Foto: Pexels
La Noche de Museos ya compartió los eventos que tendrá para este 27 de septiembre, ¡la mayoría son gratuitos y sin reservación!
Si quieres terminar septiembre con una experiencia distinta, cada último miércoles de mes las puertas de los museos están abiertas durante la noche.
Tradición mexicana, judía, astronomía y conciertos es un poco de lo que está programado para septiembre. Te dejamos algunos de los eventos.
También puedes leer: 3 películas para entender la Independencia de México
Aprovechando el mes patrio, el Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández dará un concierto con el que podrás apreciar la danza y tradición mexicana.
Llega en punto de las 19:00 horas al Palacio de Bellas Artes para ser de las 80 personas que entrarán.
También habrá 4 visitas guiadas con cupo limitado de 25 personas:
Experimenta la relación que hay entre los sonidos y los colores en “PRISMA II”, la instalación creada para que juegues con tus sentidos.
Para hacerlo, asiste al Centro de Cultura Digital a partir de las 18:00 horas, llega a tiempo, pues hay un cupo limitado de 65 personas.
El arte habla mucho del momento histórico en el que se creó, en esta ocasión, el Palacio de Iturbide busca darte un viaje en el tiempo con las pinturas profanas de la Nueva España.
Biombos y Castas es el plan al que puedes asistir a partir de las 19:00 horas, tiene un cupo de 20 personas.
El Planetario Luis Enrique Erro tiene preparadas las “Charlas Cósmicas, algo más que sólo estrellas”, a las 19:00 y 20:00 horas. Las pláticas tienen un límite de 60 personas, pero puedes llegar 10 minutos antes para asegurar tu lugar.
Además, en su Domo de Inmersión Digital, te espera una proyección musicalizada con theremín ¡el instrumento que no se toca! Llega a las 19:00 y 20:00 horas.
Si te interesa conocer más sobre otras tradiciones, la Sinagoga Histórica te invita a una charla sobre el “Sucot”, una práctica judía con la que reciben al otoño.
Llega a las 19:30 horas con $100 de cuota de recuperación y sé uno de los 60 afortunados en tener la experiencia.
El Museo de la Basílica de Guadalupe dará un concierto virtual interpretado por la compañía de Ópera Texmelucan.
Si no quieres salir de casa, sintonízalos a partir de las 20:00 horas por medio de Facebook en el siguiente link.
Conoce cómo el ITESO trabaja en un biomaterial capaz de integrarse con el hueso humano…
¿Sabías que la UNAM ofrece seguro médico gratuito? Conoce cómo puedes activarlo con tu cartilla…
Descubre los factores que aceleran tu aprendizaje de inglés, y cómo alcanzar un nivel intermedio-avanzado…
¿Eres fan de "El Señor de los Anillos"? Prepara tus palomitas y lánzate al maratón…
A partir de este mes, los estudiantes de la UNAM harán su examen médico en…
Visita nuevos lugares gracias a este videojuego de la UAQ que, además, busca combatir la…