Foto: Pexels
Durante cincuenta años, el Concurso de Punto de Partida se ha dedicado a promover la escritura, respaldar a nuevos escritores y adaptarse constantemente para incluir diferentes formas de arte.
Desde sus comienzos el Concurso de Punto de Partida es un lugar donde se reúnen talentos de diferentes lugares de México. El concurso ha sido un logro destacado en la literatura y las artes, representando la diversidad creativa de nuestro país.
La convocatoria de la edición número 55 del concurso ha sido lanzada, consolidando su compromiso con los escritores y artistas emergentes. A continuación te proporcionamos todos los detalles para que puedas unirte.
Lee también: 1er Concurso de Juventudes Universitarias; te decimos cómo participar
De acuerdo con la convocatoria el concurso está dirigido a estudiantes de México y el extranjero que cursen bachillerato, licenciatura o posgrado en cualquier institución de la República Mexicana.
Los interesados podrán participar con cualquiera de los trabajos presentados a continuación, la temática es libre:
Para registrarte y ser parte del concurso deberás enviar un e-mail con tu trabajo a la dirección de correo electrónico concursopuntodepartidaunam@gmail.com, con el asunto CONCURSO 55 DE PUNTO DE PARTIDA.
Además de tu trabajo deberás adjuntar un archivo PDF con los siguientes datos: nombre completo de quien participa, seudónimo, rubro en el que concursa, título del trabajo, escuela, número de cuenta o matrícula, Cualquier documento, escaneado o fotografiado de modo que sea legible, que acredite a quien participa como estudiante concurso, domicilio particular, teléfono y dirección de correo electrónico.
La fecha límite para enviar tu trabajo es el lunes 11 de marzo de 2024 a las 23:59 (horario de CDMX).
Se premiará a los dos mejores trabajos en cada categoría. El primer lugar recibirá $8,000 MXN; el segundo lugar recibirá $6,000 MXN. Ambos premios incluyen la publicación del trabajo ganador en la revista Punto de partida. Podrás consultar los resultados en junio del 2024 en la página web de la revista.
Esto es lo que tienes que llevar para que te permitan recoger tu tarjeta de…
¿La grafología es una ciencia? Esto explica Óscar Galicia Castillo, jefe del Laboratorio de Neurociencias…
Conoce la historia de "Mantarraya", el primer auto volador desarrollado en México, fruto de la…
Consiente a tu “yo” infante con las siguientes recomendaciones de lugares para visitar y pasar…
Consulta los resultados de la beca Jóvenes Escribiendo el Futuro. ¡Recibirás más de 5 mil…
La Universidad de Georgetown en Washington reconocerá la trayectoria del rector de la IBERO como…