Vida Universitaria

¿Necesitas traducir o transcribir? Paso a paso para hacerlo con ayuda de Google

Todos en algún momento hemos necesitado traducir o transcribir un archivo, ya sea para el trabajo, la escuela o por alguna otra razón. Afortunadamente, con Google estos procesos son mucho más fáciles y rápidos. 

Con Gemini, la herramienta de Google, podrás traducir textos de un idioma a otro, así como trabajar con diversos formatos como Word, PDF y páginas web. Además, podrás transcribir audios (como podcast, entrevistas o grabaciones) a texto, así como convertir el contenido de videos a escrito. 

También lee: Trucos para sacarle el máximo provecho a Documentos de Google

@googleespanol

¿Cómo traducir o transcribir con Google?

Para poder aprovechar al máximo las funciones de transcripción y traducción de Gemini debes seguir los siguientes pasos: 

Define lo que estás buscando

  • Define qué es lo que quieres que Gemini haga por ti.
  • Determina el idioma al que quieres traducir el texto.

Adjunta el material

  • Audio o video: carga el archivo asegurándote que sea compatible y de buena calidad de audio para obtener una transcripción o traducción más precisa.
  • Texto o imagen: carga el documento o selecciona el icono de la cámara y enfoca el texto que deseas transcribir o traducir (es recomendable que tenga la mayor resolución posible). O bien, también puedes proporcionarle el enlace del sitio web o del escrito para que haga la función.

Dale las instrucciones

  • Sé claro y conciso: expresa tu solicitud de manera directa, como: “Por favor, me gustaría que traduzcas este texto del inglés al español” ó “Quiero que transcribas este archivo de audio a texto”
  • Especifica el idioma.
  • Indica el formato del archivo: ya sea de audio o de vídeo  (MP3,WAV,MP4) o si se trata de un documento de texto (Word , PDF).

Ejemplo de cómo dar la instrucción

“Hola, tengo un archivo de audio en formato MP3 de una entrevista en inglés. Me gustaría que los transcribas al español. La entrevista trata sobre (tema), así que te pido que utilices un lenguaje (tipo) adecuado. ¿Podrías enviarme la transcripción en un documento de Word? 

Revisa los resultados

  • Verifica la precisión: revisa que la traducción o transcripción sea correcta y se ajuste a lo que estabas buscando.
  • Solicita correcciones: de ser el caso, pídele alguna corrección si existen errores.

También lee: Lista de celulares que se quedarán sin WhatsApp en 2025

Consejos para traducir o transcribir con Google

  • Proporciona el contexto, el formato de salida o cualquier otra especificación para una mayor precisión en los resultados.
  • Sé paciente, puesto que la longitud del archivo será proporcional al tiempo que tardará en aplicarse la función que solicitaste.
  • Prueba diferentes tipos de solicitudes y descubre todas las posibilidades que te brinda Gemini.
Comentarios
Lietza Villella

Entradas recientes

Con Minecraft, buscan atraer a jóvenes a carreras técnicas

A través del popular videojuego Minecraft, la marca DEWALT espera aumentar el interés por las…

2 horas hace

Tec de Monterrey abre convocatoria para becas del 100%, ¿cómo aplicar?

Desde 2013, el programa Líderes del Mañana, del Tec de Monterrey, ha becado a más…

5 horas hace

ACREDITA-BACH abre registro nacional para certificado de bachillerato

Si te gusta estudiar desde casa y ya obtuviste tu certificado de secundaria, es hora…

17 horas hace

ECOEMS: así puedes consultar tu resultado del examen

¡Ya casi! Este martes conocerás tu resultado ECOEMS. Checa cómo revisarlo y qué debes hacer…

22 horas hace

¿Estudias Relaciones Internacionales? Este voluntariado es para ti

Ayuda a la comunidad y participa en esta convocatoria que busca alumnos de los últimos…

1 día hace

Jóvenes Construyendo el Futuro: ¿cuándo inicia la capacitación?

¿Ya aplicaste al programa de Jóvenes Construyendo el Futuro? Esta es la fecha en la…

1 día hace