El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

Paga solo 3 pesos en el Metro si eres estudiante; te decimos cómo

La tarjeta de estudiantes del metro de la CDMX permite que las y los jóvenes paguen solo 3 pesos en cada viaje. ¡Te contamos!

Paga solo 3 pesos en el Metro si eres estudiante; te decimos cómo
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4355 (24) {
    ["ID"]=>
    int(11550)
    ["post_author"]=>
    string(2) "50"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2022-11-18 17:31:51"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2022-11-18 23:31:51"
    ["post_content"]=>
    string(0) ""
    ["post_title"]=>
    string(17) "tarjeta del Metro"
    ["post_excerpt"]=>
    string(24) "Foto: Twitter @MetroCDMX"
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(17) "tarjeta-del-metro"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2022-11-18 17:32:49"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2022-11-18 23:32:49"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(11459)
    ["guid"]=>
    string(92) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2022/11/tarjeta-del-Metro-.png"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(9) "image/png"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4355 (24) {
  ["ID"]=>
  int(11550)
  ["post_author"]=>
  string(2) "50"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2022-11-18 17:31:51"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2022-11-18 23:31:51"
  ["post_content"]=>
  string(0) ""
  ["post_title"]=>
  string(17) "tarjeta del Metro"
  ["post_excerpt"]=>
  string(24) "Foto: Twitter @MetroCDMX"
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(17) "tarjeta-del-metro"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2022-11-18 17:32:49"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2022-11-18 23:32:49"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(11459)
  ["guid"]=>
  string(92) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2022/11/tarjeta-del-Metro-.png"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(9) "image/png"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Foto: Twitter @MetroCDMX
INICIO / Vida Universitaria febrero 15, 2023 Ali Rodríguez
Síguenos
Google News
Síguenos

Quienes usamos el metro de la CDMX sabemos que este transporte no solo nos permite desplazarnos de manera rápida sin tener que lidiar con las congestiones vehiculares; sino también, es un lugar donde surgen leyendas urbanas y hasta “historias de amor”. Pero lo realmente sorprendente es que existe la posibilidad de viajar en este sistema de transporte colectivo ¡por solo $3 pesos! Y aquí te decimos cómo.

Con el objetivo de apoyar a las y los estudiantes de escuelas públicas que usan diariamente el Metro; el gobierno de la Ciudad de México, a través del Sistema de Transporte Colectivo Metro, implementó una alternativa. Se trata de una tarjeta del metro para estudiantes que les permite viajar en esta red por solamente $3 pesos.

Lee también: Cursos de inglés en UNAM Canadá; así te puedes inscribir

El descuento contempla un límite de viajes ​​a la semana de 40 y una vigencia de 6 meses, aunque existe la posibilidad de renovarla. Además, tal como en el caso de las tarjetas comunes y los boletos su uso es personal e intransferible, por lo que de no cumplir con esta condición la tarjeta será bloqueada y cancelada.

Paga-solo-3-pesos-en-el-Metro-si-eres-estudiante-te-decimos-como

Foto: Twitter/Metro CDMX

Si te interesa, entonces toma nota de la siguiente información.

¿Cuáles son los requisitos para adquirir la tarjeta?

Al ser una tarjeta para estudiantes, es necesario que estés inscrito o inscrita en alguna escuela pública de la CDMX; así como vivir en esta misma demarcación. Además, el rango de edad para acceder a este beneficio es de entre 6 y 23 años.

Reúne estos documentos

  • Acta de nacimiento.
  • Identificación oficial (INE) vigente. Las y los estudiantes menores de edad pueden presentar su credencial escolar actual con fotografía.
  • Constancia de estudios del grado en que se encuentran, esta deberá ser emitida y sellada por la institución educativa.
  • CURP.
  • Comprobante de domicilio a nombre de los padres o tutores con un máximo de 3 meses de antigüedad.

Apps para universitarios que te facilitarán las tareas y trabajos

¡Regístrate por primera vez!

  1. Cuando tu documentación esté completa deberás escanearla y realizar el preregistro en línea en la página Tarifa diferenciada 3 pesos.
  2. Luego lee y acepta las políticas de uso.
  3. Selecciona el perfil de estudiante.
  4. Captura tu información personal como nombre, CURP, domicilio y datos escolares.
  5. Los documentos mencionados anteriormente debes subirlos a la plataforma. En cuanto al formato, se recomienda PDF, pero también acepta JPEG y JPG. El tamaño máximo por documento es de 1MB (1024 KB).
  6. Después selecciona una fecha y hora para acudir a una cita. No olvides guardar e imprimir el número de folio que emitirá el sistema, pues te lo pedirán cuando acudas a la entrevista. 
  7. Cuando llegue el momento, acude puntual a la cita con todos tus documentos originales a las  oficinas del Sistema de Transporte Colectivo Metro; ubicadas en Av. Balderas No. 58, primer piso, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc, C.P. 06010.

Cosas que no sabes del metro

Quizá hay algunas cosas muy evidentes sobre el Metro, como su distintivo color naranja o qué diariamente miles de personas lo usan como su principal medio de transporte. No obstante, hay otras cosas muy interesantes. Por ejemplo, ¿sabes cuál es la estación con más usuarios? o ¿cuánta energía gasta?

Si no sabes, no te preocupes, nosotros te contamos. De acuerdo con las Cifras de Operación en el STC, durante el 2021 la estación de mayor afluencia fue Pantitlán Línea A con 33,368,107 usuarios y usuarias; mientras que la de menor afluencia fue Tlaltenco de Línea 12 con 301,594 usuarios.

Respecto a la energía consumida, según dicho reporte, se estima que se consumió un total de 617,000,671 kilowatts. Además, señalan que el número total de usuarios fue de 837, 473,413.

Comentarios

El autor

Ali Rodríguez

Ali Rodríguez es periodista por la UNAM y hace sus Prácticas Profesionales en Generación Universitaria de EL UNIVERSAL.

Temas relacionados
    Videos
    Tik Tok
    Tik Tok
    Tik Tok
    Previous Next
    Tik Tok

    Lo + visto

    1. UNAM: fechas clave en convocatoria de licenciatura SUAyED 2025
    2. Universidad Rosario Castellanos en Naucalpan: ¿qué carreras hay?
    3. 15 de septiembre: ¿qué universidades no tendrán clases?
    4. Jóvenes Construyendo el Futuro: cómo certificar tus habilidades
    Prepa en línea SEP abre su tercera convocatoria; así te puedes inscribir
    Oferta Académica

    Prepa en línea SEP abre su tercera convocatoria; así te puedes inscribir

    ¿Qué son las microcredenciales y cómo crean estudiantes más preparados?
    Campus

    ¿Qué son las microcredenciales y cómo crean estudiantes más preparados?

    Vacaciones de verano: 5 museos gratis en la CDMX
    Vida Universitaria

    Vacaciones de verano: 5 museos gratis en la CDMX

    ONEFA 2025: cuando los emparrillados se convierten en aulas
    Vida Universitaria

    ONEFA 2025: cuando los emparrillados se convierten en aulas

    La tarjeta de estudiantes del metro de la CDMX permite que las y los jóvenes paguen solo 3 pesos en cada viaje. ¡Te contamos!

    Beca 2025 de Fundación Telmex: ¿cómo y cuándo solicitarla?
    Vida Universitaria

    Beca 2025 de Fundación Telmex: ¿cómo y cuándo solicitarla?

    La tarjeta de estudiantes del metro de la CDMX permite que las y los jóvenes paguen solo 3 pesos en cada viaje. ¡Te contamos!

    Tec de Monterrey abre convocatoria para becas del 100%, ¿cómo aplicar?
    Campus

    Tec de Monterrey abre convocatoria para becas del 100%, ¿cómo aplicar?

    La tarjeta de estudiantes del metro de la CDMX permite que las y los jóvenes paguen solo 3 pesos en cada viaje. ¡Te contamos!

    Estas son las mejores universidades de Querétaro en 2025
    Oferta Académica

    Estas son las mejores universidades de Querétaro en 2025

    IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?
    Oferta Académica

    IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?

    Ceneval: logra acreditación de bachillerato o título con un examen
    Campus

    Ceneval: logra acreditación de bachillerato o título con un examen

    Anuncian acceso gratuito a Gemini Pro para universitarios en México
    Vida Universitaria

    Anuncian acceso gratuito a Gemini Pro para universitarios en México

    • Ataque masivo ruso deja 15 muertos en Kiev y socava esfuerzos de paz; "Rusia prefiere continuar matando": Zelensky
    • En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
      En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
    • 8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
      8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
    • La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
      La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
    • La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
      La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
    • Regresar la paz a las calles, pide Gertz
      Regresar la paz a las calles, pide Gertz
    • Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
      Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
    • David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
      David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
    GU
    El Universal

    SECCIONES

    • Campus
    • Empléate
    • Oferta académica
    • Vida Universitaria
    • Tu voz
    • Opinión

    VERTICALES

    • EL UNIVERSAL
    • Clase
    • El Gráfico
    • De10sports
    • DeDinero
    • ViveUSA
    • Edomex
    • Confabulario
    • Aviso Oportuno

    LOCALES

    • Puebla
    • Querétaro
    • San Luis Potosí
    • Oaxaca
    • Hidalgo

    QUIÉNES SOMOS

    Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

    Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

    X