Foto: Pexels
Seguramente a lo largo de toda tu vida académica has intentado mantener una organización que te ayude a cumplir todos tus objetivos día con día, y así evitar caer en la procrastinación que todo universitario enfrenta cuando no tiene un orden de sus actividades, tareas y actividades recreativas.
La procrastinación puede generar estrés y frustración por no saber cómo iniciar el cumplimiento de tus actividades. Para ponerle un alto y tener mayor dominio de ella es buena idea que comiences a utilizar una agenda personal.
Leer también: ¿Cómo lograr tener éxito en la universidad?
En muchas ocasiones no es fácil usar una agenda porque requiere de constancia y determinación para hacerlo. Así como una organización muy puntual para decidir qué cosas se deben priorizar.
Según el experto y empresario en administración de negocios, Alex Bobadilla, comentó en su podcast “El mundo para las ventas” que utilizar una agenda facilita que puedas tener una buena distribución de tus actividades durante el día, semana, mes y año. Llama a esto como una rutina de planeación que ayuda a que no dejes las cosas para después.
Estos son los tips para que puedas organizar una buena agenda para el siguiente ciclo escolar y para la vida diaria.
Con drama hasta el último instante, Pumas CU derrotó a Águilas Blancas en el clásico…
La nueva Ingeniería en Biotecnología de la Ibero combina teoría y práctica para impulsar la…
Estudiantes del IPN destacan en concurso de Huawei y avanzan a Tech4Good en China para…
Conoce los servicios médicos que ofrece el IMSS a los participantes del programa Jóvenes Construyendo…
En este evento conocerás la oferta académica que hay en Italia en cuanto a carreras…
Por su "trabajo para promover la democracia", María Corina Machado obtuvo el Nobel de la…