Foto Pexels
Estudiar la universidad implica una gran inversión, que va más allá de pagar la inscripción y la colegiatura. Hay diferentes gastos ocultos de los que casi nadie habla y que pueden generarte una fuerte presión financiera, al grado de tener que abandonar la carrera.
“Se estima que alrededor del 35% de los estudiantes que desertan de la educación superior en México lo hacen por motivos de dinero. Los gastos cotidianos deben ser parte de la ecuación si se quiere tener una experiencia educativa completa y sostenible”, señala Miguel Castilla, director de Marketing de la entidad financiera Laudex.
No considerar estos gastos ocultos desde un principio puede llevarte a tomar decisiones que afecten tu preparación académica, tales como inscribir menos materias por semestre o buscar trabajos pesados que dejen pocas horas para el estudio.
Lee también: UNAM ofrece atención psicológica gratis para ansiedad o depresión; requisitos
Si bien ahora se gasta menos en libros y fotocopias, requieres un dispositivo electrónico para hacer los trabajos de la universidad. En algunas carreras se deben adquirir uniformes o utensilios para practicar. Estos desembolsos pueden ir desde 50 mil hasta 150 mil pesos a lo largo de la licenciatura, calculan especialistas de Laudex.
Las actividades extracurriculares, como estudiar un idioma o hacer algún deporte, contribuyen a mejorar tu experiencia tanto académica como personal. En The Anglo Academy, por ejemplo, el costo de un curso de inglés de 30 horas es de cinco mil pesos.
Desde que comienzas a estudiar la universidad debes pensar en el momento de la titulación, pues es la meta de todo estudiante. Entre la impresión de la tesis, el examen profesional, el trámite del título y otros requisitos puedes llegar a desembolsar entre 12 mil y 45 mil pesos, así que considera este gasto oculto desde un inicio.
Lee también: ¿Qué universidad de México cumplen con los objetivos de desarrollo sostenible de la ONU?
Trasladarte todos los días al campus consume dinero, ya sea que uses transporte público o vayas en auto. Recuerda que entre más lejos vivas, más dinero vas a gastar para llegar a clases. De poco en poquito, estas salidas de dinero pueden mermar tu presupuesto.
Aun cuando vivir cerca de la universidad ayuda a ahorrarte el gasto de transporte, genera muchos otros desembolsos: renta, comida, servicios de salud, telefonía y ropa. Según estimaciones de Laudex, el promedio estimado por estudiante puede alcanzar los 600 mil pesos por carrera.
Los programas de intercambio permiten abrir el panorama educativo y personal de los alumnos. Sin embargo, este gasto oculto puede evitarse, ya que algunas escuelas ofrecen apoyos que cubren el 100% de los costos (boletos de avión, alojamiento, seguro médico, entre otros).
“Contar con un colchón de ahorro es una herramienta clave para cualquier estudiante universitario, ya que permite afrontar imprevistos sin comprometer la continuidad de los estudios. Entre los más comunes se encuentran la pérdida de una beca académica y la reducción del presupuesto familiar debido a la pérdida de empleo de quien aporta el dinero.
“Desarrollar buenos hábitos financieros prepara a los jóvenes para tomar decisiones inteligentes en el futuro. Primero hay que establecer un presupuesto mensual y, luego, reducir los gastos hormiga: cafés, comidas fuera de casa o compras por impulso. Aunque parecen inofensivos, pueden ser una fuga importante de dinero”, advierte Miguel Castilla.
El paso por la universidad es un momento decisivo para que aprendas a manejar el dinero con responsabilidad. Tener metas claras a futuro ayuda a dar sentido a todo ese esfuerzo, y terminar la carrera debe ser tu principal objetivo en mente.
Autor: Cristian Arciniega
Lee también: ¿Se pueden heredar tus redes sociales cuando mueres?
Muy pronto se publicarán los resultados de los aspirantes al bachillerato militarizado de Aguascalientes. ¡Prepárate!
¿Planeas dedicarte al mundo de Relaciones Internacionales? Conoce cuál es la mejor opción para estudiar…
¡A favor de la sostenibilidad! Esta es la universidad mexicana más comprometida con los objetivos…
Trabajar desde casa nunca sonó mejor. Estudia algunas de estas carreras y ve por la…
Estudia alguna carrera en la Universidad Autónoma de Querétaro. Hay muchas opciones que no te…
¿Eres padre, madre o tutor de un adolescente? La UNAM ofrece atención psicológica gratis. Conoce…