Foto: Pexels
¡La temporada de películas de terror llegó! Así que si no tienes planes para este viernes te puedes lanzar a el picnic nocturno que tendrá el IPN, donde transmitirán una de las películas más clásicas de terror.
Si no eres miedoso y te gusta este género de cine no te lo puedes perder. Te dejamos todos los detalles de esta función en la que podrás pasar una noche espeluznante.
También lee: ¿Te gustó la película del Joker 2? Esto debes estudiar para ser crítico de cine
Los picnics nocturnos se han convertido en todo un clásico de las actividades culturales que el Instituto Politécnico Nacional ofrece para su comunidad y el público en general.
A través de sus redes sociales, el IPN dio a conocer que este viernes 4 de octubre a las 19:00 horas se llevará a cabo el primer picnic nocturno de la temporada.
La actividad se llevará a cabo en la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME) Unidad Azcapotzalco, en las canchas del CAE.
El Exorcista, una película clásica de terror, será el film que transmitirán durante el picnic nocturno. Así que prepara tu manta, tus palomitas y tu bebida.
La película se estrenó hace 50 años y cuenta la historia de una niña poseída por un espíritu maligno.
Fue dirigida por William “Bill” Friedkin -y basada en la novela homónima de William Peter Blatty-, El exorcista se convirtió en un verdadero fenómeno.
También lee: ¡Trabaja en Google! Estas son las vacantes que ofrece en México
Desde que se estrenó el 26 de diciembre de 1973, millones hicieron colas para verla, fue prohibida en varios países y se reportó que los espectadores que se desmayaban o vomitaban de miedo.
Sin duda la película causó polémica en su estreno, pero eso no impidió que llegara a convertirse en un clásico del cine de terror.
"La IA generativa combinada con IA predictiva está revolucionando la eficiencia operativa"
¿Estás en busca de un curso de inglés para irte al extranjero? Estos son los…
¡Gemini Advanced ahora es gratis para los usuarios! De esta manera puedes obtenerla y usarla…
Esto es lo que tienes que llevar para que te permitan recoger tu tarjeta de…
¿La grafología es una ciencia? Esto explica Óscar Galicia Castillo, jefe del Laboratorio de Neurociencias…
Conoce la historia de "Mantarraya", el primer auto volador desarrollado en México, fruto de la…