Vida Universitaria

¿Por qué es importante que los docentes se adapten a la digitalización?

Las tecnologías y los nuevos modelos educativos apelan a realidades más allá del salón de clase, imponiendo en las instituciones educativas y sus equipos la digitalización.

Cuestiones como el metaverso, la realidad virtual, el blockchain y la inteligencia artificial requieren de adaptación por parte de todo el cuerpo docente.

En palabras del director de Proyectos de Transformación Digital de la Coordinación de Universidad Abierta, Innovación Educativa y Educación a Distancia (CUAIEED) de la UNAM, Enrique Ruiz Velasco Sánchez:

La formación de las nuevas generaciones presenta como reto el combinar de la mejor manera posible la educación presencial y virtual, con el paradigma tecnológico, pues es responsabilidad de todos los que estamos adscritos al tema educativo, transformar nuestras prácticas tecnológicas para que se aprovechen en beneficio de las nuevas generaciones.

Hoy en día es necesaria la alfabetización digital de las personas, para proporcionar las destrezas necesarias y que adquieran autonomía en los procesos y que puedan desarrollar los estuantes en un entorno sociolaboral, económico y cultural.

Sin competencias digitales, es muy difícil ya vivir en este mundo, acotó la vicerrectora acompañada por el director de la UNED en México, Vicente Pérez Fernández.

Simposio Internacional de la Sociedad Mexicana de Computación en la Educación

En el XXXV Simposio Internacional de la Sociedad Mexicana de Computación en la Educación (SOMECE), organizado por la Universidad Nacional Autónoma de México y la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) de España, se habló sobre las tecnologías emergentes y los nuevos modelos educativos como espacio de trabajo en una sociedad cada vez más interconectada.

La tecnología se impuso como herramienta ubicua y a los docentes son facilitadores activos que modelan los conocimientos, en función de las capacidades específicas de cada estudiante.

En el Simposio, que se permanece de forma digital en su portal web, se presentaron trabajos de docentes relacionados con la integración inteligente de la tecnología en el ámbito educativo.

Sobre el simposio digital

La vicerrectora de Internacionalización de la UNED, Laura Alba Juez, destacó que el tema del Simposio “Tecnologías emergentes y nuevos modelos educativos” es pertinente y actual, porque las nuevas tecnologías de la educación vinieron para quedarse después de la pandemia.

En el encuentro académico se presentarán resultados de estudios relacionados con la robótica educativa y demás temas relevantes para el desarrollo del capital humano en la enseñanza.

De esto se trata este Simposio, de ver el avance en los procesos de digitalización y su interconexión mundial que pueden ser un instrumento muy eficaz para el desarrollo humano, siempre que sea universal e inclusivo, atendiendo a distintos grupos sociales, en especial, a los más desfavorecidos, sea por cuestiones económicas, geográficas, de género, edad, expresó la también especialista en Lingüística Aplicada.

Comentarios
Aura Pérez

Entradas recientes

De León a Bellas Artes: el profesor que inspira a nuevos músicos

Luis Mario Ruelas, profesor en la Universidad de Arkansas State University, se ha convertido en…

9 horas hace

IBERO celebra a sus estudiantes tras ganar 70 concursos en México y 9 países

Los estudiantes de la IBERO destacaron en competencias internacionales con proyectos innovadores en diferentes disciplinas

11 horas hace

ONEFA 2025: Borregos Monterrey y Auténticos Tigres vuelven a encontrarse en la gran final

La historia se repite en la gran final de la ONEFA 2025 ¿Podrán los Tigres…

14 horas hace

Estas habilidades te darán trabajo en los próximos 5 años

El mercado laboral está cambiando y, con él, las habilidades que demanda. Conoce cuáles debes…

19 horas hace

Tec de Monterrey y UNAM crean curso contra las adicciones

Así es el curso que el Tec de Monterrey y la UNAM han creado contra…

1 día hace

¿Quiénes son los candidatos a la rectoría de UAM Iztapalapa?

Formados en el campo de la ciencia, conoce quienes son los cinco candidatos a la…

1 día hace