lee: ¿Amigos por placer o por utilidad? Consejos de Aristóteles para conservar la amistad

A continuación, te contamos algunas razones por las que poner fin a una amistad puede ser una decisión saludable. 

¿Por qué no está mal terminar una amistad? 

Grace Vieth, investigadora en psicología social de la Universidad de Minnesota, estudió la disolución de la amistad, y dice que no hay guiones normativos sobre cómo terminar una relación de este tipo. 

Foto: Pexels

Por otro lado, los pocos estudios o atención a esta separación y ruptura amistosa puede dejarnos inseguros, confundidos, tristes y demás. Por lo que aquí te dejamos un enfoque diferente por ver si una amistad llega a terminar. 

Crecimiento personal y evolución

A medida que crecemos y evolucionamos, nuestras prioridades, intereses y valores cambian. Lo que alguna vez unió a dos personas puede dejar de tener sentido en diferentes etapas de la vida. 

No es raro que una amistad que fue significativa en algún momento ya no aporte lo mismo. Terminarla no significa ingratitud, sino aceptar que ambas partes tomaron los caminos distintos que les corresponden.

Foto: Unsplash

Relaciones tóxicas o desequilibradas

Algunas amistades pueden convertirse en relaciones tóxicas donde predominan el abuso emocional, el egoísmo o la manipulación. Continuar en una relación que genera más angustia que alegría puede afectar la salud mental. 

Aprender a poner límites es clave para mantener el bienestar emocional, y a veces la mejor decisión es alejarse.

Foto: Pexels

La importancia del autocuidado

En ocasiones, mantenerse en una relación de amistad puede implicar sacrificar el bienestar propio. Sentir obligación a mantener el contacto o a tolerar comportamientos dañinos por lealtad puede ser perjudicial. Así, prioriza el autocuidado y rodéate de personas que te sumen cosas positivas a tu vida, será fundamental.

La amistad cumplió su ciclo

No todas las amistades están destinadas a durar toda la vida. Algunas surgen en momentos específicos y cumplen su propósito en etapas concretas. Reconocer que una amistad cumplió su ciclo te permitirá cerrar esa etapa con cariño, reconocimiento y sin resentimientos.

Foto: Pexels

Espacio para nuevas conexiones

Aferrarse a amistades que ya no funcionan puede limitar la capacidad de abrirse a nuevas relaciones. Al dejar ir personas que ya no encajan en la vida actual, crea espacios para conectar con amistades que comparten intereses y valores actuales.

Foto: Unsplash

Queremos recordarte que terminar una amistad no es un fracaso ni algo negativo. Al contrario, es una decisión que puede reflejar madurez, cuidado, amor y un profundo respeto por uno mismo y por la otra persona. 

También lee: Ya podrás buscar música en Spotify con Gemini; cómo funciona

Reconocer que una relación dejó de ser saludable y actuar en consecuencia es un paso importante hacia el bienestar emocional. En última instancia, todas las relaciones deben ser fuente de apoyo y felicidad, no una carga que se lleva por costumbre o miedo al cambio.

Sentir dolor y tristeza es normal, de hecho, es sinónimo de que estás vivo. No te preocupes, todo va a pasar y encontrarás tu lugar nuevamente.

Este es el número de amigos que debes tener para ser feliz, según Harvard
Comentarios

El autor

Cristina Aragón

Temas relacionados
Videos
Tik Tok
Tik Tok
Tik Tok
Previous Next
Tik Tok

Lo + visto

  1. ¡Beakman vuelve al IPN! Así será el Science Fest 2025
  2. Paso a paso: cómo inscribirte a la megaclase de IA gratis
  3. ¿Qué sectores generan más empleos en México?
  4. Cuánto cuesta estudiar en la Universidad Panamericana en 2025
Mujeres Líderes en la UIN
Opinión

Mujeres Líderes en la UIN

¿Qué estudiar en la Universidad del Bienestar?
Oferta Académica

¿Qué estudiar en la Universidad del Bienestar?

¿Los jóvenes son estigmatizados por ser fans del Kpop?
Campus

¿Los jóvenes son estigmatizados por ser fans del Kpop?

Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA
Oferta Académica

Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA

¿Una amistad terminó y te sientes triste? Tranquilo, no es necesariamente malo, aquí te contamos cómo pudo ser una buena decisión

¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?
Empléate

¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?

¿Una amistad terminó y te sientes triste? Tranquilo, no es necesariamente malo, aquí te contamos cómo pudo ser una buena decisión

SEP: descarga así tu certificado de educación media superior
Campus

SEP: descarga así tu certificado de educación media superior

¿Una amistad terminó y te sientes triste? Tranquilo, no es necesariamente malo, aquí te contamos cómo pudo ser una buena decisión

¿Qué sectores generan más empleos en México?
Empléate

¿Qué sectores generan más empleos en México?

Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México
Campus

Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México

Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación
Oferta Académica

Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación

IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?
Oferta Académica

IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?

  • Vacuna Patria, fracaso de Álvarez-Buylla
    Vacuna Patria, fracaso de Álvarez-Buylla
  • 13 denuncian extorsión y firman sentencia de muerte
    13 denuncian extorsión y firman sentencia de muerte
  • Cuautitlán Izcalli dona predio para construir viviendas
    Cuautitlán Izcalli dona predio para construir viviendas
  • Aumenta 45% abasto del Cutzamala a CDMX y Edomex
    Aumenta 45% abasto del Cutzamala a CDMX y Edomex
  • Defensa de Donovan “N” analiza juicio abreviado
    Defensa de Donovan “N” analiza juicio abreviado
  • Pide Clara Brugada presentar plan de desarrollo
    Pide Clara Brugada presentar plan de desarrollo
  • Más de 500 gaseras clandestinas operan en Edomex, alertan
    Más de 500 gaseras clandestinas operan en Edomex, alertan
GU
El Universal

SECCIONES

  • Campus
  • Empléate
  • Oferta académica
  • Vida Universitaria
  • Tu voz
  • Opinión

VERTICALES

  • EL UNIVERSAL
  • Clase
  • El Gráfico
  • De10sports
  • DeDinero
  • ViveUSA
  • Edomex
  • Confabulario
  • Aviso Oportuno

LOCALES

  • Puebla
  • Querétaro
  • San Luis Potosí
  • Oaxaca
  • Hidalgo

QUIÉNES SOMOS

Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

X