Vida Universitaria

No te quedes en casa y redescubre el centro histórico con esta app de la UNAM

Si no sabes qué hacer este fin de semana y no quieres aburrirte en casa, te traemos una opción para que desde tu casa y a través de una app conozcas algunos lugares del Centro Histórico de la Ciudad de México. Te contamos de qué se trata.

La app desarrollada por la Universidad Autónoma te permitirá conocer el “Barrio Universitario” desde un  ángulo nuevo, por medio de una experiencia inmersiva que te transportará al siglo XX, a través de imágenes, sonidos y reconstrucciones digitales de esa época.

Por lo que  Claudia de la Garza Galvez coordinadora del Museo UNAM HOY y también del proyecto, explicó que “el barrio Universitario se refiere a estas cuadras, esta zona en donde se alojaron los distintos edificios que pertenecían a la Universidad”.

Lee también: Apps que te ayudan a diario como estudiante

Aclaró que el proyecto no solo busca rememorar cómo nació la Universidad, si no que esta sigue presente en la  organizaron eventos, presentaciones y creación de espacios educativos y  recintos de difusión que son muy importantes en la dinámica del Centro Histórico hoy en dia en la Ciudad de México. 

¿Cómo funciona la aplicación?

Dentro de la app encontrarás un mapa con relieve, que muestra 14 edificios del centro de la ciudad, cada espacio proporcionó documentos que permiten conocer la historia del sitio desde 1554, para conocerlo solo  tendrás que seleccionar uno, y la aplicación te abrirá un modelo 3D del inmueble, que te brindará los datos.

Los edificios que podrás encontrar en la App son:

  • Museo de las Constituciones
  • Antiguo Colegio de San Ildefonso
  • Museo UNAM HOY
  • Antigua Academia de San Carlos
  • Palacio de Minería
  • Palacio de la Autonomía
  • Fundación Escuela Nacional de Jurisprudencia
  • Palacio de la Escuela de Medicina
  • Antigua Escuela de Economía
  • Museo de la Mujer
  • Secretaría de Difusión Cultural de la ENP
  • Museo de San Agustín
  • Cine Goya.+

José Roberto Gallegos Téllez-Rojo, investigador del Archivo Histórico del IISUE declaró que “la plataforma es una opción para tener acceso a este barrio desde México y el extranjero. Es solamente un pasaporte, lo divertido es que podemos ver los edificios actuales y a quien no conoce se le permite conectarse con todos los recintos, los invita a estar aquí. Esto es difusión y generar una cultura, nuestra tarea es ir a la sociedad, y lo que hicimos es para los visitantes”.

La aplicación  ya está disponible para los dispositivos IOS y Android y es totalmente gratuita, lo único que tienes que hacer para obtenerla es dirigirte al Marketplace de tu dispositivo móvil y descargarla.

Comentarios
Axel Manjarrez

Axel Manjarrez es estudiante de periodismo y hace sus Prácticas Profesionales en Generación Universitaria de EL UNIVERSAL. Le gusta la publicidad. Es muy creativa.

Entradas recientes

10 carreras con mayor porcentaje de desempleados, según el IMCO

Te contamos cuáles son las carreras con mayor tasa de desempleo en México y en…

2 horas hace

Cuándo inician las vacaciones de invierno en la UNAM, IPN y UAM

Las vacaciones de invierno están cerca; estas son las fechas y detalles que debes saber…

19 horas hace

Noche de museos: 5 exposiciones que debes visitar

Este miércoles 26 de noviembre será memorable, ya que “Noche de museos” cumple 16 años…

23 horas hace

Universidad Rosario Castellanos: sedes para estudiar la licenciatura sin hacer examen

Estas sedes de la Universidad Rosario Castellanos abren sus puertas sin necesidad de exámenes de…

1 día hace

Cuándo y dónde será la 78 Muestra Internacional de Cine de la UNAM

Conoce la cartelera de la Muestra Internacional de Cine de la UNAM para que no…

2 días hace

Paso a paso: cómo inscribirte a los cursos de Saberes MX

Descubre Saberes MX y accede a múltiples cursos gratuitos diseñados por la UNAM, IPN, la…

2 días hace