Graduación. Foto: Unsplash
Elegir una carrera universitaria no es tarea fácil. Entre tantas opciones de licenciaturas, ingenierías y universidades, es importante considerar varios factores antes de tomar una decisión para el siguiente paso de tu vida académica.
¿Te sientes perdido y no sabes ni por dónde comenzar? ¡No te preocupes! Aquí, en Generación Universitaria, te dejamos estos tips para que tomes una decisión ideal e informada.
Según TripleTen, un bootcamp de programación, escoger una carrera se basa en tres cosas:
Aunque es difícil que estos factores coincidan, es fundamental priorizar tus intereses y habilidades para decidir lo mejor. Estos son algunos consejos que te ayudarán en este proceso.
También lee: Cuál será la carrera mejor pagada en 2025, según la IA
Primero que nada, es importante reconocer lo que puedes y no puedes realizar, así como lo que te gustaría y no te gustaría hacer. Pongamos por caso que eres bueno y apasionado para las matemáticas, entonces lo ideal sería estudiar carreras como Contaduría, Ingeniería Civil o Actuaría.
Igualmente, es recomendable recibir asesoría profesional o psicológica, o bien, realizar tests de personalidad. De esta manera, podrás conocer más sobre tus preferencias, fortalezas, debilidades y tu temperamento.
Ya que tengas una idea sobre lo que quieres estudiar, puedes examinar los planes de estudio de las instituciones educativas. Esto te ayudará a no solo asegurarte de que te gusta la carrera, sino también a conocer las materias y aprendizajes que obtendrás en tu vida universitaria.
Otro consejo es preguntar todas las dudas que tengas a estudiantes, profesores y egresados de la carrera. Desde la experiencia académica hasta el campo laboral, ¿quién mejor para guiarte que las personas que ya cursaron la licenciatura?
Para ello, puedes asistir a eventos informativos, ferias de empleo o conferencias. También puedes unirte a los grupos de Facebook de las universidades para pedir referencias.
La orientación vocacional es una herramienta de gran ayuda durante este proceso, pues te ayudará a conocer, identificar y reflexionar sobre los factores personales y académicos para tomar una decisión informada.
Si en tu bachillerato no ofrecen orientación, puedes realizar un test para guiarte. Por ejemplo, el Observatorio Laboral Mexicano y la UNAM tienen cuestionarios vocacionales gratuitos y en línea.
También lee: 10 ideas para ser emprendedor digital y ganar dinero en 2025
Mientras nos decidimos por una licenciatura, es normal dejarnos influir por los gustos y puntos de vista de los demás. Si bien es válido tomar en cuenta segundas opiniones, no olvides que, al final, tú serás quien se dedicará a esta carrera, por lo que escoge según tus intereses.
Desde Puebla hasta Japón, este es el camino que ha recorrido el nanosatélite Gxiba-1 para…
En el evento México Siglo XXI, Joy Buolamwini compartió cómo, siendo alumna del MIT, evidenció…
¿Terminaste tu carrera y quieres estudiar un posgrado? IPN abre convocatoria para el periodo febrero-julio…
Ante el inicio de la temporada 2025 de Onefa, el head coach y el quarterback…
El FITU, organizado por la UNAM, celebra 32 años impulsando la creatividad, el pensamiento crítico…
La vida de Armani no se reduce solo a la moda. Incluso, hace un par…