Vida Universitaria

Método de Harvard te ayuda a dejar tu celular y concentrarte en el estudio

¿Se te va el tiempo cuando usas tu celular? Seguramente alguna vez te pasó que llevabas mucho tiempo frente a la pantalla del móvil, pero no sabías cuántas horas eran. 

La Generación Z creció con teléfonos, computadoras y todo tipo de aparatos electrónicos, además de redes sociales y muchas notificaciones cada cinco minutos. Ahora ellos también quieren huir de eso. 

En las aulas de la universidad de Harvard, nació el programa “Appstinance”, el cual busca que la gente pueda librarse de la adicción a los teléfonos y redes sociales, de acuerdo con el medio de comunicación Wired.

Celular. Foto: Pexels

¿Qué método de Harvard me ayudará a dejar el celular?

La creadora del programa “Appstinance” es Gabriela Nguyen, de 24 años, estudiante de máster en Política y Análisis de la Educación en la prestigiosa universidad estadounidense. 

Ella creció rodeada de tecnología desde que era pequeña. Debido a eso conoce el encanto que tiene poseer un objeto como el celular, pero también la soledad que llegas a sentir con él. 

Durante años probó muchos métodos de desintoxicación para terminar con el uso del móvil y fue así como  desarrolló la vida sin conexión, “modo offline”. 

Lee también: Desde Google hasta Harvard 8 cursa gratuitos para dominar la IA

Modelo 5D de desintoxicación

El protocolo de este modelo de abstinencia tiene cinco pasos: disminuir, desactivar, eliminar, bajar de nivel y salir. 

Pasos a seguir:

  • Disminuir el uso de aplicaciones móviles.
  • Desactivar todas tus cuentas de redes sociales definitivamente.
  • Cambia a un dispositivo de transición. Utiliza tu celular viejo, plegable, el que no tenga conexión a Internet.
  • Lo hiciste. Ahora tienes que superar la abstinencia.
Estudiantes. Foto: Pexels

Este modelo aún permanece dentro de las aulas de Harvard aunque muchas universidades se han mostrado interesadas, según la creadora. 

De acuerdo con un estudio realizado por Common Sense y la Universidad del Sur de California (USC), el 62% de los padres creen que sus hijos son “adictos” al uso de celulares.

“Appstinance” no solo es un manual con pasos a seguir, también ofrecen coaching, herramientas prácticas y tiempo de debate, el cual te ayuda a darte cuenta del control que tienen los aparatos en tu vida cotidiana. 

La Generación Z continúa

En otros intentos por dejar de lado el celular, surgen clubes en distintas partes del mundo, como es el caso de “Club Offline” en Noruega. Ellos van a reuniones de café a leer, charlar o tocar instrumentos.

Esto ha llegado lejos y ahora se replica en diferentes partes del mundo. Ahora cuéntanos. ¿Te atreves a dejar el celular por un día? 

Comentarios
Paola Monge

Entradas recientes

¿Cuándo y dónde será el Gran Remate de Libros de la UANL?

Lánzate al Gran Remate de Libros de la UANL y disfruta de una tarde de…

14 horas hace

Este curso de la UNAM es ideal si quieres dedicarte a la música

Este curso de la UNAM te enseñará cómo trabajar con el lanzamiento de tu siguiente…

21 horas hace

¿Cuáles son las mejores universidades públicas en CDMX?

Estas son las tres mejores universidades públicas en CDMX. Conoce la oferta académica de cada…

23 horas hace

¿Qué estudió Pedro Pascal?

Conoce el nivel de estudios de Pedro Pascal, actor que interpreta a Reed Richards en…

1 día hace

¿Vocación de docente? Esta universidad en México es para ti

¿Quieres ser docente? La Universidad Pedagógica del Estado de Sinaloa ofrece educación especializada en la…

2 días hace

Guía para tener un buen historial crediticio desde la universidad

A través de educación financiera y buenas prácticas, podrías construir un buen historial crediticio desde…

2 días hace