Vida Universitaria

Mejora tus hábitos alimenticios con curso de la UNAM

Cifras de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2018 indicaron que en México, a nivel nacional, el porcentaje de adultos de 20 años y más con sobrepeso y obesidad es de 75.2%. Por lo tanto, es importante aprender a desarrollar hábitos alimenticios más sanos.

Aunque la opinión de un profesional de la nutrición siempre es recomendable, también existen opciones para aprender por propio pie.

Por eso, la Universidad Nacional Autónoma de México, a través de la plataforma de educación online Coursera, ofrece el curso llamado “Nutrición y obesidad: control de sobrepeso”.

 

¿En qué consiste el curso sobre hábitos alimenticios?

Este curso, con una duración aproximada de 15 horas está dividido en cuatro módulos de estudio y tiene como objetivo destacar la importancia del autocuidado y el apoyo familiar en el manejo del sobrepeso y la obesidad.

Durante el programa, los usuarios aprenderán a evitar, manejar y controlar el sobrepeso y la obesidad. Además, le mostrará “el verdadero valor de los alimentos como compañeros de vida” a quienes decidan inscribirse y les ayudará a forjar hábitos de nutrición y alimentación perdurables para mejorar la salud.

El curso está conformado por cuatro módulos de estudio. En el primero, se revisarán el comportamiento del sobrepeso y la obesidad, las enfermedades con las que se relacionan y las complicaciones más frecuentes en quienes la padecen.

Durante la segunda etapa, se analizarán con mayor detenimiento las enfermedades causadas por el sobrepeso y la obesidad, así como sus complicaciones más frecuentes y las técnicas que existen para revertirla. De estas, los estudiantes aprenderán a distinguir entre aquellas que sí podrían ser convenientes y cuáles no tienen fundamento. Además, conocerán los evaluadores de la obesidad y el índice de masa corporal.

En la tercera semana, los inscritos en el programa conocerán una forma de identificar los grupos de alimentos y sus principales características. Aplicarán un modelo práctico para el manejo alimentario de la obesidad y el sobrepeso en un caso clínico para saber cómo aplicarlo en su persona posteriormente.

El curso finaliza con el estudio de los hábitos de vida que también forman parte del manejo de la obesidad y el sobrepeso como la actividad física, entre otros.

Comentarios
Staff Generación Universitaria

Pool de redactores especializados en los diferentes temas que trata el sitio Generación Universitaria, encargados de generar contenido diverso, actualizado y de interés para nuestras audiencias.

Entradas recientes

Cuánto tiempo debes estudiar para alcanzar el nivel B2 de inglés

Descubre los factores que aceleran tu aprendizaje de inglés, y cómo alcanzar un nivel intermedio-avanzado…

4 horas hace

IPN revivirá trilogía de “El Señor de los Anillos” ¡gratis!

¿Eres fan de "El Señor de los Anillos"? Prepara tus palomitas y lánzate al maratón…

7 horas hace

UNAM estrena app para examen médico con expediente digital

A partir de este mes, los estudiantes de la UNAM harán su examen médico en…

17 horas hace

UAQ: estudiantes crean videojuego para reducir brecha de género

Visita nuevos lugares gracias a este videojuego de la UAQ que, además, busca combatir la…

1 día hace

Mundo Joven Fest: así será la próxima edición en CDMX

Mundo Joven Fest llega a la Ciudad de México con opciones para estudiar y viajar…

1 día hace

¿Cuánto cuesta estudiar una carrera en la Universidad Anáhuac?

Esta es la colegiatura que deberás cubrir si estudias el nivel superior en la Universidad…

1 día hace