El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

Los beneficios del ejercicio en los jóvenes

Luego del aislamiento, la actividad física entre los jóvenes disminuyó. Es importante retomarla para tener buena salud

Los beneficios del ejercicio en los jóvenes
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4356 (24) {
    ["ID"]=>
    int(3579)
    ["post_author"]=>
    string(1) "7"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2022-05-18 18:46:03"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2022-05-19 00:46:03"
    ["post_content"]=>
    string(44) "Los beneficios del ejercicio en los jóvenes"
    ["post_title"]=>
    string(44) "Los beneficios del ejercicio en los jóvenes"
    ["post_excerpt"]=>
    string(0) ""
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(20) "beneficios_ejercicio"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2022-05-18 18:46:29"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2022-05-19 00:46:29"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(1039)
    ["guid"]=>
    string(94) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2022/04/beneficios_ejercicio.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4356 (24) {
  ["ID"]=>
  int(3579)
  ["post_author"]=>
  string(1) "7"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2022-05-18 18:46:03"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2022-05-19 00:46:03"
  ["post_content"]=>
  string(44) "Los beneficios del ejercicio en los jóvenes"
  ["post_title"]=>
  string(44) "Los beneficios del ejercicio en los jóvenes"
  ["post_excerpt"]=>
  string(0) ""
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(20) "beneficios_ejercicio"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2022-05-18 18:46:29"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2022-05-19 00:46:29"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(1039)
  ["guid"]=>
  string(94) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2022/04/beneficios_ejercicio.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
INICIO / Vida Universitaria mayo 19, 2022 Isaías Pérez
Síguenos
Google News
Síguenos

El aislamiento de la pandemia ocasionó que buena parte de los jóvenes abandonen el ejercicio y comiencen a desarrollar hábitos que llevan al sedentarismo. Esto puede llegar a ser alarmante pues, además del deterioro del buen estado físico, puede generar otros efectos negativos como la baja autoestima.

“Estamos preocupados por esta situación. Estamos pasando por una falta de actividad física y entrenamiento deportivo de los adolescentes. Siete de cada 10 jóvenes abandonaron la actividad física durante la pandemia”.

“Esto es una cifra muy alarmante porque ya de por sí somos un país que no hace mucha actividad física. Por eso tenemos altos índices de enfermedades cardiovasculares”, dijo Víctor Mendoza, rector del Instituto de Formación e investigación en Ciencias de la Educación y el Deporte.

Agregó que la pandemia generó una elevada deserción en los jóvenes de realizar alguna actividad deportiva fuera de casa. “Si no logramos que los jóvenes realicen alguna actividad física o deportiva, estarán perdiéndose de una fase muy importante y sensible de su desarrollo. Principalmente, del cerebro y otros órganos del cuerpo”, dijo Mendoza.

 

Importancia del ejercicio

El especialista deportivo enfatizó que es importante tener siempre en cuenta que los adolescentes y jóvenes todavía no tienen desarrollado el cerebro completamente. Esto quiere decir que aún existen áreas, como las emocionales, que están por definirse, por lo que debe propiciarse su correcto desarrollo.

Asimismo, destacó que entre los beneficios que obtienen los jóvenes al realizar alguna actividad deportiva están el sentirse alegres y tener una estabilidad emocional. Además de aumentar su autoestima y desarrollar su personalidad de manera positiva.

“Cuando el adolescente realiza alguna actividad física de moderada a intensa, empieza a generar sustancias muy importantes. Así, los neurotransmisores favorecen el que los jóvenes se sientan bien. Se generan dopamina, adrenalina y serotonina, que son sustancias que van ayudar a mejorar el sistema emocional del joven”, mencionó el especialista deportivo.

 

Efectos de la falta de ejercicio

Si los jóvenes no realizan actividades relacionadas al buen estado físico, comentó Víctor Mendoza, se pueden propiciar escenarios negativos. Ellos pueden empezar a experimentar momentos indeseables.

En casos extremos, puede ocurrir su incursión en las drogas, el alcoholismo y el tabaquismo. Entre otros de los efectos indeseables, están también los problemas familiares y el abandono escolar.

Además, el especialista destacó que, en la etapa de la adolescencia, se debe consolidar el interés por la actividad deportiva. Además, se debe buscar que los jóvenes establezcan el hábito del deporte.

“Con esto, los adolescentes tendrán mayor energía, una mejor capacidad de sus procesos psíquicos, como es la atención, la concentración… Lógicamente, al realizar algún deporte, mejorará su apariencia corporal, que tanto impacta en los jóvenes. Esto, a su vez, ayudará a mejorar su autoestima”, explicó Mendoza.

Sin embargo, hay mucho por hacer. A nivel internacional, según publicó la revista médica británica The Lancet, citando un estudio de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la mayoría de los adolescentes no cumple con las pautas recomendadas de actividad física.

Esa publicación divulgó que el 80% de los adolescentes de todo el mundo, de entre 11 y 17 años, no realiza la actividad diaria mínima para estar saludables.

 

Recomendaciones de la OMS para hacer ejercicio

Según la OMS, se recomienda que los adolescentes y jóvenes realicen 60 minutos de actividad física moderada todos los días de la semana. O bien, al menos, 300 minutos acumulados en la semana.

Así, es muy conveniente que los estudiantes realicen ejercicios principalmente aeróbicos. Al realizar estas actividades físicas, los jóvenes pueden ser dirigidos por especialistas. Estos pueden ser entrenadores personales o también pueden ingresar a servicios de internet de comprobado prestigio, ahí existe información seria que ellos puedan utilizar.

Un artículo reciente del sitio KidsHealth detalló una serie de opciones para que los adolescentes puedan tener actividad física de moderada a intensa. Esto, al menos por alrededor de 60 minutos al día. Entre los posibles ejercicios a realizar se encuentran las actividades aeróbicas como correr, nadar y bailar. Esto fortalece los músculos y el sistema óseo, por lo que deben practicarse los diferentes días a la semana.

 

Algunos deportes para retomar el ejercicio

 

Atletismo

Físicamente: disminuye el porcentaje de grasa corporal, regula la frecuencia cardiaca y mejora el sistema inmune.
Integralmente: se aprenden valores como la perseverancia.

 

Baile

Físicamente: corrige malas posturas, aumenta la flexibilidad, la fuerza y la resistencia.
Integralmente: perfecciona las relaciones personales a la par que incrementa la confianza.

 

Básquetbol

Físicamente: desarrolla la masa muscular, estatura y reflejos. Aumenta la vitalidad y la energía.
Integralmente: reduce actitudes violentas en personas temperamentales.

 

Ciclismo

Físicamente: previene la hipertensión y enfermedades cardiovasculares.
Integralmente: incrementa el positivismo y calma la ansiedad.

 

Gimnasia olímpica

Físicamente: favorece la flexibilidad y coordinación.
Integralmente: desarrolla la confianza y estabilidad emocional.

 

Tenis

Físicamente: ayuda a mejorar la capacidad aeróbica y anaeróbica, mejora la coordinación.
Integralmente: enseña a trabajar bajo presión.

 

Futbol

Físicamente: tonifica los músculos de las piernas y del abdomen, mejora el equilibrio corporal.
Integralmente: refuerza el desarrollo social.

 

Natación

Físicamente: mejora la capacidad respiratoria, fortalece tejidos.
Integralmente: genera estados de ánimo positivos y aumenta la concentración

Comentarios

El autor

Isaías Pérez

Temas relacionados
Videos
Tik Tok
Tik Tok
Tik Tok
Previous Next
Tik Tok

Lo + visto

  1. Universidad Rosario Castellanos en Naucalpan: ¿qué carreras hay?
  2. 15 de septiembre: ¿qué universidades no tendrán clases?
  3. Entrevista con rectora de Unitec: ingeniera enamorada del aula
  4. Jóvenes Construyendo el Futuro: cómo certificar tus habilidades
Mi derecho, mi lugar: ¿qué hacer si no te registraste a tiempo?
Campus

Mi derecho, mi lugar: ¿qué hacer si no te registraste a tiempo?

Así es el lápiz labial más antiguo del mundo, utilizado hace 5 mil años
Campus

Así es el lápiz labial más antiguo del mundo, utilizado hace 5 mil años

6 certificados de carrera de Google a los que puedes acceder gratis
Oferta Académica

6 certificados de carrera de Google a los que puedes acceder gratis

ONEFA 2025: cuando los emparrillados se convierten en aulas
Vida Universitaria

ONEFA 2025: cuando los emparrillados se convierten en aulas

Luego del aislamiento, la actividad física entre los jóvenes disminuyó. Es importante retomarla para tener buena salud

Beca 2025 de Fundación Telmex: ¿cómo y cuándo solicitarla?
Vida Universitaria

Beca 2025 de Fundación Telmex: ¿cómo y cuándo solicitarla?

Luego del aislamiento, la actividad física entre los jóvenes disminuyó. Es importante retomarla para tener buena salud

Tec de Monterrey abre convocatoria para becas del 100%, ¿cómo aplicar?
Campus

Tec de Monterrey abre convocatoria para becas del 100%, ¿cómo aplicar?

Luego del aislamiento, la actividad física entre los jóvenes disminuyó. Es importante retomarla para tener buena salud

Estas son las mejores universidades de Querétaro en 2025
Oferta Académica

Estas son las mejores universidades de Querétaro en 2025

IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?
Oferta Académica

IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?

Ceneval: logra acreditación de bachillerato o título con un examen
Campus

Ceneval: logra acreditación de bachillerato o título con un examen

Anuncian acceso gratuito a Gemini Pro para universitarios en México
Vida Universitaria

Anuncian acceso gratuito a Gemini Pro para universitarios en México

  • Ataque masivo ruso deja 15 muertos en Kiev y socava esfuerzos de paz; "Rusia prefiere continuar matando": Zelensky
  • En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
    En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
  • 8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
    8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
  • La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
    La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
  • La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
    La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
  • Regresar la paz a las calles, pide Gertz
    Regresar la paz a las calles, pide Gertz
  • Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
    Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
  • David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
    David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
GU
El Universal

SECCIONES

  • Campus
  • Empléate
  • Oferta académica
  • Vida Universitaria
  • Tu voz
  • Opinión

VERTICALES

  • EL UNIVERSAL
  • Clase
  • El Gráfico
  • De10sports
  • DeDinero
  • ViveUSA
  • Edomex
  • Confabulario
  • Aviso Oportuno

LOCALES

  • Puebla
  • Querétaro
  • San Luis Potosí
  • Oaxaca
  • Hidalgo

QUIÉNES SOMOS

Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

X