Vida Universitaria

Laptops con IA local, nuevas aliadas para la universidad

Las laptops con IA local están ganando presencia en el mercado pues, a diferencia de los modelos tradicionales que dependen de servicios de inteligencia artificial en la nube (como ChatGPT), estos dispositivos pueden ejecutarlos directamente en el hardware y sin conexión a internet.

Al no tener que enviar datos a servidores remotos, las tareas de IA (como convertir voz a texto o el análisis de tus archivos en Excel) se realizan de forma local, lo cual se traduce en una mayor privacidad, pues tus datos nunca salen del equipo.

Aunque la adopción de estas tecnologías enfrenta algunos desafíos, como la disponibilidad limitada de aplicaciones para aprovechar las Unidades de Procesamiento Neuronal (NPUs) y un costo elevado en comparación con dispositivos convencionales (marcas como Asus y Lenovo tienen modelos en $35,000, aproximadamente).

Características de las laptops con IA local

Las laptops con IA local logran su cometido gracias a componentes de hardware específicos y a la integración de NPUs capaces de procesar más de 40 billones de operaciones por segundo (TOPS).

Entre las principales características de estos dispositivos vale la pena destacar:

  • Hardware optimizado para IA: componentes diseñados para procesar tareas de inteligencia artificial de manera eficiente.
  • Unidad de procesamiento neuronal (NPU): chip especializado que mejora el desempeño en actividades como traducción en tiempo real y generación de imágenes.
  • Funciones avanzadas de IA: habilitan capacidades más potentes en comparación con las de un asistente Copilot convencional.
  • Mayor velocidad y eficiencia: procesadores optimizados no solo para mejorar el rendimiento, sino también la gestión energética.
Mujer con laptop. Foto: Pexels

Lee también: 5 plataformas ideales para aprender por tu cuenta

Beneficios de las laptops con IA local

Para quienes cursan la educación superior, una laptop con IA local puede ofrecerles ventajas significativas en el aprendizaje y la organización académica como:

  • Aprendizaje personalizado: las herramientas de IA son capaces de analizar tu rendimiento y preferencias, adaptando el contenido y la velocidad del aprendizaje según tus necesidades; de ese modo, se optimiza la experiencia educativa.
  • Acceso rápido a información relevante: los asistentes virtuales y motores de búsqueda inteligentes facilitan la investigación y el acceso a recursos académicos, lo cual te permite tener más tiempo para efectuar otras actividades.
  • Optimización del tiempo: funciones como la gestión de horarios y la organización de tareas contribuyen a mejorar la productividad.
  • Eliminación de barreras idiomáticas: la inteligencia artificial puede traducir textos, generar subtítulos y ofrecer asistencia en varios idiomas, facilitando el acceso a más contenidos.
  • Experiencias de aprendizaje interactivas: las simulaciones y los entornos inmersivos potencian tanto el aprendizaje práctico como la preparación para el ámbito profesional.
Comentarios
David Ochoa

Entradas recientes

IA generativa: la revolución del retail ya está aquí

"La IA generativa combinada con IA predictiva está revolucionando la eficiencia operativa"

43 minutos hace

¿Estudiarás inglés en el extranjero? Conoce los principales errores al buscar un curso

¿Estás en busca de un curso de inglés para irte al extranjero? Estos son los…

4 horas hace

¿Cómo usar gratis Gemini Advanced, la IA de Google y aprovecharla para tus clases?

¡Gemini Advanced ahora es gratis para los usuarios! De esta manera puedes obtenerla y usarla…

7 horas hace

¿Qué documentos se necesitan para recibir la tarjeta de Jóvenes Escribiendo el Futuro?

Esto es lo que tienes que llevar para que te permitan recoger tu tarjeta de…

9 horas hace

¿La grafología es o no una ciencia?

¿La grafología es una ciencia? Esto explica Óscar Galicia Castillo, jefe del Laboratorio de Neurociencias…

21 horas hace

La historia detrás del auto volador hecho por jóvenes en Veracruz

Conoce la historia de "Mantarraya", el primer auto volador desarrollado en México, fruto de la…

1 día hace