Vida Universitaria

Todo sobre Librofest Metropolitano 2024 de la UAM

Desde este 26 y hasta el 30 de agosto se realiza el Librofest Metropolitano en las instalaciones de la Unidad Azcapotzalco de la UAM. Esta feria del libro también incluye diferentes actividades culturales, por lo que no debes perdérsela. A continuación, te damos los detalles.

Para esta, la decimoprimera edición, se ha confirmado la participación de más de 50 casas editoriales. Asimismo, el estado invitado es Hidalgo, entidad que ha decidido destacar la labor que se realiza en sus diversos centros de aprendizaje y culturales.

También lee: FCE “arranca” Gran Venta Nocturna; conoce las actividades

Este evento, de acuerdo con Yadira Zavala Osorio, rectora de la Unidad Azcapotzalco, busca ser “una ventana abierta al orbe, un espacio donde convergen la tradición y la innovación, la academia y la comunidad, la cultura y el desarrollo social y económico. Es la celebración de la diversidad y una oportunidad para que todos, dentro y fuera de nuestros campus, se sumen a esta fiesta del conocimiento”.

Según dio a conocer Víctor Gómez Quintero, coordinador de Extensión Universitaria de esa sede universitaria, al decimoprimera edición “es particularmente significativa, ya que se inscribe en los festejos del 50 aniversario de la UAM, un hito que subraya nuestro compromiso inquebrantable con la educación, la investigación y el desarrollo cultural, al tiempo que se abre un espacio donde convergen las ideas, se fomenta el diálogo crítico y se celebra la diversidad cultural y académica”.

Durante un acto realizado en el Centro de Difusión Cultural Casa Rafael Galván para ofrecer todos los pormenores del Librofest Metropolitano, también se dijo que la convocatoria de este año se ha centrado en la sustentabilidad.

Mesas y presentaciones

Entre las actividades del Librofest Metropolitano, según destacaron las autoridades de la UAM, está “la presentación de Conspiración íntima, de Brenda Kelly, publicada por una editorial independiente; Piratas en defensa del Golfo, de Samuel Ricca Medina, obra que explora historias de bucaneros en las costas novohispanas entre 1557 y 1762, y Diego Rivera y la marihuana, de Juan Pablo García Vallejo, que brinda una mirada crítica y poco convencional sobre la vida y obra de uno de los principales artistas de México”.

La casa de estudios añadió que habrá mesas que analizarán temas sobre el futuro de la inteligencia artificial. En otro tipo de actividades, está la organizada por la Secretaría de Cultura del estado de Hidalgo, entidad que presentará “una comparsa carnavalera del municipio de San Agustín Metzquititlán, además de música tradicional con Son de Kalunga, que interpretará huapangos y sones característicos, y la presentación Historial del fuego, del maestro Luis Ovidio Ríos, ganador del premio estatal de cuento Ricardo Garibay en 2016”.

Visita el sitio y conoce todas las actividades del Librofest Metropolitano 2024.

Comentarios
David Ochoa

Entradas recientes

Oxford elimina el examen de admisión de Historia en 2025

La Universidad de Oxford reconoce fallas técnicas y altos costos en la aplicación de la…

2 horas hace

UNAM: estas materias afectaron a varios aspirantes al bachillerato

Obtener un resultado exitoso en el examen de admisión al nivel medio superior de la…

5 horas hace

¡Radio ITESO 95.1 arranca transmisiones!; ¿dónde escucharla?

Radio ITESO inició formalmente sus transmisiones. Estará disponible en internet y en diversas plataformas con…

7 horas hace

Domina el futuro, competencias infalibles para triunfar

¿Qué habilidades debo tener para encontrar trabajo? Estas son algunas de las que buscan las…

20 horas hace

Resultados ECOEMS 2025: ¿cómo gestionar las emociones?

Expertos sugieren estas estrategias para afrontar la frustración y reconstruir la autoestima si no lograste…

21 horas hace

Mi derecho, mi lugar: ¿qué hacer si no te registraste a tiempo?

Mi derecho, mi lugar también considera a quienes no realizaron el trámite de admisión cuando…

23 horas hace