Vida Universitaria

Museo kaluz es gratis los miércoles y encontrarás desde expos hasta una terraza

Este museo rodeado de edificios emblemáticos tiene exposiciones temporales a las que puedes ingresar gratis un día de la semana.

El Museo Kaluz está ofreciendo exposiciones relacionadas con el arte mexicano y las columnas, aprende sobre estos temas y relájate en su terraza o restaurante.

También te puede interesar: ¿Sin plan para estas vacaciones? visita el planetario del IPN

¿De dónde vienen las columnas?

¿Las columnas viene de los troncos de los árboles o de nuestra columna vertebral? el museo explica que, sin importar la respuesta, estas han tenido un papel fundamental en la historia de nuestras construcciones.

La artista Torres toma su inspiración de estos cimientos para crear las columnas más interesantes, sus obras buscan interpretar las formas del paisaje urbano con el objetivo de que los espectadores tengan la misma experiencia que ella ha experimentado en estos espacios.

Mira de cerca estas torres tan únicas, hechas de diferentes materiales y con formas tan peculiares.

Foto: Página oficial Museo Kaluz

Su exposición permanente

El museo Kaluz además de tener las exposiciones temporales, cuenta con una exposición permanente a la que podrás acceder cuando desees.

En ella podrás conocer cuatro siglos de arte mexicano por medio de cuatro temas principales: el paisaje, el retrato, el bodegón y los cuadros de costumbres.

En esta exposición también puedes conocer el arte de aquellos refugiados que llegaron a México a causa de la Guerra Civil Española.

Esta parte del museo busca reconocer el arte y riqueza cultural y que existe en este país.

Tomate un cafecito en el museo

El museo también cuenta con una cafetería, un restaurante, y una terraza-observatorio, en estos lugares podrás disfrutas de debidas y alimentos exquisitos.

Puedes comer en el restaurante o subir a la terraza donde se encuentra la cafetería y disfrutar de una bebida mientras ves la hermosa vista del lugar.

¿Qué más puedo encontrar?

Este edificio cuenta con dos pisos y esto es lo que puedes explorar:

  • Planta baja: tiene el patio central, la tienda, el restaurante, un salón polivalente, un auditorio y el espacio para talleres.
  • Primer nivel: en este lugar podrás encontrar las salas de exposiciones temporales.
  • Segundo nivel: aquí disfrutarás de la terraza, la cafetería y la biblioteca.

El lugar también brinda visitas guiadas, talleres, servicios educativos y espacio de inmersión que podrás encontrar en su página oficial.

Costos

Los boletos para el público en general son de $60 MXN, adultos mayores con identificación pagan $30 MXN, recuerda que los miércoles el acceso es gratuito.

Los boletos tampoco tendrán costo cualquier otro día si llevas una identificación vigente que confirme que eres estudiante o maestro, los niños y niñas menores de 12 años y los vecinos de la zona con comprobante de domicilio tampoco pagan.

Para conseguir los boletos debes ingresar a esta página.

El lugar te espera con las puertas abiertas de miércoles a lunes de las 10:00 a 17:00 horas.

Un museo lleno de historia

El edificio donde actualmente es el Museo Kaluz, era un hospital en su pasado, exactamente en 1620. Así mismo fue el Hotel Cortés, no fue hasta el 23 de octubre del 2020 que se transformó en este museo.

Este edificio se encuentra en Av. Hidalgo 85, Col. Guerrero. CP 06300. Cuauhtémoc, Cuauhtémoc, Ciudad de México.

Con información de Museo Kaluz y Gobierno de México

Comentarios
Araceli García

Araceli García es estudiante de periodismo y hace sus Prácticas Profesionales en Generación Universitaria de EL UNIVERSAL.

Entradas recientes

¿Estudiarás inglés en el extranjero? Conoce los principales errores al buscar un curso

¿Estás en busca de un curso de inglés para irte al extranjero? Estos son los…

2 horas hace

¿Cómo usar gratis Gemini Advanced, la IA de Google y aprovecharla para tus clases?

¡Gemini Advanced ahora es gratis para los usuarios! De esta manera puedes obtenerla y usarla…

5 horas hace

¿Qué documentos se necesitan para recibir la tarjeta de Jóvenes Escribiendo el Futuro?

Esto es lo que tienes que llevar para que te permitan recoger tu tarjeta de…

7 horas hace

¿La grafología es o no una ciencia?

¿La grafología es una ciencia? Esto explica Óscar Galicia Castillo, jefe del Laboratorio de Neurociencias…

19 horas hace

La historia detrás del auto volador hecho por jóvenes en Veracruz

Conoce la historia de "Mantarraya", el primer auto volador desarrollado en México, fruto de la…

24 horas hace

¡No todo es la universidad! 5 lugares para festejar a tu niño interior

Consiente a tu “yo” infante con las siguientes recomendaciones de lugares para visitar y pasar…

1 día hace