El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

Podcast de alumno del Tec impulsa comunidades indígenas y gana programa de Google

Alumno egresado del Tecnológico de Monterrey, resultó ganador de Google Podcast Creator Program 2022. Entérate de qué tema fue su podcast aquí.

Podcast de alumno del Tec impulsa comunidades indígenas y gana programa de Google
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4356 (24) {
    ["ID"]=>
    int(7076)
    ["post_author"]=>
    string(1) "8"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2022-08-08 13:12:10"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2022-08-08 19:12:10"
    ["post_content"]=>
    string(83) "Podcast de alumnos del Tec impulsa comunidades indígenas y gana programa de Google"
    ["post_title"]=>
    string(82) "Podcast de alumno del Tec impulsa comunidades indígenas y gana programa de Google"
    ["post_excerpt"]=>
    string(21) "Foto: conecta.tec.mx/"
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(81) "podcast-de-alumno-del-tec-impulsa-comunidades-indigenas-y-gana-programa-de-google"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2022-08-08 13:12:49"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2022-08-08 19:12:49"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(7028)
    ["guid"]=>
    string(155) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2022/08/Podcast-de-alumno-del-Tec-impulsa-comunidades-indigenas-y-gana-programa-de-Google.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4356 (24) {
  ["ID"]=>
  int(7076)
  ["post_author"]=>
  string(1) "8"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2022-08-08 13:12:10"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2022-08-08 19:12:10"
  ["post_content"]=>
  string(83) "Podcast de alumnos del Tec impulsa comunidades indígenas y gana programa de Google"
  ["post_title"]=>
  string(82) "Podcast de alumno del Tec impulsa comunidades indígenas y gana programa de Google"
  ["post_excerpt"]=>
  string(21) "Foto: conecta.tec.mx/"
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(81) "podcast-de-alumno-del-tec-impulsa-comunidades-indigenas-y-gana-programa-de-google"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2022-08-08 13:12:49"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2022-08-08 19:12:49"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(7028)
  ["guid"]=>
  string(155) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2022/08/Podcast-de-alumno-del-Tec-impulsa-comunidades-indigenas-y-gana-programa-de-Google.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Foto: conecta.tec.mx/
INICIO / Vida Universitaria agosto 8, 2022 Staff Generación Universitaria
Síguenos
Google News
Síguenos
  • En el Google Podcast Creator de este año,  aplicaron 13 mil aspirantes provenientes de 18 países.

El podcast Pensamiento Espiral, creado por Angélica Daza y Diego Beltrán, egresado del Tecnológico de Monterrey, resultó ganador de Google Podcast Creator Program 2022. Se trata de una iniciativa de Google y la organización sin fines comerciales PRX Training.  Con la finalidad de  responder a la crisis climática, el proyecto se orientó a la divulgación de voces indígenas y ambientalistas.

Debido a que la concepción del mundo de comunidades indígenas en torno a la protección del medio ambiente, así como de sus líderes, han sido poco difundidas en medios de comunicación tradicionales, los creadores diseñaron el podcast con el propósito de abrirles un espacio y transmitir su conocimiento, señala el Tecnológico de Monterrey.

Al respecto, el también estudiante de Relaciones Internacionales del Tec, detalló que “realizar un podcast, unía de manera más orgánica la tradición oral y el formato de narrativas auditivas. De hecho, Pensamiento Espiral fue el único proyecto latinoamericano seleccionado entre más de 13 mil aplicaciones de 118 países para recibir una beca de financiamiento, entrenamiento en innovación, análisis de data y emprendimiento, además de mentorías con expertos de la industria de audio global”.

En relación con el contenido actual del podcast, la casa de estudios universitarios señala que el proyecto cuenta con dos temporadas. Asimismo, su programación incluye más de 25 episodios en los que han participado alrededor de 12 pueblos indígenas.

En tanto que, la tercera temporada se encuentra por ahora, en etapa de preproducción, pues los creadores recorrerán el continente americano para producir contenido intercultural a nivel regional. Además, en la siguiente entrega de Pensamiento Espiral, las y los escuchas posiblemente encuentren capítulos en inglés  y español.

Aprende mientras te diviertes con estos podcasts de universidades mexicanas

Próximas producciones del podcast

A propósito de las futuras actividades del proyecto, el Tec indica que se pretende producir al menos  tres podcast más, relacionados  con la justicia climática. De igual manera, se busca generar material audiovisual y multimedia.

Para la segunda mitad del año, los creadores publicarán su primer libro. Esto con el objetivo de extender el contenido (principalmente de invitados de México y Colombia) de las dos temporadas de Pensamiento Espiral.

Actualmente, los fundadores del podcast, diseñan una propuesta que busca proporcionar equipos de audio y entrenamiento sin costo. El proyecto aspira a impulsar la participación de niños, niñas y jóvenes de comunidades indígenas en el ámbito del podcasting y narración de historias.

Acerca del programa 

El portal de PRX Training, refiere que el programa tiene la misión de dotar de habilidades, recursos y entornos creativos a las y los creadores de audio independientes del planeta, los cuales, permiten producir podcast productivos e innovadores.

La iniciativa se apega a los principios de PRX Training Teams, un intensivo acelerador que, por semanas, apoya a las y los participantes a definir sus ideas de proyectos para que resulten útiles para el público.

Por otra parte, entre los podcast elegidos para ser parte del programa en ediciones anteriores, se encuentran los proyectos latinoamericanos “Tres cuentos”, “Indomables” y “Valle de cielo gris”. Otros más como “Letters to boys”, “Beyond the newsroom” y “The colored girl beautiful”.

Si te gustaría conocer más acerca de Pensamiento Espiral y de otros proyectos seleccionados este año en el programa, consulta sus últimos episodios aquí. 

Podcasts educativos, expande tus conocimientos

Comentarios

El autor

Staff Generación Universitaria

Pool de redactores especializados en los diferentes temas que trata el sitio Generación Universitaria, encargados de generar contenido diverso, actualizado y de interés para nuestras audiencias.

Temas relacionados
    Videos
    Tik Tok
    Tik Tok
    Tik Tok
    Previous Next
    Tik Tok

    Lo + visto

    1. ¡Estudia en Reino Unido! Cuándo y dónde será la feria Study in the UK
    2. Cómo tramitar tu credencial digital del CCH Sur
    3. ¿Qué estudio Armand Mattelart? Co-autor de “Para leer al Pato Donald”
    4. Tras reanudar clases, bloquean accesos en la Facultad de Química de la UNAM: esto sabemos
    Educar hacia la felicidad, con propósito y consciencia
    Opinión

    Educar hacia la felicidad, con propósito y consciencia

    ¿Qué ingeniería de la UNAM aceptó a menos aspirantes en 2025?
    Campus

    ¿Qué ingeniería de la UNAM aceptó a menos aspirantes en 2025?

    Rituales clásicos y otros no tan clásicos para el Año Nuevo
    Campus

    Rituales clásicos y otros no tan clásicos para el Año Nuevo

    Ni UNAM ni IPN: mejor universidad para estudiar Medicina en México 2025
    Campus

    Ni UNAM ni IPN: mejor universidad para estudiar Medicina en México 2025

    Alumno egresado del Tecnológico de Monterrey, resultó ganador de Google Podcast Creator Program 2022. Entérate de qué tema fue su podcast aquí.

    Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA
    Oferta Académica

    Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA

    Alumno egresado del Tecnológico de Monterrey, resultó ganador de Google Podcast Creator Program 2022. Entérate de qué tema fue su podcast aquí.

    ¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?
    Empléate

    ¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?

    Alumno egresado del Tecnológico de Monterrey, resultó ganador de Google Podcast Creator Program 2022. Entérate de qué tema fue su podcast aquí.

    ¿Qué sectores generan más empleos en México?
    Empléate

    ¿Qué sectores generan más empleos en México?

    Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México
    Campus

    Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México

    Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación
    Oferta Académica

    Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación

    IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?
    Oferta Académica

    IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?

    • Se incendia una camioneta en el Segundo Piso del Periférico; no hay heridos
      Se incendia una camioneta en el Segundo Piso del Periférico; no hay heridos
    • Bloqueos mantienen a 30 trenes detenidos; IP advierte por impactos económicos y de movimiento de mercancía
      Bloqueos mantienen a 30 trenes detenidos; IP advierte por impactos económicos y de movimiento de mercancía
    • Fiscalía de Michoacán gira orden de aprehensión contra "El Botox" y "El Timbas" presuntos responsables del asesinato de Bernardo Bravo
    • 2025 será el segundo o tercer año más cálido jamás registrado, revela Copernicus
      2025 será el segundo o tercer año más cálido jamás registrado, revela Copernicus
    • América deja escapar la victoria en la última jugada frente a Rayadas; queda en el aire el boleto a Semifinales
      América deja escapar la victoria en la última jugada frente a Rayadas; queda en el aire el boleto a Semifinales
    • Sacerdote amenaza a gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise; desata ola de apoyo y condenas por violencia política
      Sacerdote amenaza a gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise; desata ola de apoyo y condenas por violencia política
    • Senado fijará términos base de negociación del T-MEC, asegura Waldo Fernández; anuncia mesas de trabajo con empresarios
      Senado fijará términos base de negociación del T-MEC, asegura Waldo Fernández; anuncia mesas de trabajo con empresarios
    • "Es preocupante la persistente violencia contra personas defensoras y periodistas"; Representantes de Delegación Internacional visita Chiapas
    GU
    El Universal

    SECCIONES

    • Campus
    • Empléate
    • Oferta académica
    • Vida Universitaria
    • Tu voz
    • Opinión

    VERTICALES

    • EL UNIVERSAL
    • Clase
    • El Gráfico
    • De10sports
    • DeDinero
    • ViveUSA
    • Edomex
    • Confabulario
    • Aviso Oportuno

    LOCALES

    • Puebla
    • Querétaro
    • San Luis Potosí
    • Oaxaca
    • Hidalgo

    QUIÉNES SOMOS

    Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

    Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

    X