Vida Universitaria

Se titulan más mujeres que hombres en la UNAM

En el marco del Día Internacional de la Mujer, celebrado este 8 de marzo, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) dio a conocer que, hoy en día, hay más mujeres que hombres titulados.

Ello refleja que se ha ganando terreno en espacios donde anteriormente la mayoría eran hombres.

También lee: Universidades se suman al paro 9M

Además, la población universitaria de la máxima casa de estudios es en su mayoría femenina esto de acuerdo con la Agencia Estadística UNAM 2022.

Una nota publicada por la Gaceta UNAM, señaló que de la “matrícula total de 369 mil 607 estudiantes, 51.97%  son mujeres, en tanto que 48.03% son hombres”.

Además, en niveles como licenciatura, posgrado y bachillerato hay más mujeres: 52.66%, 51.18% y 50.83%, respectivamente.

Dicho artículo señala que “únicamente en el propedéutico de la Facultad de Música, la población femenina ocupa menos del 50%”.

Hay más mujeres tituladas que hombres

Las estudiantes han logrado avanzar en el campo del estudio, tan es así que el porcentaje de mujeres que se titulan es mayor que los hombres.

De acuerdo con las estadísticas de la UNAM, de la comunidad estudiantil el 56.97% de los titulados son mujeres, mientras que los hombres representan el 43.03%.

También señala que, “el número de mujeres que se graduaron a nivel técnico alcanzó un 93.33%; para los exámenes profesionales y otras formas de titulación fue de 59.73%; especialización de 54.96%, y en examen de grado 52.16%.

En el nivel de doctorado y maestría, los hombres aún siguen siendo los que más se titulan con un 55.71% y 53.27%, respectivamente”, indica la Gaceta UNAM.

Durante el 2021, la UNAM entregó 18 mil 157 títulos de nivel licenciatura. De los que el 59.92% son de mujeres y el 40.08% fueron de hombres.

Incluso en cifras nacionales el género femenino se titulan más, pues de acuerdo con datos de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUES) durante el ciclo escolar 2020-2021, 285 mil 952 mujeres se titularon frente a 239 mil 704 hombres.

Comentarios
Vanessa Solis

Vanessa Solis es coeditora de Generación Universitaria de EL UNIVERSAL. Estudió Ciencias de la Comunicación en la Universidad Insurgentes.

Entradas recientes

¿La grafología es o no una ciencia?

¿La grafología es una ciencia? Esto explica Óscar Galicia Castillo, jefe del Laboratorio de Neurociencias…

6 horas hace

La historia detrás del auto volador hecho por jóvenes en Veracruz

Conoce la historia de "Mantarraya", el primer auto volador desarrollado en México, fruto de la…

10 horas hace

¡No todo es la universidad! 5 lugares para festejar a tu niño interior

Consiente a tu “yo” infante con las siguientes recomendaciones de lugares para visitar y pasar…

16 horas hace

Jóvenes Escribiendo el Futuro 2025: cómo consultar los resultados

Consulta los resultados de la beca Jóvenes Escribiendo el Futuro. ¡Recibirás más de 5 mil…

18 horas hace

Rector de la IBERO recibirá doctorado honoris causa de la Universidad de Georgetown

La Universidad de Georgetown en Washington reconocerá la trayectoria del rector de la IBERO como…

1 día hace

¿Qué universidades tendrán puente en mayo?

¡Descansa el próximo puente de mayo! Te decimos qué universidades suspenderán sus actividades académicas durante…

2 días hace