Vida Universitaria

¿Por qué los estudiantes deben cuidar el agua?

Uno de los desafíos más apremiantes para la humanidad en el presente y los años venideros es la ecología y la preservación del planeta. Cada vez es más común encontrar noticias sobre el cambio climático, las inundaciones, las sequías y otros fenómenos que afectan a todo el mundo.

Aunque estos temas podrían ser considerados “problemas de adultos”, es importante reconocer que los estudiantes tienen un papel fundamental. Desde jóvenes, es crucial que se informen y adopten nuevos patrones de consumo responsable. De esta manera, cuando sean adultos, no solo habrán contribuido en la lucha contra el cambio climático, sino que también estarán preparados para impulsar acciones significativas en diferentes ámbitos sociales.

También lee: ¿Cuál es el papel de las Universidades en el cuidado del agua?

Según dio a conocer la Organización de las Naciones Unidas (ONU), es alarmante la futura escasez de agua que la humanidad padecerá si no se realizan acciones inmediatas. Por ejemplo, debido al crecimiento de la población y la urbanización, se considera que, para 2030, habrá un déficit de recursos de agua dulce del 40% a nivel mundial. ¡Toma en cuenta que eso sucederá en tan solo siete años!

Si no actuamos, la situación empeorará

Cabe destacar que esta situación no es nueva. Durante décadas las instituciones especializadas y los expertos han señalado las devastaciones que está provocando el cambio climático.

Lo grave es que se espera que, conforme va pasando el tiempo, se agudicen cada vez más las problemáticas relacionadas al cambio climático como son, entre muchas otras, la escasez de agua.

La buena noticia es que tú, como joven estudiante puedes iniciar hoy mismo a adoptar algunos hábitos saludables que contribuyan a mejorar el futuro de nuestro planeta.

A continuación, te señalamos algunas sencillas acciones que puedes implementar en tu vida diaria.

Consejos para ahorra el agua

  • No desperdicies la fría al bañarte. Coloca una cubeta para recolectar esta agua y úsala para limpiar otras cosas.
  • Toma duchas breves de no más de cinco minutos y cierra la llave mientras te enjabonas.
  • Siempre cierra la llave mientras cepillas tus dientes. Esta sola acción puede representar un ahorro de 40 litros al día, en el caso de una familia de cinco personas.
  • Reporta las fugas que veas en la calle.
  • Si lavas un auto, utiliza solamente el agua de una cubeta. Nunca desperdicies este líquido.
Comentarios
David Ochoa

Entradas recientes

ONEFA 2025: ¿Qué equipos tienen su lugar asegurado en playoffs?

A una semana de culminar la temporada regular, estos son los equipos de la ONEFA…

4 horas hace

UNAM ofrecerá concierto Beatles Sinfónico por afectados de inundaciones

Disfruta de los éxitos del cuarteto de Liverpool y ayuda a los damnificados por inundaciones…

7 horas hace

Cuándo es la quinta Carreta-Caminata y Feria de la Salud del IPN

¡Ya está cerca la 5ª Carrera-Caminata y Feria de la Salud del IPN! Conoce los…

10 horas hace

Estos son los estados en donde se abrirán nuevas preparatorias

Ponle fin a las opciones inalcanzables y conoce los estados que albergarán las 130 nuevas…

13 horas hace

Texas State University inaugura edificio en Querétaro

¿Sueñas con estudiar en Estados Unidos? Texas State University tiene una sede en Querétaro para…

1 día hace

¿Por qué suspendieron clases en CCH Vallejo?

CCH Vallejo anuncio la suspensión de clases en el plantel después de un altercado entre…

1 día hace