Vida Universitaria

Lunes de cine al aire libre en el CENART; habrá películas de terror

Si eres un fanático del cine de terror mexicano, no te puedes perder el ciclo “Lunes de cine al aire libre” que se estará proyectando en el Centro Nacional de las Artes (CENART), durante el mes de mayo y principios de junio.

En este ciclo se estarán proyectando tres películas del reconocido director y guionista mexicano, Carlos Enrique Taboada, uno de los máximos referentes del cine de terror en nuestro país. 

El evento está dirigido a personas de todas las edades y la entrada es gratuita, así que si eres un gran fanático de este género cinematográfico, a continuación te dejamos toda la información de este evento.

Lee también: UNAM: ver películas de terror nos podría salvar en una situación de peligro

¿Qué películas de terror se proyectarán durante el ciclo lunes de cine al aire libre?

A través de sus redes sociales, la página ProCine CdMx dio a conocer que este mes de mayo, llega el ciclo “Lunes de cine al aire libre”. Una alternativa para las noches de inicio de semana, brindando al público la oportunidad de acercarse al cine de manera gratuita y en un entorno inigualable.

En esta ocasión, las funciones estarán dedicadas al cine de suspenso, especialmente en la obra del director y guionista mexicano Carlos Enrique Taboada, de quien se exhibirán tres películas, las cuales serán las siguientes:

  • El Libro de piedra (1969). 20 de mayo | 19 horas.

Esta cinta de terror, es considerada una obra maestra del cineasta mexicano Carlos Enrique Taboada, en la que la pequeña y solitaria Silvia mantiene amistad con una estatua de piedra de un niño que sostiene un libro abierto, el cual resulta ser de magia negra.

  • Más negro que la noche (1975). 27 de mayo | 19 horas.

Cuatro mujeres se mudan a una casona antigua. Una de ella recibe una herencia de su tía recién fallecida. De inmediato cosas muy raras comienzan a pasar: voces inquietantes, visiones fantasmales y ruidos extraños las llevan a enfrentarse a situaciones que lamentarán.

  • Veneno para las hadas (1986). 3 de junio | 19 horas.

Seducida por las historias oscuras que le son contadas, una niña está convencida de ser una bruja, arrastrando en sus fantasías a otra pequeña en la que todo se torna insano.

¿Cuándo y dónde se exhibirán estas películas?

Este ciclo se estará proyectando en el Centro Nacional de las Artes (CENART), el cual se localiza en Avenida Río Churubusco 79, en la Colonia Country Club Churubusco, alcaldía Coyoacán, Ciudad de México.

Las funciones comenzarán en punto de las 19 horas, y la institución dio a conocer que aunque en la sede se prestarán tapetes. Las personas pueden llevar el suyo, además las funciones las puede disfrutar cualquier persona sin necesidad de comprar un boleto, ya que la entrada es gratuita.

Lee también: ¿Fan del cine? La UdeG tendrá sus propias cinetecas

Comentarios
Samuel Fermín

Entradas recientes

Bécalos English Challenge: cómo aprender inglés en nueve meses

Con este programa de Bécalos, domina el inglés en nueve meses gracias a actividades personalizadas…

1 día hace

UAM: investigadores logran la clonación de semental ovino

Así fue como la UAM consiguió dominar una de las técnicas más complicadas de micromanipulación…

2 días hace

Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA

Un MBA es altamente valorado en el mercado mundial, más aún si se estudia en…

2 días hace

Lluvias en México: universidades que abrieron centros de acopio

Tras las fuertes lluvias en México, universidades animan a sus comunidades a donar víveres y…

2 días hace

Clásico de ONEFA 2025: así venció Pumas CU a Águilas Blancas

Con drama hasta el último instante, Pumas CU derrotó a Águilas Blancas en el clásico…

3 días hace

Ibero anuncia nueva Ingeniería en Biotecnología

La nueva Ingeniería en Biotecnología de la Ibero combina teoría y práctica para impulsar la…

3 días hace