El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

Podcast de alumno del Tec impulsa comunidades indígenas y gana programa de Google

Alumno egresado del Tecnológico de Monterrey, resultó ganador de Google Podcast Creator Program 2022. Entérate de qué tema fue su podcast aquí.

Podcast de alumno del Tec impulsa comunidades indígenas y gana programa de Google
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4357 (24) {
    ["ID"]=>
    int(7076)
    ["post_author"]=>
    string(1) "8"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2022-08-08 13:12:10"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2022-08-08 19:12:10"
    ["post_content"]=>
    string(83) "Podcast de alumnos del Tec impulsa comunidades indígenas y gana programa de Google"
    ["post_title"]=>
    string(82) "Podcast de alumno del Tec impulsa comunidades indígenas y gana programa de Google"
    ["post_excerpt"]=>
    string(21) "Foto: conecta.tec.mx/"
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(81) "podcast-de-alumno-del-tec-impulsa-comunidades-indigenas-y-gana-programa-de-google"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2022-08-08 13:12:49"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2022-08-08 19:12:49"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(7028)
    ["guid"]=>
    string(155) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2022/08/Podcast-de-alumno-del-Tec-impulsa-comunidades-indigenas-y-gana-programa-de-Google.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4357 (24) {
  ["ID"]=>
  int(7076)
  ["post_author"]=>
  string(1) "8"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2022-08-08 13:12:10"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2022-08-08 19:12:10"
  ["post_content"]=>
  string(83) "Podcast de alumnos del Tec impulsa comunidades indígenas y gana programa de Google"
  ["post_title"]=>
  string(82) "Podcast de alumno del Tec impulsa comunidades indígenas y gana programa de Google"
  ["post_excerpt"]=>
  string(21) "Foto: conecta.tec.mx/"
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(81) "podcast-de-alumno-del-tec-impulsa-comunidades-indigenas-y-gana-programa-de-google"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2022-08-08 13:12:49"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2022-08-08 19:12:49"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(7028)
  ["guid"]=>
  string(155) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2022/08/Podcast-de-alumno-del-Tec-impulsa-comunidades-indigenas-y-gana-programa-de-Google.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Foto: conecta.tec.mx/
INICIO / Vida Universitaria agosto 8, 2022 Staff Generación Universitaria
Síguenos
Google News
Síguenos
  • En el Google Podcast Creator de este año,  aplicaron 13 mil aspirantes provenientes de 18 países.

El podcast Pensamiento Espiral, creado por Angélica Daza y Diego Beltrán, egresado del Tecnológico de Monterrey, resultó ganador de Google Podcast Creator Program 2022. Se trata de una iniciativa de Google y la organización sin fines comerciales PRX Training.  Con la finalidad de  responder a la crisis climática, el proyecto se orientó a la divulgación de voces indígenas y ambientalistas.

Debido a que la concepción del mundo de comunidades indígenas en torno a la protección del medio ambiente, así como de sus líderes, han sido poco difundidas en medios de comunicación tradicionales, los creadores diseñaron el podcast con el propósito de abrirles un espacio y transmitir su conocimiento, señala el Tecnológico de Monterrey.

Al respecto, el también estudiante de Relaciones Internacionales del Tec, detalló que “realizar un podcast, unía de manera más orgánica la tradición oral y el formato de narrativas auditivas. De hecho, Pensamiento Espiral fue el único proyecto latinoamericano seleccionado entre más de 13 mil aplicaciones de 118 países para recibir una beca de financiamiento, entrenamiento en innovación, análisis de data y emprendimiento, además de mentorías con expertos de la industria de audio global”.

En relación con el contenido actual del podcast, la casa de estudios universitarios señala que el proyecto cuenta con dos temporadas. Asimismo, su programación incluye más de 25 episodios en los que han participado alrededor de 12 pueblos indígenas.

En tanto que, la tercera temporada se encuentra por ahora, en etapa de preproducción, pues los creadores recorrerán el continente americano para producir contenido intercultural a nivel regional. Además, en la siguiente entrega de Pensamiento Espiral, las y los escuchas posiblemente encuentren capítulos en inglés  y español.

Aprende mientras te diviertes con estos podcasts de universidades mexicanas

Próximas producciones del podcast

A propósito de las futuras actividades del proyecto, el Tec indica que se pretende producir al menos  tres podcast más, relacionados  con la justicia climática. De igual manera, se busca generar material audiovisual y multimedia.

Para la segunda mitad del año, los creadores publicarán su primer libro. Esto con el objetivo de extender el contenido (principalmente de invitados de México y Colombia) de las dos temporadas de Pensamiento Espiral.

Actualmente, los fundadores del podcast, diseñan una propuesta que busca proporcionar equipos de audio y entrenamiento sin costo. El proyecto aspira a impulsar la participación de niños, niñas y jóvenes de comunidades indígenas en el ámbito del podcasting y narración de historias.

Acerca del programa 

El portal de PRX Training, refiere que el programa tiene la misión de dotar de habilidades, recursos y entornos creativos a las y los creadores de audio independientes del planeta, los cuales, permiten producir podcast productivos e innovadores.

La iniciativa se apega a los principios de PRX Training Teams, un intensivo acelerador que, por semanas, apoya a las y los participantes a definir sus ideas de proyectos para que resulten útiles para el público.

Por otra parte, entre los podcast elegidos para ser parte del programa en ediciones anteriores, se encuentran los proyectos latinoamericanos “Tres cuentos”, “Indomables” y “Valle de cielo gris”. Otros más como “Letters to boys”, “Beyond the newsroom” y “The colored girl beautiful”.

Si te gustaría conocer más acerca de Pensamiento Espiral y de otros proyectos seleccionados este año en el programa, consulta sus últimos episodios aquí. 

Podcasts educativos, expande tus conocimientos

Comentarios

El autor

Staff Generación Universitaria

Pool de redactores especializados en los diferentes temas que trata el sitio Generación Universitaria, encargados de generar contenido diverso, actualizado y de interés para nuestras audiencias.

Temas relacionados
    Videos
    Tik Tok
    Tik Tok
    Tik Tok
    Previous Next
    Tik Tok

    Lo + visto

    1. UDLAP: estas ingenierías recibieron la acreditación ABET
    2. IPN: 5 estudiantes ganan concurso Seeds for the Future de Huawei
    3. Tour de Cine Francés: fechas, sedes y cartelera CDMX-Edomex
    4. Clásico de ONEFA 2025: así venció Pumas CU a Águilas Blancas
    Fiesta de las ciencias y humanidades UNAM 2023: cuándo y dónde
    Vida Universitaria

    Fiesta de las ciencias y humanidades UNAM 2023: cuándo y dónde

    ¿Pasas más de 5 horas sentado?, la UNAM te da tips para evitar daños
    Campus

    ¿Pasas más de 5 horas sentado?, la UNAM te da tips para evitar daños

    ¿Cuándo inician las vacaciones de invierno en las universidades?
    Vida Universitaria

    ¿Cuándo inician las vacaciones de invierno en las universidades?

    Jóvenes Construyendo el Futuro: fecha de pago en octubre 2025
    Campus

    Jóvenes Construyendo el Futuro: fecha de pago en octubre 2025

    Alumno egresado del Tecnológico de Monterrey, resultó ganador de Google Podcast Creator Program 2022. Entérate de qué tema fue su podcast aquí.

    Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México
    Campus

    Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México

    Alumno egresado del Tecnológico de Monterrey, resultó ganador de Google Podcast Creator Program 2022. Entérate de qué tema fue su podcast aquí.

    Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro: paso a paso para registrarte
    Vida Universitaria

    Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro: paso a paso para registrarte

    Alumno egresado del Tecnológico de Monterrey, resultó ganador de Google Podcast Creator Program 2022. Entérate de qué tema fue su podcast aquí.

    Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación
    Oferta Académica

    Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación

    IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?
    Oferta Académica

    IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?

    UANL: cómo registrarte al concurso de ingreso a licenciatura 2026
    Campus

    UANL: cómo registrarte al concurso de ingreso a licenciatura 2026

    UNAM: visita Chicago con el curso Invierno Puma 2026
    Oferta Académica

    UNAM: visita Chicago con el curso Invierno Puma 2026

    • Ataque masivo ruso deja 15 muertos en Kiev y socava esfuerzos de paz; "Rusia prefiere continuar matando": Zelensky
    • En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
      En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
    • 8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
      8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
    • La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
      La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
    • La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
      La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
    • Regresar la paz a las calles, pide Gertz
      Regresar la paz a las calles, pide Gertz
    • Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
      Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
    • David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
      David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
    GU
    El Universal

    SECCIONES

    • Campus
    • Empléate
    • Oferta académica
    • Vida Universitaria
    • Tu voz
    • Opinión

    VERTICALES

    • EL UNIVERSAL
    • Clase
    • El Gráfico
    • De10sports
    • DeDinero
    • ViveUSA
    • Edomex
    • Confabulario
    • Aviso Oportuno

    LOCALES

    • Puebla
    • Querétaro
    • San Luis Potosí
    • Oaxaca
    • Hidalgo

    QUIÉNES SOMOS

    Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

    Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

    X