El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

Lo que nadie te cuenta sobre hacer carrera en TikTok

Más allá de subirte a las tendencias y desafíos, esto es lo que nadie te había contado sobre hacer carrera en TikTok

Lo que nadie te cuenta sobre hacer carrera en TikTok
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4358 (24) {
    ["ID"]=>
    int(55041)
    ["post_author"]=>
    string(2) "50"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2025-06-24 18:45:33"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2025-06-25 00:45:33"
    ["post_content"]=>
    string(17) "Carrera en TikTok"
    ["post_title"]=>
    string(17) "carrera-en-tiktok"
    ["post_excerpt"]=>
    string(23) "Tiktoker. Foto: Pexels "
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(17) "carrera-en-tiktok"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2025-06-24 18:45:59"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2025-06-25 00:45:59"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(55036)
    ["guid"]=>
    string(91) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2025/06/carrera-en-tiktok.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4358 (24) {
  ["ID"]=>
  int(55041)
  ["post_author"]=>
  string(2) "50"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2025-06-24 18:45:33"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2025-06-25 00:45:33"
  ["post_content"]=>
  string(17) "Carrera en TikTok"
  ["post_title"]=>
  string(17) "carrera-en-tiktok"
  ["post_excerpt"]=>
  string(23) "Tiktoker. Foto: Pexels "
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(17) "carrera-en-tiktok"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2025-06-24 18:45:59"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2025-06-25 00:45:59"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(55036)
  ["guid"]=>
  string(91) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2025/06/carrera-en-tiktok.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Tiktoker. Foto: Pexels
INICIO / Vida Universitaria junio 25, 2025 Staff Generación Universitaria
Síguenos
Google News
Síguenos

TikTok es la red social del momento: cada día se suben más de 11 millones de videos y la app ya superó las tres mil 500 millones de descargas en todo el mundo. En México, la plataforma cuenta con más de 85 millones de usuarios activos y su crecimiento luce imparable.

No es casualidad que haya desplazado a otras redes como el espacio favorito de la generación Z para descubrir tendencias, aprender y entretenerse. En este escenario, para algunos universitarios la idea de convertirse en creador de contenido suena tentadora: fama, seguidores y la posibilidad de vivir de lo que te apasiona.

Pero, ¿qué implica realmente intentar una carrera en TikTok?, ¿se puede vivir de esto?, ¿cuáles son los pasos básicos que  se deben seguir? Trascendiendo la viralidad Jorge Taboada, director de Operaciones de TikTok para Latinoamérica, es claro en cuanto a cómo debe pensarse esta red social: ya no es solo la plataforma de los bailes y los retos virales, es necesario crear contenido de “alta calidad”.

¿TikTok tiene efectos positivos en la educación? Esto dice la Universidad de Málaga
TikTok. Foto: Pexels

“No significa tener una gran cámara, sino que se vea y se escuche bien y, sobre todo, que tenga consistencia temática”, comparte en entrevista. Esto contrasta con el objetivo de crear revistas misceláneas y abre espacio para la especialización. “TikTok conecta contenidos o intereses con personas. No está necesariamente basado en la interacción social”, subraya Taboada.

Ejemplifica con un posible canal de ping pong que le sugirió a Miki Huidobro, de Molotov: “a lo mejor crees que el ping pong es algo muy especializado, pero justamente TikTok es una plataforma que le va a permitir encontrar a las personas interesadas en ese deporte”.

Autenticidad: otro ingrediente elemental

“Todos los creadores exitosos coinciden: tienes que ser auténtico. No es construir un personaje, es ser tú”, enfatiza el directivo de TikTok. Además, sugiere que debe presentarse un rostro para los contenidos. La idea no es trivial, muchos canales de marcas importantes no lo siguen y presentan contenidos despersonalizados y desvinculados a una persona. En ese sentido, es importante no imitarlas.

También lee: ¿Las redes sociales impactan en la literatura? Esto dicen los expertos

Al respecto, Taboada sostiene que “las personas le creen a las personas, y aquí eso se profundiza muchísimo. Creo que tienen un reto los medios, las instituciones y las grandes corporaciones”.

El consejo de oro: los primeros segundos

Otra de las recomendaciones más prácticas de Jorge Taboada para los creadores que apenas inician es sobre la importancia de los primeros segundos para cualquier contenido. “En los primeros tres segundos necesitas capturar a tu audiencia y ‘spoilear’ de qué vas a  hablar. Si te tardas, ya perdiste a la mitad.

“Si tu contenido es sobre Física o Filosofía, desde el principio debes dejar claro de qué se va a tratar ese video”, recalca. Y es que en TikTok, más que en otras plataformas, la atención es fugaz: si no enganchas rápido, el usuario desliza y se va.

3 mujeres jóvenes que impulsan la ingeniería desde TikTok

¿Y el dinero? Quizá no sabías esto sobre la monetización

Uno de los grandes mitos es que TikTok paga por las visualizaciones. El rumor es natural, pues en espacios como YouTube se obtienen ingresos a partir de los mil seguidores, y en TikTok las comunidades suelen ser mucho más numerosas. Sin embargo, la monetización directa en TikTok no existe. Funciona más como escaparate: te ayuda a construir una audiencia, pero el dinero suele venir de otros lados, como patrocinios, colaboraciones o la venta de productos y cursos.

“Lo que vas a poder construir aquí es una audiencia muy relevante, grande, fiel y conectada. Si tu objetivo es vivir de esto, tendrás que pensar en estrategias fuera de la plataforma”, advierte.

TikTok vs. YouTube: ¿dónde está la diferencia?

Los creadores universitarios se preguntan si es mejor apostar por una red u otra. La diferencia está en el modelo de descubrimiento y monetización. En YouTube, el crecimiento suele ser más lento, pero la plataforma paga por visualizaciones para los videos de formato estándar (no ‘shorts’) una vez que se reúne cierto número de suscriptores. Aunque para muchos creadores de contenido alcanzar los mil seguidores  es tan difícil en esta red que ni siquiera lo intentan.

TikTok puede hacerte viral (en visualizaciones y en suscriptores) en poco tiempo gracias a su algoritmo; eso sí, no hay monetización directa. Taboada explica que se debe al formato de los anuncios, pues en YouTube aparecen antes de los videos.

¿Quieres ser youtuber? La UNAM te está buscando
Yotuber. Foto: Pexels

Además, mientras YouTube muestra videos de los canales a los que te suscribes, TikTok te presenta contenido que el algoritmo considera relevante para ti, incluso sin que sigas a su creador. Por eso es más fácil que un video se vuelva viral en TikTok, pero también es más difícil construir una comunidad estable si no eres constante y auténtico.

En cuanto a si son reales o no los numerosos seguidores de TikTok, Taboada asegura que “la plataforma constantemente limpia a potenciales personas no reales. Incluso, a veces puede haber un decrecimiento en los números por dicha limpieza. Pero los números que proporcionamos sí son reales, aunque a veces te sorprenden”.

De universitarios para universitarios

TikTok es, sin duda, el territorio de la generación Z y de los universitarios. De acuerdo con la compañía de marketing digital SocialPlug, 41% de sus usuarios en 2025 tienen entre 16 y 24 años, lo cual los convierte en el grupo más numeroso en la plataforma de origen chino. Aunado a ello, Statista reporta que los jóvenes pasan en promedio 95 minutos al día en la app, abriéndola más de ocho veces diarias. Estas estadísticas sugieren que, si se quiere crear un canal exitoso, es buena idea buscar un nicho interesante para los universitarios.

Tiktokers y youtubers que te enseñan matemáticas

TikTok puede ser una plataforma poderosa para construir una audiencia y abrir puertas profesionales, pero no es una meta en sí misma. Si vas a hacer un canal y consideras que es el espacio donde quieres desarrollarlo, piensa qué es lo que deseas comunicar, cuál será el eje de todo tu contenido y si cuentas con una estrategia para capitalizar tu esfuerzo más allá de esta red social.

También lee: WhatsApp: truco para leer los mensajes eliminados por otros

La carrera de tiktoker universitario sí es posible, no obstante que exige más cabeza fría y planeación de lo que parece. Y, especialmente, requiere mucha pasión por lo que llevas a cabo. ¿Te animas a intentarlo? Comparte tu experiencia, tus dudas o tu canal con nosotros y sigue la conversación en nuestras redes. ¡El próximo creador universitario destacado podrías ser tú!

Autor: Juan Pablo Aguilar.

¿Cuál es la mejor universidad del mundo?
Comentarios

El autor

Staff Generación Universitaria

Pool de redactores especializados en los diferentes temas que trata el sitio Generación Universitaria, encargados de generar contenido diverso, actualizado y de interés para nuestras audiencias.

Temas relacionados
    Videos
    Tik Tok
    Tik Tok
    Tik Tok
    Previous Next
    Tik Tok

    Lo + visto

    1. Importancia de fortalecer redes de apoyo para prevenir el suicidio
    2. Alumna de IPN representará a México en Congreso de Astronáutica
    3. UAEMéx: ¿por qué renunció directora de Facultad de Humanidades?
    4. Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación
    Toma un respiro: las mejores apps de bienestar que debes descargar
    Vida Universitaria

    Toma un respiro: las mejores apps de bienestar que debes descargar

    “Acabé en el hospital a causa de mis pestañas postizas”
    Campus

    “Acabé en el hospital a causa de mis pestañas postizas”

    ¿Cuándo es el sorteo de la cartilla militar 2023?
    Campus

    ¿Cuándo es el sorteo de la cartilla militar 2023?

    Beca 2025 de Fundación Telmex: ¿cómo y cuándo solicitarla?
    Vida Universitaria

    Beca 2025 de Fundación Telmex: ¿cómo y cuándo solicitarla?

    Más allá de subirte a las tendencias y desafíos, esto es lo que nadie te había contado sobre hacer carrera en TikTok

    UNAM: visita Chicago con el curso Invierno Puma 2026
    Oferta Académica

    UNAM: visita Chicago con el curso Invierno Puma 2026

    Más allá de subirte a las tendencias y desafíos, esto es lo que nadie te había contado sobre hacer carrera en TikTok

    Beca Institucional IPN: ¿cómo y cuándo puedes postularte?
    Campus

    Beca Institucional IPN: ¿cómo y cuándo puedes postularte?

    Más allá de subirte a las tendencias y desafíos, esto es lo que nadie te había contado sobre hacer carrera en TikTok

    ¿Cómo activar el modo UNAM en WhatsApp?
    Vida Universitaria

    ¿Cómo activar el modo UNAM en WhatsApp?

    Tec de Monterrey abre convocatoria para becas del 100%, ¿cómo aplicar?
    Campus

    Tec de Monterrey abre convocatoria para becas del 100%, ¿cómo aplicar?

    UANL: cómo registrarte al concurso de ingreso a licenciatura 2026
    Campus

    UANL: cómo registrarte al concurso de ingreso a licenciatura 2026

    Anuncian acceso gratuito a Gemini Pro para universitarios en México
    Vida Universitaria

    Anuncian acceso gratuito a Gemini Pro para universitarios en México

    • Vicealmirante Manuel Roberto Farías impugna vinculación a proceso por delincuencia organizada; está ligado a red de huachicol
      Vicealmirante Manuel Roberto Farías impugna vinculación a proceso por delincuencia organizada; está ligado a red de huachicol
    • Investigan presuntos desvíos millonarios en medicamentos durante gobierno de Cuauhtémoc Blanco
      Investigan presuntos desvíos millonarios en medicamentos durante gobierno de Cuauhtémoc Blanco
    • Gusano barrenador del ganado se extiende al centro de México; detectan 9 casos en tres municipios de Puebla
      Gusano barrenador del ganado se extiende al centro de México; detectan 9 casos en tres municipios de Puebla
    • FGR recupera más de 2 mdp destinados a reparar daños por delitos fiscales en Tabasco
      FGR recupera más de 2 mdp destinados a reparar daños por delitos fiscales en Tabasco
    • Alito Moreno arremete contra Adán Augusto; “es el buen lastre que lleva Morena", señala
    • América vs Orlando Pride: Horario y canales para ver EN VIVO la Concacaf W, HOY, martes 30 de septiembre
      América vs Orlando Pride: Horario y canales para ver EN VIVO la Concacaf W, HOY, martes 30 de septiembre
    • Taylor Swift: confirman horarios y fechas clave del estreno de The Life of a Showgirl
      Taylor Swift: confirman horarios y fechas clave del estreno de The Life of a Showgirl
    • Legisladores de Estados Unidos piden a YouTube frenar "impuesto para los hispanos"
    GU
    El Universal

    SECCIONES

    • Campus
    • Empléate
    • Oferta académica
    • Vida Universitaria
    • Tu voz
    • Opinión

    VERTICALES

    • EL UNIVERSAL
    • Clase
    • El Gráfico
    • De10sports
    • DeDinero
    • ViveUSA
    • Edomex
    • Confabulario
    • Aviso Oportuno

    LOCALES

    • Puebla
    • Querétaro
    • San Luis Potosí
    • Oaxaca
    • Hidalgo

    QUIÉNES SOMOS

    Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

    Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

    X